marzo 19, 2014
En su camino a Washington, donde tiene previsto hablar ante los representantes de laOEA, la diputada opositora venezolana María Corina Machado tuvo un encuentro casual con la Dama de Blanco, Berta Soler en el aeropuerto de Miami.Por su parte la diputada venezolana, precisó que su presencia en la OEA es para decir la verdad, porque en el organismo internacional ya se “escuchó la voz del régimen”.En parte de sus declaraciones, Corina Machado, dijo tener miedo a que este “régimen del terror que tanto daño le hace al país, permanezca en el poder”. Y por ello precisó que los venezolanos lograrán el cambio por la vía democrática y constitucional.El viaje de la representante venezolana, se produce un día después de que la mayoría chavista del Parlamento venezolano pidiera a la Fiscalía General que la investigue con el fin de retirarle su inmunidad parlamentaria y juzgarla por los hechos violentos del último mes, Machado se mostró desafiante.Machado fue una de las dirigentes opositoras, junto al ahora encarcelado Leopoldo López y al alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, que llamaron a los venezolanos el 12 de febrero a pedir "la salida" del Gobierno de forma pacífica y por vía constitucional en una marcha que tuvo lugar ese día.Esa marcha, que coincidió con otra de estudiantes, se desarrolló de forma pacífica pero a su término degeneró en incidentes de violencia contra organismos y bienes públicos.
Tres personas perdieron la vida y por sus muertes están detenidos agentes de inteligencia.Tras esa jornada se desencadenaron las protestas contra las políticas del presidente Nicolás Maduro en todo el país, que desde entonces vive manifestaciones todos los días, con un saldo de al menos 29 muertos, centenares de heridos y más de un millar de detenidos.
En parte de sus declaraciones, Corina Machado, dijo tener miedo a que este “régimen del terror que tanto daño le hace al país, permanezca en el poder”. Y por ello precisó que los venezolanos lograrán el cambio por la vía democrática y constitucional..
El viaje de la representante venezolana, se produce un día después de que la mayoría chavista del Parlamento venezolano pidiera a la Fiscalía General que la investigue con el fin de retirarle su inmunidad parlamentaria y juzgarla por los hechos violentos del último mes, Machado se mostró desafiante.
Machado fue una de las dirigentes opositoras, junto al ahora encarcelado Leopoldo López y al alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, que llamaron a los venezolanos el 12 de febrero a pedir "la salida" del Gobierno de forma pacífica y por vía constitucional en una marcha que tuvo lugar ese día.
Esa marcha, que coincidió con otra de estudiantes, se desarrolló de forma pacífica pero a su término degeneró en incidentes de violencia contra organismos y bienes públicos.
Tres personas perdieron la vida y por sus muertes están detenidos agentes de inteligencia.
Tras esa jornada se desencadenaron las protestas contra las políticas del presidente Nicolás Maduro en todo el país, que desde entonces vive manifestaciones todos los días, con un saldo de al menos 29 muertos, centenares de heridos y más de un millar de detenidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario