Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.

Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.
Casa de la Estrella, ubicada entre Av Soublette y Calle Colombia, antiguo Camino Real donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830, con el General José Antonio Páez como Presidente. Valencia: "ciudad ingrata que olvida lo bueno" para el Arzobispo Luis Eduardo Henríquez. Maldita, según la leyenda, por el Obispo mártir Salvador Montes de Oca y muchos sacerdotes asesinados por la espalda o por la chismografía cobarde, que es muy frecuente y característica en su sociedad.Para Boris Izaguirre "ciudad de nostalgia pueblerina". Jesús Soto la consideró una ciudad propicia a seguir "las modas del momento" y para Monseñor Gregorio Adam: "Si a Caracas le debemos la Independencia, a Valencia le debemos la República en 1830".A partir de los años 1950 es la "Ciudad Industrial de Venezuela", realidad que la convierte en un batiburrillo de razas y miserias de todos los países que ven en ella El Dorado tan buscado, imprimiéndole una sensación de "ciudad de paso para hacer dinero e irse", dejándola sin verdadero arraigo e identidad, salvo la que conserva la más rancia y famosa "valencianidad", que en los valencianos de antes, que yo conocí, era un encanto acogedor propio de atentos amigos...don del que carecen los recién llegados que quieren poseerlo y logran sólo una mala caricatura de la original. Para mi es la capital energética de Venezuela.

domingo, 10 de noviembre de 2013

Justamente a escasos días de que los venezolanos celebráramos el 7o triunfo de una mujer venezolana en el Miss Universo realizado en Moscú el día 10, día en que la valenciana María Gabriela Isler se coronó como la mujer más bella del universo, representando a Venezuela aunque en el Miss Venezuela portó la cinta de otra entidad federal, falleció Gisela Bolaños, segunda Miss Venezuela quien representó a Carabobo en el certamen de belleza en 1953



El Carabobeño 10 noviembre 2013

Gabriela Isler obtuvo el séptimo 

cetro de Miss Universo para Venezuela

EFE/AFP
María Gabriela Isler ganó la corona de Miss Universo en el Crocus City Hall de Moscú, colocando así a Venezuela con siete cetros mundiales. Durante la ceremonia, en la que participaron 86  jóvenes provenientes de cinco continentes, esta joven de 25 años, demostró su carisma y su preparación, por lo que obtuvo las más altas calificaciones del jurado. Esta corona  se suma a los dos triunfos consecutivos anteriores de Dayana Mendoza en 2008 y Stefanía Fernández en 2009, lo que le valió a la Organización Miss Venezuela un récord Guinness. 
Este nuevo triunfo constituye un motivo de inmensa satisfacción para todos los venezolanos, lo que nosotros celebramos  con  gran alegría en  la Organización Cisneros, y en la Organización Miss Venezuela, afirmó Adriana Cisneros, CEO de la Organización Cisneros.  
Cada año nuestras participantes reciben la mejor preparación  para enfrentarse a estos certámenes en los que la competencia cada día es más difícil afirmó  Osmel Sousa, presidente de la Organización Miss Venezuela, quien acompañó a María Gabriela a Moscú. No era fácil el triunfo, ya que había  ante tantas estupendas candidatas, pero nunca dudé de la capacidad de María Gabriela, concluyó. 
Desde su ingreso al Miss Venezuela,  Osmel Sousa siempre pensó que María Gabriela Isler tenía grandes condiciones y  su estilo muy personal; la haría  ganar la corona de Miss Venezuela, país recordado en la historia como el país que marca los máximos triunfos  en materia de belleza; en 2009 Dayana Mendoza y Stefanía Fernández obtuvieron el  récord mundial Guinness en virtud de que  por primera vez, en la historia, un país obtuvo por dos años consecutivos la corona  de Miss Universo.  A ello se suma los triunfos de Alicia Machado, Bárbara Palacios, Irene Sáez y Maritza Sayalero. Recordemos que en 1981,  Venezuela ganó las coronas de Miss Universo, con Irene Sáez, y de Miss Mundo con Pilín León, lo que le dio al concurso Miss Venezuela una gran proyección internacional. 
La venezolana Gabriela Isler, de 25 años, se proclamó Miss Universo 2013 en la gala final del certamen de belleza celebrado en Moscú, en una histórica victoria que supuso la séptima corona del prestigioso concurso para Venezuela. 
Mucha gente incrédula pensaba que era imposible repetir esta hazaña, dijo Isler en la rueda de prensa, minutos después de abandonar el escenario de la sala de conciertos Crocus City Hall ya como la mujer más bella del mundo, un honor que logró tras imponerse sobre otras 85 chicas procedentes de los cinco continentes. 

Nacida en Valencia

María Gabriela Isler Morales nació el 21 de marzo de 1988 en Valencia estado Carabobo, su signo zodiacal es Aries. Realizó sus estudios de primaria en el Colegio Nuestra Señora de Lourdes y de secundaria en el Colegio La Concepción, y finalmente estudió en la Universidad Tecnológica del Centro obteniendo el título de TSU en Mercadeo y posteriormente obtuvo la Licenciatura.  Realizó sus pasantías en la Empresa Ford Motor de Venezuela. Sus padres son Emperatriz Morales y Juan Guillermo Isler. Tiene 3 hermanos Karen Isler, Karl Isler y Jeandra Isler. Por parte de su abuelo paterno tiene ascendencia Suiza y su abuela es Alemana.

El Carabobeño 08 noviembre 2013

Falleció Gisela Bolaños, segunda Miss Venezuela

Gisela Bolaños representó a Carabobo en el certamen de belleza. (Foto Archivo)
A los 78 años falleció, en esta ciudad, Gisela Bolaños, la segunda Miss Venezuela en la historia del famoso concurso, que representó al país en el certamen de Miss Universo celebrado en Long Beach en 1953.
Elegante, serena y de dulce distinción con Gisela Bolaños se reconoció internacionalmente la belleza de las mujeres de Valencia donde siempre gozó del cariño de los habitantes de esta ciudad.
En su matrimonio con Luis Delgado Filardo, fallecido en 2009, nacieron sus hijos Marisela, María Elena, Marinés y José Luis Degado y Filardo Bolaños.
El velatorio se efectúo en la funeraria Abadía Imperial, frente al Rectorado de la avenida Bolívar donde, el sábado, fueron celebradas las exequias. El cuerpo fue cremado en el cementerio Jardines del Recuerdo. (AF)

No hay comentarios:

Publicar un comentario