jueves, 26 de febrero de 2015

El diario The Wall Street Journal expresó hoy en una nota editorial que “ya es hora de que Estados Unidos y sus aliados comiencen a llamar por su nombre a la tiranía que hay en Venezuela”.

The Wall Street Journal: Es hora de hablar de tiranía en Venezuela

La semana comenzó con protestas en San Cristóbal / CORTESÍA DIARIO LA NACIÓN
Denuncian la represión en Venezuela / CORTESÍA DIARIO LA NACIÓN
En una de sus tres notas editoriales, el diario sostiene que por la falta de dinero será más difícil para el gobierno contener las protestas populares 

El diario The Wall Street Journal expresó hoy en una nota editorial que “ya es hora de que Estados Unidos y sus aliados comiencen a llamar por su nombre a la tiranía que hay en Venezuela”.
El periódico menciona el arresto del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, el pasado 19 de febrero, acusado de conspirar para derrocar al presidente Nicolás Maduro, y la persecución política que sufren otros dirigentes de la oposición.
La publicación recuerda que la detención de Ledezma se produjo días después de la devaluación en un 70 % de la moneda local. El valor del dólar pasó desde 50 bolívares hasta 170 bolívares, una medida que, según el diario, busca hacer frente a la escasez de productos básicos.
"Un gobierno que se ha quedado sin dinero encontrará más difícil de lo que ha sido en el pasado contener las protestas populares", dice el periódico de Nueva York en una de sus tres notas editoriales, titulada "Colapso en Venezuela".
“El incremento de la desesperación económica aumenta las posibilidades de una confrontación sangrienta", agrega la nota editorial

No hay comentarios:

Publicar un comentario