domingo, 18 de mayo de 2014

Familiares, miembros de la Iglesia diocesana de Valencia, amigos y fieles de las diversas comunidades parroquiales, acompañaron al padre Luis Manuel Díaz, en el acto con motivo de su incorporación como Individuo de Número de la Academia de Historia del estado Carabobo. Felicitaciones padre, admiro mucho su trabajo...

Notitarde 17/05/2014 
Fue juramentado como Individuo de Número

Padre Luis Díaz incorporado a la Academia de Historia


Valencia, mayo 17 (Marlene Piña Acosta).- Familiares, miembros de la Iglesia diocesana de Valencia, amigos y fieles de las diversas comunidades parroquiales, acompañaron al padre Luis Manuel Díaz, en el acto con motivo de su incorporación como Individuo de Número de la Academia de Historia del estado Carabobo.

El acto, realizado en la sede de la Casa de La Estrella, lugar donde sesiona la institución, contó con la presencia del arzobispo de Valencia, Reinaldo Del Prette Lissot, y del presbítero Joel de Jesús Núñez, rector del Seminario “Nuestra Señora del Socorro”, donde el padre Luis Manuel Díaz es el vicerrector académico, además de otros representantes de la Iglesia valenciana.

La juramentación estuvo a cargo del presidente de la Academia de Historia del estado Carabobo, Enrique Mandri, quien dio la bienvenida como Individuo de Número al presbítero, acompañado de Iván Hurtado, Carlos Cruz, Luis Cubillán Fonseca, Domingo Alfonso Bacalao, y demás miembros.

En el inicio de su discurso, el padre Luis Manuel Díaz tuvo palabras de agradecimiento dirigidas a Dios y a la Iglesia diocesana de Valencia, que va camino hacia su primer centenario de existencia, por recibirlo en su seno como madre y maestra de los sagrados sacramentos de la vida, al igual que expresó su profunda gratitud a monseñor Reinaldo Del Prette. El presbítero centró su discurso en un trabajo histórico en base a los testamentos, que han sido conservados por muchos celos durante estos años por la Iglesia. Recordó que el Papa Francisco nos llama con urgencia, en su Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, a valorar la historia de la Iglesia como historia de salvación, y así reconocer una historia de sacrificios, de esperanza y de lucha cotidiana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario