Alecia Franco De Ortega || La Paz también está en la Calle
aleciafrancodeortega@yahoo.es
Mi último artículo fue: “La noticia está en la calle” y no es casualidad, que Enzo Scarano dijera días después, cuando no asistió a la Conferencia por la Paz en Miraflores: “la Paz está en la calle”, porque con los estudiantes en la calle y gracias al papel fundamental que han realizado en defensa de nuestros derechos es que sin duda vamos a conseguir esa paz, que nos va a dar la liberación de nuestra patria.
Pero lamentablemente esa paz que buscan nuestros muchachos se vio empañada en Valencia por la muerte de Génesis, Geraldine y otros jóvenes más y por la tortura de Carrasco, entre otros, sumando un número importante de 15 muertos y más 60 torturados, además de los presos.
Y esto definitivamente fue lo que le faltó decir a nuestro alcalde Cocchiola cuando le dieron la palabra en la Conferencia de la Paz, en Miraflores, donde entre otras cosas manifestó que no estaba de acuerdo con las guarimbas y que Valencia estaba a la orden para sumarse a la paz; lamentablemente amigo, si amigo, porque lo considero mi amigo porque trabaje con él, vote por él y sigo pensando que no está con el Gobierno, sino que es un hombre pacifista, que le gusta ser conciliador. Pero aquí Miguel creo que te equivocaste y tú, junto a Enzo Scarano, Jessy Divo y Pablo Aure, no sé si Alejandro Feo La Cruz, porque no le he visto, tienen que lograr esa paz, esa paz que como dijo Enzo, está en la calle y yo lo certifico.
No puede ser que a Maduro le importe más el agente que se murió en un accidente por no ver una guaya y se olvide de todos los que han muerto por tiros de la GN y de las bandas armadas por el gobierno. Y eso no es nada nuevo, el mismo Gobernador Ameliach lo dijo, que solo esperaba órdenes contundentes de Cabello para reatacar la marcha.
Qué tristeza da que utilicen a las Fuerzas Armadas Nacionales y la Policía Bolivariana y así como la policía municipal que sabemos que no tiene competencia ninguna en estos casos para amedrentar a un pueblo. Queremos paz, pero no una paz que se declara en cuatro paredes de la sede del Gobierno Nacional; con un grupo muy pequeño del empresariado venezolano, que fueron a insinuarle lo que debe hacer como Lorenzo Mendoza y Roig; pero no con la participación de su tren ejecutivo, la gente que siempre le acompaña y le rinde pleitesía al Presidente.
Allí no estuvo la oposición, y por supuesto la Mesa de Unidad tampoco, porque ellos no creen que ese pacto de paz se dé con diálogo con los jóvenes venezolanos, como tampoco podemos creer en las comisiones por la verdad, que nunca debieron existir si tenemos un gobierno serio.
Sigamos en la calle buscando la paz de nuestra Venezuela libre, no decaigamos; las marchas ponen nervioso al gobierno; las guarimbas más; pero la solución vendrá cuando se den cuenta que también los jóvenes venezolanos y la sociedad civil organizada saben hacer política.
No hay comentarios:
Publicar un comentario