Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.

Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.
Casa de la Estrella, ubicada entre Av Soublette y Calle Colombia, antiguo Camino Real donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830, con el General José Antonio Páez como Presidente. Valencia: "ciudad ingrata que olvida lo bueno" para el Arzobispo Luis Eduardo Henríquez. Maldita, según la leyenda, por el Obispo mártir Salvador Montes de Oca y muchos sacerdotes asesinados por la espalda o por la chismografía cobarde, que es muy frecuente y característica en su sociedad.Para Boris Izaguirre "ciudad de nostalgia pueblerina". Jesús Soto la consideró una ciudad propicia a seguir "las modas del momento" y para Monseñor Gregorio Adam: "Si a Caracas le debemos la Independencia, a Valencia le debemos la República en 1830".A partir de los años 1950 es la "Ciudad Industrial de Venezuela", realidad que la convierte en un batiburrillo de razas y miserias de todos los países que ven en ella El Dorado tan buscado, imprimiéndole una sensación de "ciudad de paso para hacer dinero e irse", dejándola sin verdadero arraigo e identidad, salvo la que conserva la más rancia y famosa "valencianidad", que en los valencianos de antes, que yo conocí, era un encanto acogedor propio de atentos amigos...don del que carecen los recién llegados que quieren poseerlo y logran sólo una mala caricatura de la original. Para mi es la capital energética de Venezuela.

martes, 5 de mayo de 2015

La Universidad José Antonio Páez y su Centro de Extensión, Ceujap, inauguraron la VIII Exposición Colectiva de Arte, en la que se muestran más de 150 obras de alumnos de pregrado egresados de la cátedra de Cultura Aplicada de la Dirección General de Estudios Básicos y de los diplomados de Cultura que oferta la casa de estudios.

VIII Colectiva de Arte en la Ujap

La Universidad José Antonio Páez y su Centro de Extensión, Ceujap, inauguraron la VIII Exposición Colectiva de Arte, en la que se muestran más de 150 obras de alumnos de pregrado egresados de la cátedra de Cultura Aplicada de la Dirección General de Estudios Básicos y de los diplomados de Cultura que oferta la casa de estudios. (Cortesía /Picasa 2.7)
VIII Colectiva  de Arte  en la Ujap (2407860)

Notitarde Valencia, mayo 4 (Prensa Ujap).- La Universidad José Antonio Páez y su Centro de 
Extensión, Ceujap, inauguraron la VIII Exposición Colectiva de Arte, en la que se muestran más de 150 
obras de alumnos de pregrado egresados de la cátedra de Cultura Aplicada de la Dirección General 
de Estudios Básicos y de los diplomados de Cultura que oferta la casa de estudios.

En la exposición, que estará abierta hasta el 8 de mayo, se mostraron trabajos con técnicas muy 
variadas, en dibujo y pintura, los participantes aplicaron carboncillo, lápiz, creyón, tiza pastel, 
acuarela, óleo y técnicas mixtas. En el área de escultura tenemos modelado en arcilla, vaciado en 
resina poliéster, patinas y moldes, tomando el retrato como punto focal en la creación , explicó 
el artista William Valera, coordinador de cultura aplicada.

En orfebrería los estudiantes trabajaron el calado, tejido, soldadura, engaste y pulido, tomando 
elementos para crear piezas escultóricas con el metal como protagonista. En la vitrofusión 
se empleó el método de termoformado en la creación de las obras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario