jueves, 9 de marzo de 2017

Ministerio Público investigará caso del profesor Santiago Guevara José Ángel Ferreira, vicerrector académico de la UC, informó que el martes pasado hubo una reunión con la fiscal Ortega Díaz


By EL NACIONAL
09 DE MARZO DE 2017
El Ministerio Público investigará la detención del profesor de la Universidad de Carabobo, Santiago Guevara, a quien lo causan de traición a la patria.
La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, mantuvo una reunión el martes pasado con la rectora y el vicerrector administrativo de la UC, Jessy Divo y José Ángel Ferreira, respectivamente; y la rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, en la que se expuso el caso del profesor Santiago Guevara y se designó un fiscal para investigar su detención.
La información fue confirmada ayer por Ferreira en una entrevista a Globovisión y aseguró que la aprehensión “tiene que ver con la libertad de pensamiento”.
El académico de la Universidad de Carabobo fue aprehendido por la Dirección de Contrainteligencia Militar el mes pasado.
A su juicio, el profesor Guevara fue inculpado de supuesta traición a la patria, conspiración y rebelión por analizar posibles escenarios políticos y ofrecer asesorías como consultor estratégico.
“Se atenta contra la esencia de la academia que es la libertad de pensamiento. Estamos trasladando a Santiago a un espacio al cual no puede ser comprendido”, dijo Ferreira a propósito del proceso que se realiza contra el académico en los tribunales militares.
Precisó que este “es un caso muy particular que tiene sacudida a la comunidad nacional e internacional”, pues pone en peligro la libertad de cátedra, de pensamiento.
Ferreira alertó sobre el delicado estado de salud del profesor y considera que fue “sacado de los libros” y de “escribir” para ser detenido.
También repudió que haya sido imputado por un tribunal militar, siendo este un ciudadano común, por sus trabajos de investigación y de visualización de futuras situaciones en el ámbito político del país, “no como adivinador, sino a través de métodos científicos, con su respectiva línea de investigación”.
La academia ha repudiado la detención del docente. Tanto la Universidad de Carabobo como la UCV y la Universidad Metropolitana han emitido comunicados en los cuales rechazan la detención del docente, así como para exigir su libertad inmediata.


No hay comentarios:

Publicar un comentario