sábado, 24 de marzo de 2012

El catálogo de la Bienal 65 Salón Arturo Michelenafue presentado en la Asociación de Ejecutivos con la asistencia de Cora Páez, asi si.

El Carabobeño SÁBADO 24 DE MARZO DE 2012

Notitarde.com

Bienal 65 Salón Arturo Michelena,

la huella de los nuevos creadores

Alfredo Fermín

afermin@el-carabobeno.com

El catálogo de la Bienal 65 Salón Arturo Michelena, celebrada en

2010, fue presentado en la Asociación de Ejecutivos durante un

acto en el que estuvo presente Elis Mercado, acompañado de los

integrantes de la junta directiva del Ateneo de Valencia.

(y de la ex-presidenta del Ateneo Cora Páez de Topel que debería

encabezar la Junta)

“Este es un esfuerzo para rescatar y fijar en la memoria colectiva

del país,

en el afán de no ceder ante las amenazas y las agresiones de quienes

quieren sepultar la tolerancia y la pluralidad”, dijo Elis Mercado, (confesión

de parte relevo de pruebas, esa actitud la empezó Ud. Prof. Mercado)

quien durante su intervención en el acto expresó agradecimiento a

los patrocinantes del catálogo: Empresas Polar, Gobernación del

Estado Carabobo, Universidad de Carabobo y Alcaldía de Naguanagua.

Con bellos diseño gráfico e impresión, el libro muestra fotografías

de las obras que concursaron con textos de Elis Mercado, Alejandro

Oliveros y Willy Aranguren, quien poco antes de morir escribió un

análisis crítico de la muestra, que estuvo dedicada a su persona

en reconocimiento a su obra como investigador y crítico del

Arte venezolano.

El artista Wladimir Zabaleta comentó que el catálogo “refleja

la huella de los nuevos creadores que tienen sentido de que el

Ateneo de Valencia no es un edificio ni una colección, ni nada

material, sino el alma y espíritu de la ciudad de Valencia proyectada

a través del país”.(Que dejaron las ex-presidentas representadas

con quien si tiene el "alma de la ciudad" la Sra. Cora Páez de Topel)

Sobre la confiscación

Durante la rueda de prensa, Fernando Fachín, consultor jurídico de la

junta directiva del Ateneo de Valencia, informó que introducirá un

recurso de nulidad por inconstitucionalidad a la confiscación del

patrimonio del Ateneo que hizo el Ministerio de la Cultura.

El decreto de la confiscación establece una medida cautelar pero

el Ministerio de la Cultura no tiene esa facultad. Por otra parte,

la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural de la

Nación establece que, cuando se decreta que un bien forma

parte del patrimonio cultural de la nación, no debe, bajo ningún

aspecto, afectarse los atributos del derecho de propiedad que tiene

el actual dueño del bien.

“En este caso, cuando un bien se decreta patrimonio nacional, la

única limitación que tiene es la de la disponibilidad, que no se

puede vender. Pero del resto, el dueño del bien continúa en el

uso de los demás atributos de la propiedad. Como aquí se está

haciendo uso, hay una violación al derecho constitucional de la

propiedad”.

Fernando Fachín informó que el recurso está siendo preparado

por un grupo de abogados para interponerlo ante la Corte Primera

de lo Contencioso Administrativo del TSJ en Caracas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario