sábado, 2 de mayo de 2015

Con una inversión de 1.600 millones de dólares, el presidente Nicolás Maduro inauguró este miércoles las estaciones Francisco de Miranda y Rafael Urdaneta de la línea dos del Metro de Valencia en el estado Carabobo, que representan 1,5 kilómetros de vialidad de rieles y movilizará 94 mil pasajeros.

Maduro viajará a Roma para recibir premio de la FAO

Advirtió que quien robe al pueblo "irá a la cárcel. No me importa quien sea"

imageRotate
El Presidente inauguró las estaciones Francisco de Miranda y Rafael Urdaneta de la línea dos del Metro de Valencia PRENSA MIRAFLORES
ALICIA DE LA ROSA |  EL UNIVERSAL
jueves 30 de abril de 2015  12:00 AM
Con una inversión de 1.600 millones de dólares, el presidente Nicolás Maduro inauguró este miércoles las estaciones Francisco de Miranda y Rafael Urdaneta de la línea dos del Metro de Valencia en el estado Carabobo, que representan 1,5 kilómetros de vialidad de rieles y movilizará 94 mil pasajeros.

Junto a la primera dama, Cilia Flores; el gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach y el ministro para Transporte Terrestre y Obras Pública, Haiman El Troudi, el Jefe de Estado aprobó recursos para la adquisición de 100 autobuses para el sistema TransCarabobo que tendrá como ruta los municipios Carlos Arvelo, Diego Ibarra, San Joaquín, Guacara, Los Guayos y Juan José Mora y otras 20 unidades de transporte articulado por el Metro de Valencia que cubrirá la ruta Flor Amarillo, la zona industrial en la avenida Julio Centeno, hasta la Universidad de Carabobo.

"Vamos a construir los más modernos sistemas de transporte para el país", prometió Maduro, quien manejó el tren que lo llevó de la estación Francisco de Miranda hasta la Rafael Urdaneta. "El Metro es obra de la revolución, obra del comandante (Hugo) Chávez, obra de esta generación de patriotas que estamos empeñados, por encima de las dificultades, de los obstáculos, por encima de todo, en construir una patria potencia".

Durante la actividad enmarcada en el Gobierno de Calle, Maduro precisó que tiene el propósito de culminar todas las obras de vialidad y transporte en el país, pero sostuvo que "sin lugar a duda ha habido retardos en algunas obras por mala planificación, por burocracia de algunos funcionarios".

Asimismo, ordenó construir un comedor para los trabajadores del Metro y liberar la avenida Bolívar de Valencia que estuvo cerrada por las obras del Metro. Además, hizo un pase con el ministro de Interior, Justicia y Paz, Gustavo González López, quien se encontraba en Loma del Este, municipio Valencia para entregar a la Policía de Carabobo, 90 pistolas 9 milímetros, 300 chalecos antibalas y 30 unidades de motocicleta para reforzar el Plan Patria Segura en la entidad.

Las autoridades de Carabobo le presentaron al Presidente el Proyecto Ciudad Poligonal Hugo Chávez, donde se construirán los complejos cultural, deportivo, habitacional, industrial y agrícola, por lo que aprovechó para exigirle a su equipo de Gobierno estudiar "el concepto integral para hacer una reingeniería de lo que deben ser los urbanismos que se construyen en el país".

A Roma para la FAO 

El presidente Nicolás Maduro también inauguró dos abastos Pdval en Carabobo, uno en la urbanización "Ciudad Hugo Chávez" y otro en la avenida La Feria de Valencia, momento que aprovechó para advertir que quien robe al pueblo "irá a la cárcel inmediatamente, sea quien sea".

"No me importa quien sea, el nombre que tenga, el cargo que tenga, quien robe al pueblo va a ir para la cárcel inmediatamente. No me importa quien sea, no acepto chantaje de nadie, que lo sepan", enfatizó, al tiempo que sostuvo que quien quiera "venir a trabajar por el pueblo, bienvenido".

Destacó que desde este miércoles se instalaron los Consejos Populares de Abastecimiento y Producción en todos los establecimiento de alimentación, abastos Bicentenarios, Pdval, HiperPdval y Mercal. "Todos van a tener un consejo popular, que va a servir para cuidar, vigilar y garantizar que el servicio se presta con permanencia y evitar el bachaqueo".

Informó, además, que viajará en julio a Roma, Italia para recibir el reconocimiento de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO por sus siglas en inglés).

El reconocimiento, anunciado recientemente por el representante de la FAO, Marcelo Resende, se le otorgó a Venezuela "por ser el país que ha luchado más contra el hambre en el mundo entero, gracias a la Misión Alimentación, a la lucha, al trabajo diario incansable", dijo Maduro.

Venezuela atraviesa desde 2014 una crisis de escasez y desabastecimiento de alimentos y medicinas que el Gobierno nacional asegura es parte de una guerra económica, promovida por sectores de la oposición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario