miércoles, 1 de mayo de 2013

Oración del Dr. Guido Guedez sobre lo ocurrido en la Asamblea Nacional ayer 30 de abril de 2013...Remontémonos a nuestro primer congreso constituido al comenzar la nacionalidad venezolana, casualmente el más antiguo de América latina y el segundo de toda América




Padre Creador y Redentor, invoco Tu Santa Presencia para pedirte perdón por los actos de agresión ocurridos en el Parlamento venezolano, ayer 30 de abril de 2013. Me siento avergonzado contigo, con nuestro amado país, con cada venezolano y con el mundo entero. Sé que soy uno con cada venezolano, y en virtud de esta unidad, me corresponde asumir la total responsabilidad de todo lo ocurrido. Pido perdón a Venezuela y al mundo por estas manifestaciones de violencia. Reconozco que la conflictividad expresada en esta Asamblea está pendiente por sanar en mí. Me dispongo a sanar dentro de mí todas las memorias ancestrales implícitas en esta situación, para lo cual, a la presencia de Dios que habita en mí y en cada de los venezolanos, le repito sin cesar: Lo Siento, Perdón, Gracias, Te Amo…
Bendigo la dignidad, la honorabilidad, la responsabilidad, el civismo y la solidaridad de quienes enaltecen la representatividad que les fue otorgada por el pueblo.
Por la patria próspera, sembrada de amor y hermandad, que nos corresponde dejar como herencia a nuestros hijos y nietos.
Por la liberación de todas las memorias conflictivas atrapadas por siglos, generación tras generación.
Por la Venezuela en Paz y Unida que todos dignamente merecemos:
Los amo a todos
Guido Guédez.
Supremo Congreso de Venezuela
Firma del acta de independencia de Venezuela.jpg
TipoUnicameral
PresidenteJuan Antonio Rodríguez Domínguez
VicepresidenteLuis Ignacio Mendoza
Miembros43 Diputados
El Primer Congreso Nacional de Venezuela se instaló el 2 de marzo de 1811, siendo el Congreso más antiguo de la América Latina y el segundo de toda América. Sustituye en el poder a la Junta Suprema de Caracas. Fue convocado para decidir la mejor clase de gobierno para Venezuela mientras durara el cautiverio del Rey Fernando VII en manos de Napoleón. Sus 43 diputados (con un voto en contra) optaron por declarar la Independencia absoluta de la Corona de España el día 5 de julio de 1811 y tomando el nombre de Confederación Americana de Venezuela. Este Congreso se mantuvo en sesiones hasta el 6 de abril de 1812, fecha en que se disolvió debido a la caída de la Primera República de Venezuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario