Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.

Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.
Casa de la Estrella, ubicada entre Av Soublette y Calle Colombia, antiguo Camino Real donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830, con el General José Antonio Páez como Presidente. Valencia: "ciudad ingrata que olvida lo bueno" para el Arzobispo Luis Eduardo Henríquez. Maldita, según la leyenda, por el Obispo mártir Salvador Montes de Oca y muchos sacerdotes asesinados por la espalda o por la chismografía cobarde, que es muy frecuente y característica en su sociedad.Para Boris Izaguirre "ciudad de nostalgia pueblerina". Jesús Soto la consideró una ciudad propicia a seguir "las modas del momento" y para Monseñor Gregorio Adam: "Si a Caracas le debemos la Independencia, a Valencia le debemos la República en 1830".A partir de los años 1950 es la "Ciudad Industrial de Venezuela", realidad que la convierte en un batiburrillo de razas y miserias de todos los países que ven en ella El Dorado tan buscado, imprimiéndole una sensación de "ciudad de paso para hacer dinero e irse", dejándola sin verdadero arraigo e identidad, salvo la que conserva la más rancia y famosa "valencianidad", que en los valencianos de antes, que yo conocí, era un encanto acogedor propio de atentos amigos...don del que carecen los recién llegados que quieren poseerlo y logran sólo una mala caricatura de la original. Para mi es la capital energética de Venezuela.

domingo, 2 de marzo de 2014

Valientes jóvenes estudiantes están en las principales ciudades del país, como combativa vanguardia harta de tantas mentiras, corrupción, militarismo, inseguridad, escasez, inflación y tantos otros males de la Revolución mal llamada Bolivariana, impuesta desde el año 2000 bajo una falsa democracia, sustentada en la mentira que muchos lamentablemente siguen, a costa de empobrecer a la nación, enfrentando a los venezolanos en dos bandos desiguales

El Carabobeño 27 febrero 2014

Cora Páez De Topel || Venezuela en pie de lucha

mcpct@hotmail.com
Valientes jóvenes estudiantes están en las principales ciudades del país, como combativa vanguardia harta de tantas mentiras, corrupción, militarismo, inseguridad, escasez, inflación y tantos otros males de la Revolución mal llamada Bolivariana, impuesta desde el año 2000 bajo una falsa democracia, sustentada en la mentira que muchos lamentablemente siguen, a costa de empobrecer a la nación, enfrentando a los venezolanos en dos bandos desiguales: los que tienen todo el apoyo de la fuerza pública con el acceso a las armas y a las fuentes de enriquecimiento, contra los que desinteresadamente quieren vivir con libertad, progreso y paz.
Estimulados por los líderes de la oposición democrática apoyados por la sociedad civil, a comienzos de febrero comenzaron a calentarse las calles con marchas pacíficas y pancartas, a las que se han sumado cierre de calles con barricadas, para pedirle al Gobierno central y a los gobernadores oficialistas que rectifiquen las políticas públicas, puesto que no se justifican las horas perdidas en las colas de los mercados para comprar los alimentos de la cesta básica, traídos del exterior al negarle los recursos a la agroindustria nacional, ni la falta de medicinas, ni la inseguridad, ni la regaladora de dinero a otros países, hasta el punto de haber endeudado al nuestro dejándolo insolvente, sin inversión pública de importancia en los planes de la nación.
Periodistas agredidos y manifestantes pacíficos detenidos y torturados por los colectivos armados y por la Guardia Nacional, cuando salen a la calle a manifestar amparados por la Constitución. Protestar por la falta de papel para imprimir los periódicos. La estatización y eliminación de la señal de los medios radioeléctricos y la televisión privada, tal como se hizo con Radio Caracas Televisión, con Globovisión y con el canal internacional NTN24, sacándolo del aire y la reciente amenaza contra CNN, injuriando a la periodista Patricia Janiot. Las cadenas de Nicolás Maduro y de Diosdado Cabello en las que sueltan un lenguaje tosco, cerrado al diálogo y a la disposición de rectificar. De tal manera, que la libertad de información está amordazada, se dice lo que le conviene al Gobierno y se llega al descaro de rendirle culto al difunto presidente Hugo Chávez, elevando su imagen a la altura de la del Libertador Simón Bolívar.
Los ciudadanos exigen respuestas concretas ante tantos desmanes. El sector empresarial objeta la indefinición de la política económica con las trabas para obtener las divisas. Basta ya, los venezolanos ante el mundo, estamos dando una demostración de coraje y exigiendo respeto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario