Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.

Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.
Casa de la Estrella, ubicada entre Av Soublette y Calle Colombia, antiguo Camino Real donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830, con el General José Antonio Páez como Presidente. Valencia: "ciudad ingrata que olvida lo bueno" para el Arzobispo Luis Eduardo Henríquez. Maldita, según la leyenda, por el Obispo mártir Salvador Montes de Oca y muchos sacerdotes asesinados por la espalda o por la chismografía cobarde, que es muy frecuente y característica en su sociedad.Para Boris Izaguirre "ciudad de nostalgia pueblerina". Jesús Soto la consideró una ciudad propicia a seguir "las modas del momento" y para Monseñor Gregorio Adam: "Si a Caracas le debemos la Independencia, a Valencia le debemos la República en 1830".A partir de los años 1950 es la "Ciudad Industrial de Venezuela", realidad que la convierte en un batiburrillo de razas y miserias de todos los países que ven en ella El Dorado tan buscado, imprimiéndole una sensación de "ciudad de paso para hacer dinero e irse", dejándola sin verdadero arraigo e identidad, salvo la que conserva la más rancia y famosa "valencianidad", que en los valencianos de antes, que yo conocí, era un encanto acogedor propio de atentos amigos...don del que carecen los recién llegados que quieren poseerlo y logran sólo una mala caricatura de la original. Para mi es la capital energética de Venezuela.

sábado, 15 de marzo de 2014

Escasez de alimentos se mantiene en Carabobo...Largas colas se observan en los supermercados.

El Carabobeño 14 marzo 2014

Escasez de alimentos se mantiene en Carabobo

Largas colas se observan en los supermercados. (Foto José A. Ochoa)
César Aníbal Meléndez
El desabastecimiento sigue siendo parte de la rutina de todos los carabobeños, artículos de la cesta básica, como harina de maíz precocida, azúcar refinada y aceite, prácticamente han desaparecido de los anaqueles en tiendas y supermercados. Sin embargo, ayer establecimientos de algunos sectores de Valencia, amanecieron con largas colas por la venta de pollos regulados.
Voceros de una reconocida red de supermercados, en la Isabelica, explicaron que la producción de artículos de primera necesidad es muy poca y llega cada dos meses.
Por esta razón, las cantidades que se colocan en los anaqueles son vendidas el mismo día, sin importar cuanto sea, por el temor de la gente a no conseguir más adelante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario