Se mantienen en las calles contra resolución 058
Padres no permitirán que niños contesten “encuesta gobiernera”
- Los representantes manifestaron con pancartas y marcaron algunos vehículos en contra de la Consulta por la Calidad Educativa. (Notitarde / Mauricio Centeno)
Valencia, abril 25 (Marlene Castellanos / Ukrania Sánchez Celis).- Las manifestaciones en contra de la Consulta por la Calidad Educativa se mantienen en Carabobo. Este viernes un grupo de padres y representantes del Colegio Santa Rosa de Lima, ubicado al sur de Valencia, salió a la calle a protestar en contra de lo que consideran un adoctrinamiento.
Aldanis de García destacó que no permitirán que sean censados los alumnos ni les apliquen “encuestas gobierneras”. Asimismo, aseveró que los padres son los únicos que pueden decidir por la educación de sus hijos.
Por su parte, Jesenia Freites, expresó que los representantes no aceptarán imposiciones del Ministerio, aunque manifestó que están de acuerdo en que se dé un diálogo.
En El Trigal, un grupo de madres realizó un parcantazo desde primeras horas de la mañana y, en cada cambio del semáforo, se detenían frente a los vehículos para llamar la atención de los conductores.
Adelba Taffin, miembro del Movimiento de Padres Organizados de Carabobo, informó que el sector mantendrá las asambleas en las diferentes localidades de la entidad para informar a la población sobre lo inconstitucional de la consulta.
Enfatizó que se han dado protestas en instituciones ubicadas en Guacara, Los Guayos y en la parroquia Rafael Urdaneta de Valencia.
En horas de la noche, durante una asamblea de padres, vecinos de la urbanización La Isabelica, mostraron con detalles la consulta educativa.
Aclarando dudas y detalles sobre en qué consiste ésta, Taffin señaló que la aplicación de los nuevos lineamientos son “ilegales” porque deben regirse por el Plan de la Patria, el cual plantea entre sus objetivos, una educación socialista y revolucionaria, lo que repercute en la “violación de la Constitución que establece una Venezuela democrática de derecho y de justicia y con un respeto a todas las corrientes de pensamiento”, destacó.
En este sentido, Taffin aseveró que debido a las innumerables protestas a nivel nacional, el Ministerio de Educación eliminó de la consulta la parte que exige que los nuevos lineamientos deben ser regidos en el Plan de la Patria, pero que “el resto de la propuesta en general la dejaron intacta y así no lo diga textualmente sigue inspirada en el socialismo”, acotó.
Notitarde 25/04/2014
Aldanis de García destacó que no permitirán que sean censados los alumnos ni les apliquen “encuestas gobierneras”. Asimismo, aseveró que los padres son los únicos que pueden decidir por la educación de sus hijos.
Por su parte, Jesenia Freites, expresó que los representantes no aceptarán imposiciones del Ministerio, aunque manifestó que están de acuerdo en que se dé un diálogo.
En El Trigal, un grupo de madres realizó un parcantazo desde primeras horas de la mañana y, en cada cambio del semáforo, se detenían frente a los vehículos para llamar la atención de los conductores.
Adelba Taffin, miembro del Movimiento de Padres Organizados de Carabobo, informó que el sector mantendrá las asambleas en las diferentes localidades de la entidad para informar a la población sobre lo inconstitucional de la consulta.
Enfatizó que se han dado protestas en instituciones ubicadas en Guacara, Los Guayos y en la parroquia Rafael Urdaneta de Valencia.
En horas de la noche, durante una asamblea de padres, vecinos de la urbanización La Isabelica, mostraron con detalles la consulta educativa.
Aclarando dudas y detalles sobre en qué consiste ésta, Taffin señaló que la aplicación de los nuevos lineamientos son “ilegales” porque deben regirse por el Plan de la Patria, el cual plantea entre sus objetivos, una educación socialista y revolucionaria, lo que repercute en la “violación de la Constitución que establece una Venezuela democrática de derecho y de justicia y con un respeto a todas las corrientes de pensamiento”, destacó.
En este sentido, Taffin aseveró que debido a las innumerables protestas a nivel nacional, el Ministerio de Educación eliminó de la consulta la parte que exige que los nuevos lineamientos deben ser regidos en el Plan de la Patria, pero que “el resto de la propuesta en general la dejaron intacta y así no lo diga textualmente sigue inspirada en el socialismo”, acotó.
Notitarde 25/04/2014
FVM afirma que maestros no están obligados a realizar la consulta
- Auris Rivero, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM). (Notitarde / Raul Galindo Galian / Notitarde)
Valencia, abril 25.- Auris Rivero, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), afirmó que los docentes y directivos de los centros educativos, no están obligados a aplicar el instrumento de la consulta para la “Calidad Educativa”, la cual califica como inconstitucional.
“Aquel maestro que no quiera aplicar la encuestas o aquellos niños que no quieran realizar la encuesta no los pueden obligar, por que no hay una ley que los obligue a eso(…) El representante es el que tiene que decidir qué tipo de educación quiere para sus hijos, para aplicarle este instrumento a los niños debe tener la autorización del padre y representante establecido en la Lopnna”. (Tomado de la Agencia Carabobeña de Noticias)
“Aquel maestro que no quiera aplicar la encuestas o aquellos niños que no quieran realizar la encuesta no los pueden obligar, por que no hay una ley que los obligue a eso(…) El representante es el que tiene que decidir qué tipo de educación quiere para sus hijos, para aplicarle este instrumento a los niños debe tener la autorización del padre y representante establecido en la Lopnna”. (Tomado de la Agencia Carabobeña de Noticias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario