viernes, 15 de mayo de 2015

¡¡Angustia!! por Max Macías (Notitarde/Columnista)

Los venezolanos vivimos en una constante angustia. 
El Diccionario Océano de Sinónimos y Antónimos la define: “Congoja, agonía, ansiedad, 
inquietud, nerviosismo, preocupación, agobio, desesperación, tristeza, desconsuelo, tensión, 
tormento, pesadilla”. En definitiva es la opresión del ánimo a causa de la incertidumbre o el 
temor. Su contrario o antónimo, es definido por el referido diccionario como: “Sosiego, 
tranquilidad, calma, paciencia, euforia, ánimo, consuelo, alegría, contento”. 
¿Cuál será el estado de ánimo de la madre que necesita urgentemente leche y pañales para sus 
hijos y no consigue a pesar de levantarse muy temprano para plantarse en largas colas para que 
al final le digan ¡no hay!?
Cómo vivirán nuestras madres y esposas al ver salir del hogar a sus familiares al trabajo, o a 
una reunión social en horas de la noche, sin tener la certeza de su seguridad personal, que  
no sufran  algún percance a manos del hampa desbordada en todas partes, en especial nuestras 
zonas populares.
Cómo se sentirán nuestros abnegados funcionarios policiales, que a pesar de sus paupérrimos 
salarios, exponen diariamente sus vidas en su afán de mantener el orden en la colectividad que 
muchas veces no los apoyan.
Cuál será el nivel de angustia de los profesores universitarios con el mísero sueldo que devengan. 
Los docentes de Educación Superior para alcanzar su máxima jerarquía, requieren haber 
pasado por un estricto proceso de selección, poseer título universitario, haber concluido un 
postgrado y muchas veces en el caso de los Licenciados en Educación para alcanzar la máxima 
categoría requieren el título de doctor. Al final de su delicada misión, un profesor titular a 
dedicación exclusiva percibe un sueldo de Bs. 17.443,00 inferior al costo de la cesta básica en 
Venezuela que está en Bs. 22.603,99… ¿Qué tal?
Nuestros gobernantes tienen la brújula volteada, le dan más importancia a los gastos militares 
que al nivel de vida de los maestros, ellos son los que forman a la población para el trabajo. 
OjO pelao. Vivimos angustiados por el porvenir de Venezuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario