Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.

Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.
Casa de la Estrella, ubicada entre Av Soublette y Calle Colombia, antiguo Camino Real donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830, con el General José Antonio Páez como Presidente. Valencia: "ciudad ingrata que olvida lo bueno" para el Arzobispo Luis Eduardo Henríquez. Maldita, según la leyenda, por el Obispo mártir Salvador Montes de Oca y muchos sacerdotes asesinados por la espalda o por la chismografía cobarde, que es muy frecuente y característica en su sociedad.Para Boris Izaguirre "ciudad de nostalgia pueblerina". Jesús Soto la consideró una ciudad propicia a seguir "las modas del momento" y para Monseñor Gregorio Adam: "Si a Caracas le debemos la Independencia, a Valencia le debemos la República en 1830".A partir de los años 1950 es la "Ciudad Industrial de Venezuela", realidad que la convierte en un batiburrillo de razas y miserias de todos los países que ven en ella El Dorado tan buscado, imprimiéndole una sensación de "ciudad de paso para hacer dinero e irse", dejándola sin verdadero arraigo e identidad, salvo la que conserva la más rancia y famosa "valencianidad", que en los valencianos de antes, que yo conocí, era un encanto acogedor propio de atentos amigos...don del que carecen los recién llegados que quieren poseerlo y logran sólo una mala caricatura de la original. Para mi es la capital energética de Venezuela.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

El Centro de Extensión de la Universidad José Antonio Páez ubicada en San Diego (Edo.Carabobo) brindó las instalaciones de su Centro de Articiencias Culinarias y Gastronómicas, CACG, para el entrenamiento y la preparación de este grupo de chef que representó a Venezuela en Taste Santo Domingo 2013 resultando ganadores..



Centro Gastronómico del CEUJAP triunfa en Copa Culinaria Nestlé Professional

Miembros del Centro de Articiencias Culinarias y Gastronómicas, CACG, del CEUJAP, resultaron ganadores de la segunda entrega de la Copa Culinaria Nestlé Professional realizada el pasado 3 de octubre en el marco de la quinta edición del evento gastronómico Taste Santo Domingo 2013. El evento tuvo lugar en el C.C Sambil, Santo Domingo, República Dominicana.
El equipo, liderado por Alexandra León, facilitadora del CACG del CEUJAP y conformado por María Palencia, Christian González, Alejandro González y Daisy Vásquez, miembros del CACG, resultó ganador en la categoría de Pastelería, además de obtener el primer lugar en la categoría Junior de dicha competencia.
El Centro de Extensión de la Universidad José Antonio Páez brindó las instalaciones de su Centro de Articiencias Culinarias y Gastronómicas, CACG, para el entrenamiento y la preparación de este grupo de chef que representó a Venezuela en Taste Santo Domingo 2013.
La selección logró posicionarse como un equipo profesional culinario de alto nivel, dirigido por estándares internacionales, apoyados por la Asociación de Chefs Cocineros y Afines de Venezuela, ACCAV, demostrando cada día sus conocimientos, resaltando los valores nacionales y elevando en alto el estandarte del CEUJAP.
Cabe destacar que es la primera vez que la Copa Culinaria Nestlé Profesional está avalada por el Foro Panamericano de Asociaciones Gastronómicas Profesionales y la World Association of Chefs Societies, WACS, por lo que estuvieron presentes jueces internacionales como Elia Nora Rodríguez, directora de Relaciones Internacionales de la ACCAV, Louis Perrote, presidente intercontinental de la WACS para las Américas y Mauricio Armendaris, vicepresidente del Foro Panaméricano de Asociaciones Gastronómicas Profesionales, quienes evaluaron técnicas, destrezas, manipulación y degustación de cada una de las preparaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario