viernes, 12 de febrero de 2016

12 de Febrero Día De la Juventud, Batalla de La Victoria

La batalla de La Victoria fue una batalla de la Guerra de independencia de Venezuela, en la que fuerzas realistas al mando de José Tomás Boves intentaron tomar la ciudad de La Victoria.
La batalla se libró el 12 de febrero de 1814. Ante la escasez de tropas regulares, Ribas tuvo que armar a unos mil estudiantes de los colegios y seminarios de la ciudad y de los otros poblados vecinos, entre ellos 85 estudiantes del Seminario de Santa Rosa de Lima de Caracas.Antes de entrar en batalla, el general Ribas arengó a los adolescentes que lo acompañaban, finalizando con estas palabras
Soldados: Lo que tanto hemos deseado se realizará hoy: he ahí a Boves. Cinco veces mayor es el ejército que trae a combatirnos; pero aún me parece escaso para disputarnos la victoria. Defendéis del furor de los tiranos la vida de vuestros hijos, el honor de vuestras esposas, el suelo de la patria; mostrales vuestra omnipotencia. En esta jornada que será memorable, ni aun podemos optar entre vencer o morir: ¡necesario es vencer! ¡Viva la República!4
La batalla comenzó a las 7:00 AM y duró todo el día en las calles de la ciudad. Los efectivos republicanos construyeron una impresionante resistencia al empuje de las tropas realistas en ese momento al mando de Francisco Tomás Morales. Al caer la tarde, la batalla aún no se había decidido por ninguno de los dos bandos. Cuando la refriega arreciaba, los patriotas reciben un refuerzo de 220 soldados de caballería a cargo de Vicente Campo Elías, procedente de San Mateo que rompe el cerco realista. Horas después, Morales y los suyos se retiraron del combate perseguidos por los jinetes republicanos. A consecuencia de esta batalla fracasa el intento realista de cortar las comunicaciones entre Caracas y Valencia.
Bolívar, al saber la victoria, le concedió a Ribas el título de "Vencedor de los Tiranos".
El 12 de febrero de 1947, la Asamblea Constituyente decretó celebrar cada aniversario de la batalla como el Día de la Juventud, en honor a los jóvenes que lograron esta importante victoria. En la plaza principal de La Victoria, hoy llamada "Plaza José Félix Ribas" se colocó un monumento, esculpido por Eloy Palacios, inaugurado en 1895, que representa a Ribas dando indicaciones a unos jóvenes sobre el manejo de un fusil.

El “BRUTAL” discurso de Nacho se hizo tendencia en las redes sociales

Discurso de Nacho por el día de la juventud en ... - YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=_7SCErHimYg
hace 39 minutos - Subido por veonoticia
Discurso de Nacho por el día de la juventud en la Asamblea Nacional. veonoticia ... Rating is available when the video has been rented.

Foto: Twitter
Este viernes el cantante venezolano Miguel Ignacio Mendoza Donatti, del dúo “Chino y Nacho”, fue el orador de órden en la sesión especial del Día de la Juventud, celebrada en la Asamblea Nacional.
El artista mejor conocido como “Nacho”, habló sobre la situación que enfrenta al país y que aqueja a la mayoría de los venezolanos, al tiempo que dio un mensaje de “esperanza” a la juventud venezolana como lo describió el propio presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup.
Los usuarios de la red social Twitter,  lo posicionaron en el primer lugar del Trending Topic.

No hay comentarios:

Publicar un comentario