sábado, 30 de mayo de 2015

Desde que recordamos a Roberto Mata - Roberto Andrés, como le decíamos en el Montessori- se tomaba la fotografía muy en serio. Las chicas mas lindas de aquel entonces hacían fila para posar ante el acusioso lente de Mata quien las retrataba en los espacios del Negra Hipólita y otros sitios emblemáticos de la Valencia de los tempranos 80`s.

A Alejandro Mata Fierro, mi nieto mayor.
Notitarde 29 mayo 2015. "La Agenda de mariú
María Eugenia Revilla
MAS ALLA DEL CLIC… Desde que recordamos a Roberto Mata - Roberto Andrés, 
como le decíamos en el Montessori- se tomaba la fotografía muy en serio. Las chicas mas 
lindas de aquel entonces hacían fila para posar ante el acusioso lente de Mata quien las 
retrataba en los espacios del Negra Hipólita y otros sitios emblemáticos de la Valencia de 
los tempranos 80`s.
Tres décadas después Roberto se ha convertido en uno de los fotógrafos más importantes 
del país y ha formado a más de 4000 estudiantes en su afamada academia situada en Caracas.
Si le gusta el tema fotográfico,  mañana a las 6:00 de la tarde Roberto ofrecerá una charla, en 
el marco de la muestra individual “Testimonio”, que actualmente exhibe en Cubo 7 Espacio 
Fotográfico (Hacienda La Trinidad Parque Cultural, Urb. Sorokaima, calle Rafael Rangel Sur, 
La Trinidad, Caracas). El encuentro, que se llevará a cabo en los espacios externos de la 
galería capitalina, será moderado por la periodista Mílitza Zúpan 
“Testimonio”, es una serie dedicada a los habitantes del interior de Venezuela. El montaje, 
que combina retratos hechos con un teléfono móvil y relatos escritos por el mismo fotógrafo, 
permite escuchar las voces de los protagonistas del proyecto y conocer sus diversas y 
marcadas realidades. 
En el encuentro, profundizará sobre este proyecto que comenzó divulgando a través de su 
cuenta en Instagram y en Prodavinci.com. La actividad también será propicia para revisar 
parte de la obra de Mata, quien ha hecho de la fotografía su oficio a lo largo de 35 años. 
La entrada es libre.
Roberto Mata es fotógrafo de formación autodidacta. En los ochenta inicia su experiencia 
profesional en El Nacional (Pandora, Feriado, Papel Literario). En 1993 abre una escuela de 
fotografía, donde se han formado más de cuatro mil estudiantes. A la par de la docencia, 
ha sido fotógrafo publicitario, corporativo y editorial, colaborando en medios como Gatopardo, 
Complot, Estampas, +Salud y Mono. Ha recibido los reconocimientos Segundo Premio 
de la Bienal Christian Dior (1995), Premio Sebastián Garrido en la V Bienal de Artes Plásticas 
de Puerto La cruz (2001) y Gran Premio 31° Salón Nacional de Arte Aragua (2006). 
Es Editor de fotografía en la revista de periodismo literario Prodavinci.com.
Mílitza Zúpan es periodista y promotora cultural. Desde 2005 está a cargo de las 
Comunicaciones y Proyectos especiales de Roberto Mata Taller de Fotografía, escuela 
donde también imparte el taller Fotografía Escrita. Ha desarrollado campañas de promoción 
para Sala Mendoza, CaCri Caracas Arte Contemporáneo, Proyecto Trocadero, Oro Café 
Bistró Galería y La Carnicería Arte Actual, entre otros. Ha colaborado en diversos medios 
impresos y, actualmente, escribe para Prodavinci.
Cubo 7 Espacio Fotográfico, nace en el año 2011 como una apuesta a la difusión de la fotografía 
en Venezuela y a la conservación de parte del patrimonio visual local. Es un punto de 
encuentro en torno a la imagen, tanto para artistas consagrados que utilicen la fotografía 
como recurso expresivo, como para fotógrafos emergentes de cualquier parte del país. Dirigido 
por Gabriel Osorio y Diana Vilera, cuenta con un espacio/galería dedicado exclusivamente 
a exposiciones fotográficas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario