Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.

Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.
Casa de la Estrella, ubicada entre Av Soublette y Calle Colombia, antiguo Camino Real donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830, con el General José Antonio Páez como Presidente. Valencia: "ciudad ingrata que olvida lo bueno" para el Arzobispo Luis Eduardo Henríquez. Maldita, según la leyenda, por el Obispo mártir Salvador Montes de Oca y muchos sacerdotes asesinados por la espalda o por la chismografía cobarde, que es muy frecuente y característica en su sociedad.Para Boris Izaguirre "ciudad de nostalgia pueblerina". Jesús Soto la consideró una ciudad propicia a seguir "las modas del momento" y para Monseñor Gregorio Adam: "Si a Caracas le debemos la Independencia, a Valencia le debemos la República en 1830".A partir de los años 1950 es la "Ciudad Industrial de Venezuela", realidad que la convierte en un batiburrillo de razas y miserias de todos los países que ven en ella El Dorado tan buscado, imprimiéndole una sensación de "ciudad de paso para hacer dinero e irse", dejándola sin verdadero arraigo e identidad, salvo la que conserva la más rancia y famosa "valencianidad", que en los valencianos de antes, que yo conocí, era un encanto acogedor propio de atentos amigos...don del que carecen los recién llegados que quieren poseerlo y logran sólo una mala caricatura de la original. Para mi es la capital energética de Venezuela.

lunes, 17 de febrero de 2014

“La Iglesia católica en Venezuela sufre una pérdida irreparable por la muerte de dos Religiosos de la Familia Salesiana que con tanto esmero está sirviendo a muchos jóvenes necesitados en el vasto campo educativo del País.

Notitarde 16/02/2014 

Los Salesianos expresan dolor y preocupación por los hechos de violencia

Especial
Caracas, 16 febrero 2014.- “La Iglesia católica en Venezuela sufre una pérdida irreparable por la muerte de dos Religiosos de la Familia Salesiana que con tanto esmero está sirviendo a muchos jóvenes necesitados en el vasto campo educativo del País.
 Con profundo dolor en el corazón comunicamos una trágica y dolorosa noticia: a media noche del día 15 de febrero, dos jóvenes armados entraron en el Colegio Don Bosco de Valencia y en una acción violenta de atraco mataron vilmente al Padre Jesús Plaza, de 80 años y al Hermano Luis Sánchez, de 84 años. En la lucha por la defensa de sus hermanos, salió herido el Director de la comunidad, Padre David Marín, quien fue operado de urgencia y ya se encuentra fuera de peligro.
Además de los abusos violentos en los espacios comunitarios, los delincuentes entraron también a la Capilla, ultrajaron y profanaron al Santísimo, robándose los ornamentos y los vasos sagrados.
El P. Jesús Erasmo Plaza Salessi había nacido el 2 de junio de 1934, en La Mesa de Ejido del Estado Mérida. Su primera Profesión Religiosa como Salesiano la celebró el 8 de septiembre de 1952 y fue ordenado Sacerdote el 15 de agosto de 1962, en la ciudad de Guatemala, donde realizó sus estudios de Teología. Ejerció su ministerio sacerdotal con sencillez, fraternidad y una especial dedicación apostólica, casi siempre en labores de atención parroquial.
El Hermano Luis Edilberto Sánchez Morantes era oriundo de Boavita (Boyacá, Colombia), donde nació el 23 de octubre de 1929. Su primera Profesión como Religioso Salesiano fue el día 16 de agosto de 1956, en Los Teques. Sus estudios académicos los dedicó a la Educación Técnica, mención comercio, lo que le permitió una prolongada y calificada presencia como Educador religioso entre los jóvenes de los Colegios salesianos en Sarría, Puerto La Cruz y Don Bosco de Valencia.
Con el dolor por la pérdida de estos dos ancianos religiosos salesianos, sentimos también el hondo pesar por los dos jóvenes que, confundidos en sus almas, cometieron estos actos vandálicos con los que trucaron la vida de unos hombres dedicados al bien de los jóvenes más pobres y necesitados. Como Familia Salesiana repudiamos todo acto de violencia ejercida sobre cualquier persona y exigimos a las autoridades competentes clarificar los hechos para seguir en el camino de la justicia social y la paz de la que estamos careciendo en los últimos años.
Invitamos a todos elevar una oración por el eterno descanso del P. Plaza y del Hno. Sánchez; de igual manera llamamos a continuar vigilantes y activos para seguir construyendo una sociedad venezolana en el resguardo y en la paz común. Que la muerte de estos dos Religiosos entregados incondicionalmente a la educación de los más pobres, no quede impune; que el recuerdo de sus virtudes nos motive a seguir luchando por un país libre y en paz”.
Los funerales serán mañana 17 de febrero a las 12:00m en el Santuario María Auxiliadora anexo al colegio Don Bosco de Valencia

No hay comentarios:

Publicar un comentario