- Trabajadores y artistas se encuentran laborando en la rehabilitación desde el pasado martes. (Notitarde / Raul Galindo Galian)
- En una semana será culminada rehabilitación de obra de Cruz-Diez (Notitarde / Raul Galindo Galian)
- En una semana será culminada rehabilitación de obra de Cruz-Diez (Notitarde / Raul Galindo Galian)
- Para finales de la semana próxima se estima que sea culminada la restauración de la obra Fisicromía Color Naranja 2002, del artista Carlos Cruz-Diez, que se encuentra en la redoma de Guaparo. Así lo informó el asesor jurídico de la Fundación para la Cultura en Valencia, Guillermo Urdaneta. (Notitarde / Raul Galindo Galian)
- Para finales de la semana próxima se estima que sea culminada la restauración de la obra Fisicromía Color Naranja 2002, del artista Carlos Cruz-Diez, que se encuentra en la redoma de Guaparo. Así lo informó el asesor jurídico de la Fundación para la Cultura en Valencia, Guillermo Urdaneta. (Notitarde / Raul Galindo Galian)
- Para finales de la semana próxima se estima que sea culminada la restauración de la obra Fisicromía Color Naranja 2002, del artista Carlos Cruz-Diez, que se encuentra en la redoma de Guaparo. Así lo informó el asesor jurídico de la Fundación para la Cultura en Valencia, Guillermo Urdaneta. (Notitarde / Raul Galindo Galian)
- Para finales de la semana próxima se estima que sea culminada la restauración de la obra Fisicromía Color Naranja 2002, del artista Carlos Cruz-Diez, que se encuentra en la redoma de Guaparo. Así lo informó el asesor jurídico de la Fundación para la Cultura en Valencia, Guillermo Urdaneta. (Notitarde / Raul Galindo Galian)
- Cabe recordar que cinco metros del lado izquierdo de la obra fueron mutilados producto del choque de un vehículo cuyo conductor -quien se encontraba en estado de ebriedad- se dio a la fuga el 24 de agosto del pasado año 2009 y hasta el momento no había podido ser rehabilitada por el costo que esto implicaba. (Notitarde / Raul Galindo Galian)
- Cabe recordar que cinco metros del lado izquierdo de la obra fueron mutilados producto del choque de un vehículo cuyo conductor -quien se encontraba en estado de ebriedad- se dio a la fuga el 24 de agosto del pasado año 2009 y hasta el momento no había podido ser rehabilitada por el costo que esto implicaba. (Notitarde / Raul Galindo Galian)
Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.

Casa de la Estrella, ubicada entre Av Soublette y Calle Colombia, antiguo Camino Real donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830, con el General José Antonio Páez como Presidente. Valencia: "ciudad ingrata que olvida lo bueno" para el Arzobispo Luis Eduardo Henríquez. Maldita, según la leyenda, por el Obispo mártir Salvador Montes de Oca y muchos sacerdotes asesinados por la espalda o por la chismografía cobarde, que es muy frecuente y característica en su sociedad.Para Boris Izaguirre "ciudad de nostalgia pueblerina". Jesús Soto la consideró una ciudad propicia a seguir "las modas del momento" y para Monseñor Gregorio Adam: "Si a Caracas le debemos la Independencia, a Valencia le debemos la República en 1830".A partir de los años 1950 es la "Ciudad Industrial de Venezuela", realidad que la convierte en un batiburrillo de razas y miserias de todos los países que ven en ella El Dorado tan buscado, imprimiéndole una sensación de "ciudad de paso para hacer dinero e irse", dejándola sin verdadero arraigo e identidad, salvo la que conserva la más rancia y famosa "valencianidad", que en los valencianos de antes, que yo conocí, era un encanto acogedor propio de atentos amigos...don del que carecen los recién llegados que quieren poseerlo y logran sólo una mala caricatura de la original. Para mi es la capital energética de Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario