Valencia, octubre 8 (Marlene Piña Acosta).- El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz,
Miguel Rodríguez Torres, afirmó que presumen que el diputado Robert Serra estaba en la lista
de los 20 objetivos sobre los que se hace mención en los vídeos de Lorent Saleh.
“Seguimos investigando para determinar quiénes son esos veinte, presumimos que en esa
lista estaba nuestro compañero Robert Serra”, aseveró el ministro Rodríguez Torres, quien
vino para el programa radial “Hablando de Poder”, conducido por el gobernador Francisco
Ameliach, por RNV, región central, donde además estuvo como invitado Alexis López Ramírez,
secretario general del Consejo de Defensa de la Nación.
El Ministro señaló que Robert Serra era un líder fundamental de la juventud del Psuv, a
quien se le veía todo el tiempo en los barrios trabajando y tenía buena formación política.
“Nosotros no hemos dicho el móvil del crimen, porque no vamos a ser irresponsables hasta
que no esté terminada la investigación. Hay elementos que podemos asegurar que fue un
crimen planificado e iban exclusivamente a matarlo”, ratificó.
“El Ministerio Público y el equipo de criminalística están haciendo su trabajo, al igual que todos
los profesionales y técnicos que disponemos para esta investigación”.
Precisó que la historia del terrorismo de la derecha venezolana no nace con Lorent Saleh, porque
él es producto de un tiempo de preparación para una nueva fase de la violencia terrorista.
“La conspiración empezó desde el mismo día en que el comandante ganó las elecciones”.
En relación a Lorent Saleh, dijo que su actividad política la desarrolló en Carabobo, donde hizo
muchos contactos con Gabriel Esteri, a quien llaman “Gabo”, además de Jordán Marín, quien
es estudiante de la UC y vinculado a Pablo Aure, así como Luis Palacios, Daniel Coronel
y Gustavo Carmona, concejal de Naguanagua. “Saleh es militante del movimiento Javu, que
es un apéndice del Movimiento Proyecto Venezuela, el cual financió, organizó y adiestró a
esta agrupación”.
“Gracias a labores de inteligencia en campamentos de Javu, constatamos que venía de esas filas.
Allí se presentó un conflicto de liderazgo, porque Saleh asumía posiciones extremadamente
radicales que no compartían el resto de los líderes de ese movimiento, se produjo la ruptura,
crea el movimiento Operación Libertad, y empieza a hacer actividades orientadas hacia la violencia y
el terrorismo”.
El gobernador Ameliach insistió en señalar que es tarea de todos evitar hechos de violencia en
Carabobo. Citó que según información de organismos de inteligencia, muchas de las acciones
violentas no se han dado, porque estos grupos ya no consiguen los refugios que daban
antes parte de las comunidades, sobre todo en Naguanagua.
Además, aseguró que no existe una investigación que se haga donde no aparezca Pablo Aure.
Citó que se habla de una conexión de más de un año con Saleh, y leyó dos tuits donde se
refería al joven.
No hay comentarios:
Publicar un comentario