Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.

Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.
Casa de la Estrella, ubicada entre Av Soublette y Calle Colombia, antiguo Camino Real donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830, con el General José Antonio Páez como Presidente. Valencia: "ciudad ingrata que olvida lo bueno" para el Arzobispo Luis Eduardo Henríquez. Maldita, según la leyenda, por el Obispo mártir Salvador Montes de Oca y muchos sacerdotes asesinados por la espalda o por la chismografía cobarde, que es muy frecuente y característica en su sociedad.Para Boris Izaguirre "ciudad de nostalgia pueblerina". Jesús Soto la consideró una ciudad propicia a seguir "las modas del momento" y para Monseñor Gregorio Adam: "Si a Caracas le debemos la Independencia, a Valencia le debemos la República en 1830".A partir de los años 1950 es la "Ciudad Industrial de Venezuela", realidad que la convierte en un batiburrillo de razas y miserias de todos los países que ven en ella El Dorado tan buscado, imprimiéndole una sensación de "ciudad de paso para hacer dinero e irse", dejándola sin verdadero arraigo e identidad, salvo la que conserva la más rancia y famosa "valencianidad", que en los valencianos de antes, que yo conocí, era un encanto acogedor propio de atentos amigos...don del que carecen los recién llegados que quieren poseerlo y logran sólo una mala caricatura de la original. Para mi es la capital energética de Venezuela.

domingo, 16 de marzo de 2014

Para los que estudian a Venezuela y su Patrimonio

El Carabobeño 15 marzo 2014

Declarado el joropo como Patrimonio Cultural venezolano

Hoy finaliza el homenaje al fallecido Chávez. (Foto AVN)
AVN
El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, anunció que en homenaje a Hugo Chávez, el joropo tradicional venezolano, en su diversidad, es declarado como Patrimonio Cultural de la Patria, en la categoría de Bien de Interés Cultural.
Arreaza destacó que en el joropo están las verdaderas raíces de los venezolanos, cuyo sentimiento de pertenencia fue despertado por el líder de la Revolución Bolivariana y que hoy se mantiene "en nuestras almas y corazones".
Desde el Cuartel de la Montaña, en la populosa parroquia 23 de Enero, en Caracas, donde este sábado, con un concierto de música llanera, se hace el cierre a los homenaje a Chávez a un año de su siembra se hizo el anuncio.
Al leer un manifiesto, donde se expresa la declaración del nuevo Patrimonio Cultural Nacional, Arreaza señaló: "El joropo tradicional venezolano, en su diversidad, se ha constituido como una construcción colectiva, que ha permanecido en el imaginario de nuestro pueblo, en la cual se ha fusionado elementos culturales de nuestros antepasados indígenas, africanos y europeos: sus expresiones musicales, dancística, poética, la faena del campo y la tradición oral".
"El joropo tradicional venezolano, en su diversidad, es una genuina expresión cultural del pueblo que ha consolidado los particulares procesos históricos en las distintas regiones del país, permitiendo identificar hasta el momento cuatro grandes categorías del género: joropo oriental, joropo central, joropo llanero y joropo andino, además de distintas variedades geoculturales", señala el manifiesto.
En ese sentido, Arreaza dijo que el Estado se compromete a fomentar la difusión, investigación, educación, protección y a la salvaguarda del joropo tradicional venezolano, mediante una gestión integrada por la participación de todo el pueblo venezolano.

Declarado el joropo y la casa natal de Chávez como patrimonios culturales

El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, anunció este martes, que en homenaje a Hugo Chávez, el joropo es declarado como patrimonio cultural venezolano.

EL UNIVERSAL
sábado 15 de marzo de 2014  
Caracas.- El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, anunció este martes, que en homenaje a Hugo Chávez, el joropo es declarado como patrimonio cultural venezolano.

El vicepresidente también anunció que la casa natal de Hugo Chávez, ubicada en Sabaneta, estado Barinas, fue declarada como Patrimonio Cultural, en su categoría de bien cultural de la Nación. 

El anuncio se hizo en el marco de un homenaje que se realiza en el "Cuartel de la Montaña", antiguo Museo Militar, en honor a Hugo Chávez. El de este sábado es el acto oficial de cierre de todos los que se ha realizado el oficialismo desde el 5 de marzo, en conmemoración, de un año de la muerte del ex presidente. 

En el lugar se realiza desde el final de la tarde de este sábado un concierto de joropo "con las canciones favoritas del comandante", según indicó Arreaza. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario