miércoles, 12 de septiembre de 2012

Excelente testimonio del primer presidente de INDUVAL, en tiempos en los que se promovió el rescate del Centro Histórico de Valencia respaldado por un excelente Alcalde y un estudio insuperable hecho por la Arq. Sara Atienzar y la Dra. María Isabel Jácome que no se ha vuelto a mencionar.













Notitarde 11-09-12

Un cariño a la ciudad


Que desagradable es transitar por esta ciudad, cuando vemos el deterioro que ella tiene. 
La vialidad cada día está peor y menos transitable sin caer en enormes huecos capaces 
de reventar un amortiguador o el eje delantero. Los semáforos con funcionamiento 
irregular, lo cual provoca muchos encontronazos a lo largo de toda Valencia. La 
anarquía del tránsito automotor ha llegado al extremo; busetas que no respetan las 
señales de tránsito, que tienen unos colectores que impunemente se atreven a 
bloquear el tránsito para darle paso a esas chatarras destartaladas que no les importa 
llevarse a cualquiera por delante. Alcantarillas tapadas por escombros y maleza cortada 
por las cuadrillas de “limpieza”, caen en ellas y facilitan su obstrucción. Tapas de 
visitas que no se han colocado y ocasionan accidentes diariamente. De la iluminación 
pública, ni hablar. Se hizo una alharaca con las nuevas torres y la mayoría no funcionan.

Las áreas verdes funcionan como depósitos de bolsas de basura porque la recolección 
falla con mucha frecuencia. Hay mucha publicidad, pero la realidad es otra y mientras 
tanto vivimos dentro de una incomodidad que no la merecemos. Entendemos que la 
situación económica del país y el cúmulo de decretos reguladores del gobierno nacional, 
han afectado la economía regional. Tanto el comercio, como la industria han mermado 
el monto de sus impuestos municipales, lo cual conduce a menos inversión pública, pero 
de todas formas los ingresos serían suficientes para el mantenimiento, dejando a 
un lado inversiones y gastos improductivos. Esa es la estrategia en la administración 
municipal de muchas alcaldías en el país, pero sobre todo las regionales, donde 
se ubica la mayor industria ensambladora, manufacturera y de la construcción. Se debe 
hacer un gran esfuerzo antes que ésta ciudad, que ya soporta calamidades como el metro, 
sienta deteriorada aún más, su calidad de vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario