lunes, 12 de marzo de 2012

¿Qué van a hacer para pagar su karma la Junta Directiva actual???

El Carabobeño LUNES 12 DE MARZO DE 2012

Es un acto al margen de la ley que ha violentado la Constitución Nacional, porque el Poder Ejecutivo ha invadido las competencias del Poder Judicial

El Carabobeño 11 marzo 2012

Decisión contra el Ateneo de Valencia viola la Constitución

El Ministerio de la Cultura, no solicitó una medida cautelar ante un tribunal. (Foto El Carabobeño)

Alfredo Fermín | afermin@el-carabobeno.com

El ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Aníbal Rueda,

afirma que la decisión del Ministerio de la Cultura en contra del

Ateneo de Valencia, es un acto al margen de la ley que ha

violentado la Constitución Nacional, porque el Poder

Ejecutivo ha invadido las competencias del Poder Judicial.

El ex rector de la Universidad de Carabobo se refirió a la

providencia administrativa del Ministerio de la Cultura,

publicada el pasado viernes, mediante la cual dispuso que

los inmuebles y la valiosa colección de arte venezolano del

Ateneo de Valencia, esté bajo protección y salvaguarda del

Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) o sea

a la antigua sede del Ateneo de Caracas.

Es evidente que el ente administrativo -explicó Rueda- que en este

caso es el Ministerio de la Cultura, no solicitó una medida cautelar

ante un tribunal para el resguardo de las obras que va a

proteger, para que no se extravíen.

En el caso de transferir los bienes del Ateneo, muebles

inmuebles al Instituto de las Artes de la Imagen y el

Espacio, (Iartes), no es una decisión administrativa

sino judicial, cuyo órgano competente es un tribunal, detalló

Rueda. “Desde este punto de vista, la providencia administrativa

es inconstitucional. Un Ministerio no está facultado para

dictar previsiones judiciales como medidas de custodia y de

resguardo anticipativa”.

El ex magistrado considera que estamos ante un desbordamiento

de la autoridad administrativa, por encima de las facultades del

Poder Judicial. “Con la decisión en contra del Ateneo de

Valencia se ha puesto en riesgo el Estado de derecho y

el equilibrio de los poderes”.

¿Se ha ordenado una confiscación?

-Prácticamente estamos ante una confiscación. La parte afectada

que, en este caso es el Ateneo de Valencia, puede alegar ante el

tribunal que no hubo procedimiento previo para un acto

administrativo, ni ha tenido ninguna participación en el proceso.

Aguirre: Acto inconstitucional

El abogado Lubín Aguirre, profesor de Derecho Constitucional

y Administrativo, explicó que en el caso del Ateneo de Valencia,

no se puede hablar de expropiación que es una institución

del Derecho Público, mediante la cual bienes que pertenecen

a los particulares pasen al Estado con la finalidad de atender

una obra pública. Por eso, se llama expropiación por causa

de utilidad pública. Si los bienes van a pasar de los particulares

que son los dueños al Estado, debe haber una justa indemnización previa.

Como los inmuebles y las obras de arte del Ateneo de Valencia

forman parte del patrimonio artístico e histórico de la nación y

pertenecen a una asociación civil sin fines de lucro el Estado,

en estricto apego a la Constitución Venezolana tiene que expropiarlas.


NOTA:¿ Pensaron cuando en 1991 rompieron con el rito de la identidad

ateneísta que viene de Grecia y el pacto con la Diosa Atenea...?


De lo contrario, se viola la Constitución.

Cuando un bien, cualquiera que sea, es propiedad de particulares,

y si el Estado lo califica de utilidad pública, tiene que

determinarse una justa indemnización para que el dueño se

desprenda de su bien.

-¿Qué debe hacer la junta directiva del Ateneo?

-Debe intentar una acción de protección de amparo de

su propiedad, porque el Gobierno Nacional la está adquiriendo

sin el debido proceso expropiatorio

No hay comentarios:

Publicar un comentario