Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.

Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.
Casa de la Estrella, ubicada entre Av Soublette y Calle Colombia, antiguo Camino Real donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830, con el General José Antonio Páez como Presidente. Valencia: "ciudad ingrata que olvida lo bueno" para el Arzobispo Luis Eduardo Henríquez. Maldita, según la leyenda, por el Obispo mártir Salvador Montes de Oca y muchos sacerdotes asesinados por la espalda o por la chismografía cobarde, que es muy frecuente y característica en su sociedad.Para Boris Izaguirre "ciudad de nostalgia pueblerina". Jesús Soto la consideró una ciudad propicia a seguir "las modas del momento" y para Monseñor Gregorio Adam: "Si a Caracas le debemos la Independencia, a Valencia le debemos la República en 1830".A partir de los años 1950 es la "Ciudad Industrial de Venezuela", realidad que la convierte en un batiburrillo de razas y miserias de todos los países que ven en ella El Dorado tan buscado, imprimiéndole una sensación de "ciudad de paso para hacer dinero e irse", dejándola sin verdadero arraigo e identidad, salvo la que conserva la más rancia y famosa "valencianidad", que en los valencianos de antes, que yo conocí, era un encanto acogedor propio de atentos amigos...don del que carecen los recién llegados que quieren poseerlo y logran sólo una mala caricatura de la original. Para mi es la capital energética de Venezuela.

domingo, 16 de febrero de 2014

El alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola, llamó este vienres a la cordura de quienes desean ejercer su derecho a la protesta, pues aseguró que un grupo de infiltrados en diferentes manifestaciones han ocasionado daños a los bienes de la ciudad.

El Carabobeño 14 febrero 2014

Cocchiola: No permitiremos que infiltrados hagan destrozos en Valencia

"Pido sensatez y sentido de pertenencia hacia nuestra ciudad", dijo. (Foto El Carabobeño)
El alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola, llamó este vienres a la cordura de quienes desean ejercer su derecho a la protesta, pues aseguró que un grupo de infiltrados en diferentes manifestaciones han ocasionado daños a los bienes de la ciudad. “No podemos estar de acuerdo con permisar marchas donde infiltrados violentos atenten contra la ciudad y sus bienes”, dijo.
“Pido sensatez y sentido de pertenencia hacia nuestra ciudad, a aquellos que se han aprovechado de las protestas, para destrozar bienes municipales”, expresó a través de una nota de prensa.
Aclaró que siempre ha apoyado a la sociedad civil y estudiantes en sus luchas, pero que no puede permitir que infiltrados violentos destruyan o desvíen las acciones cívicas de sus rutas y las usen para causar destrozos y desordenes en la ciudad.
Detalló que la marcha del 12 de febrero convocada por la juventud tenía como punto final las inmediaciones del Rectorado de la Universidad de Carabobo en la avenida Bolívar norte. Sin embargo, los destrozos posteriores, no se pueden tolerar, “pues convierten un acto cívico en daños a Valencia y sus bienes”.
Pidió una vez más a la dirigencia política y gobernantes del país, estar a la altura de los retos actuales y ser embajadores en cada pueblo y ciudad de la paz y el respeto a los ciudadanos. (OR)

No hay comentarios:

Publicar un comentario