domingo, 27 de enero de 2013

Por favor camaradas, léanse aunque sea el tríptico de La Isabela, Museo de la Ciudad, para que no reclamen lo que nunca ha habido....Además Leovigildo Riera, si eres el que yo conocí debes tener como 80 años, si es el hijo mira mijo todo el mundo en Valencia sabe que las casonas emblemáticas rescatadas en el primer gobierno del Dr. Henrique Salas Römer, eran museos y su coleccción era la casa misma convertida en obra de arte...Pregúntale a tu papá o si es Ud. profesor no se olvide del problema que siempre ha tenido Valencia destacado más por la política cultural de Luis Pastori, Ministro de la Cultura de Luis Herrera Campins, o sea en la época de los 80 cuando formamos la Cátedra "Andrés Bello"...y la falta de Museo en Valencia y la colección de arte hispanoamericano que prometió en calidad de préstamo Manuel Espinoza en la Galería de Arte Nacional, para que se pudiera inaugurar el famoso Museo de la Cultura "Braulio Salazar

El Carabobeño 27 enero 2013

Quinta La Isabela no tiene colecciones artísticas

(Foto El Carabobeño)
Alfredo Fermín | afermin@el-carabobeno.com
El arquitecto Pedro Douhai Toledo, quien fue director de Patrimonio Histórico y Cultural del Gobierno de Carabobo de 2009 a 2012, afirmó que la Quinta La Isabela o Museo de la Ciudad, no tiene colecciones artísticas o de otro tipo, por lo cual no es cierto que de allí fueron retirados bienes patrimoniales.
La aclaratoria la hizo el ex funcionario en respuesta a declaraciones de Emir Jiménez, secretaria de Cultura del Ejecutivo regional, quien afirmó que de acuerdo con un informe que le presentó Leobigildo Riera, director general de Patrimonio, en la Quinta La Isabela sólo quedó un cuadro del patrimonio artístico.
La profesora Jiménez debe informar cuál es el patrimonio que fue retirado inconsultamente, porque la Quinta La Isabela es patrimonio arquitectónico de fines del siglo XIX, muy bien mantenido, pero no cuenta con colecciones de obras de arte ni de otro tipo, declaró Douhai durante visita a El Carabobeño.
El arquitecto afirmó además que, durante el tiempo que estuvo en el cargo hubo actividades culturales, musicales con gran asistencia de público y exposiciones temporales de dibujo, pintura y escultura. ”Pero al concluir sus propietarios las retiraron del inmueble, sin que ninguna de las piezas pasaran a formar parte del patrimonio del Gobierno de Carabobo”. Fermín | afermin@

No hay comentarios:

Publicar un comentario