Alcalde Cocchiola: “El show político se tiene que terminar”
“Gobernación de Carabobo no limpió el centro de Valencia”
- Alcalde Cocchiola: “El show político se tiene que terminar” (Notitarde / Jacinto Oliveros)
Daisy Linares
Valencia, diciembre 22 (Daisy Linares).- El alcalde del municipio Valencia, Miguel Cocchiola, afirmó este domingo que la Gobernación del estado Carabobo no ha limpiado la ciudad, puesto que la basura del centro fue recolectada por los camiones de estaca prestados por voluntarios al ayuntamiento valenciano. “Aquí el show político se tiene que terminar; si la Gobernación quiere limpiar el centro, que lo haga, no nos oponemos, pero pedimos que se acabe la política y comencemos a trabajar”.
El Alcalde de Valencia, quien estuvo en la plaza de las Esculturas en El Viñedo, donde conversó con los artistas plásticos e intelectuales, ratificó que el problema de la basura es grave, “nos dejaron sin nada. Pero no estamos de brazos cruzados, a Dios rogando y con el mazo dando. Hay que tener paciencia. No es fácil, la situación es difícil; aunque tengamos cincuenta camiones, no hemos resuelto el conflicto”.
“No tenemos compactadoras, hay ocho en el estacionamiento municipal inoperativas, y aunque los mecánicos las comenzaron a reparar, no nos estamos quejando, ni pidiendo perdón, ni lástima; los problemas los vamos a resolver. Nos tenemos que organizar, porque hay mucho desorden”, dijo.
“Me comprometo a normalizar el servicio del aseo urbano. La labor de bacheo comenzará a mediados de enero de 2014, se verá un orden en el tráfico, los semáforos serán restaurados, dado que están destruidos. Verán orden en el transporte público, cuyos conductores deberán usar las paradas para bajar y subir a los pasajeros. No es fácil, tampoco imposible. La ciudad requiere muchos frentes, la cultura, el deporte, la seguridad, la vialidad”.
Los parques y las plazas
El alcalde Cocchiola destacó que necesitan tiempo. “Le di instrucciones al Instituto Municipal del Ambiente, IMA, para que todas las plazas y los parques sean rescatados, pero primero debemos normalizar el servicio del aseo”.
“La cultura es vital, tenemos que humanizar la ciudad”, refirió.
600 policías municipales
El alcalde Cocchiola afirmó que en Valencia hay 600 policías, “pero no sabemos dónde están. A partir de este lunes comenzamos un control estricto, vamos a hacer una revisión de uno por uno para saber qué hacen los uniformados, porque algunos cuidan a los diputados y a los funcionarios del Gobierno, cuando su labor es atender a los ciudadanos”.
Asimismo, anunció que la Dirección y Subdirección de la Policía Municipal están en manos de dos mujeres: Raiza Medina y Dayana Marcano. “Creo en la capacidad y la voluntad de las damas”.
El presupuesto reconducido
El alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola, afirmó que el presupuesto para el año 2014 será reconducido. Aunque no especificó el monto de los recursos que necesitará el ayuntamiento valenciano para el período fiscal que se acerca, dijo que el proyecto está en manos de los técnicos de la Dirección de Hacienda y de la Dirección de Planificación y Administración para elaborar el respectivo decreto.
“No me quiero adelantar. Nos vamos a reunir para luego entregar las cuentas a los valencianos. Eso se hará apenas tengamos el tren directivo completo, ya que todavía falta juramentar a cuatro directores”.
Se espera que el acto de juramento sea hoy lunes y luego se inicie la reunión para analizar el tema del capital que deberá recibir el municipio en 2014.
Notitarde 21/12/2013
El Alcalde de Valencia, quien estuvo en la plaza de las Esculturas en El Viñedo, donde conversó con los artistas plásticos e intelectuales, ratificó que el problema de la basura es grave, “nos dejaron sin nada. Pero no estamos de brazos cruzados, a Dios rogando y con el mazo dando. Hay que tener paciencia. No es fácil, la situación es difícil; aunque tengamos cincuenta camiones, no hemos resuelto el conflicto”.
“No tenemos compactadoras, hay ocho en el estacionamiento municipal inoperativas, y aunque los mecánicos las comenzaron a reparar, no nos estamos quejando, ni pidiendo perdón, ni lástima; los problemas los vamos a resolver. Nos tenemos que organizar, porque hay mucho desorden”, dijo.
“Me comprometo a normalizar el servicio del aseo urbano. La labor de bacheo comenzará a mediados de enero de 2014, se verá un orden en el tráfico, los semáforos serán restaurados, dado que están destruidos. Verán orden en el transporte público, cuyos conductores deberán usar las paradas para bajar y subir a los pasajeros. No es fácil, tampoco imposible. La ciudad requiere muchos frentes, la cultura, el deporte, la seguridad, la vialidad”.
Los parques y las plazas
El alcalde Cocchiola destacó que necesitan tiempo. “Le di instrucciones al Instituto Municipal del Ambiente, IMA, para que todas las plazas y los parques sean rescatados, pero primero debemos normalizar el servicio del aseo”.
“La cultura es vital, tenemos que humanizar la ciudad”, refirió.
600 policías municipales
El alcalde Cocchiola afirmó que en Valencia hay 600 policías, “pero no sabemos dónde están. A partir de este lunes comenzamos un control estricto, vamos a hacer una revisión de uno por uno para saber qué hacen los uniformados, porque algunos cuidan a los diputados y a los funcionarios del Gobierno, cuando su labor es atender a los ciudadanos”.
Asimismo, anunció que la Dirección y Subdirección de la Policía Municipal están en manos de dos mujeres: Raiza Medina y Dayana Marcano. “Creo en la capacidad y la voluntad de las damas”.
El presupuesto reconducido
El alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola, afirmó que el presupuesto para el año 2014 será reconducido. Aunque no especificó el monto de los recursos que necesitará el ayuntamiento valenciano para el período fiscal que se acerca, dijo que el proyecto está en manos de los técnicos de la Dirección de Hacienda y de la Dirección de Planificación y Administración para elaborar el respectivo decreto.
“No me quiero adelantar. Nos vamos a reunir para luego entregar las cuentas a los valencianos. Eso se hará apenas tengamos el tren directivo completo, ya que todavía falta juramentar a cuatro directores”.
Se espera que el acto de juramento sea hoy lunes y luego se inicie la reunión para analizar el tema del capital que deberá recibir el municipio en 2014.
Notitarde 21/12/2013
Juan Carlos Cárpico: Lo importante es retirar la basura
Alcaldía de Valencia agradeció la ayuda prestada en recolección
- Alcaldía de Valencia agradeció la ayuda prestada en recolección (Notitarde / Mauricio Centeno )
Valencia, diciembre 21 (Kenner Bracho).- El coordinador general de Operaciones de la Alcaldía de Valencia, Juan Carlos Cárpico, agradeció que la Gobernación del estado Carabobo haya emprendido medidas paliativas al problema de recolección de basura en el municipio Valencia.
“Si el Gobernador nos quiere ayudar de verdad con el pro-blema de la basura y quiere utilizar esos camiones para recoger la basura, yo le doy las gracias y puede contar con todo nuestro apoyo y reconocimiento, porque en definitiva aquí lo que se trata es de recoger la basura”, dijo Cárpico.
No obstante, indicó que los camiones que hoy está operando el Gobernador eran los que funcionaban en el municipio Valencia. “Eran un total de 28 camiones, de los cuales la Gobernación tiene 10 ilegalmente”, sostuvo.
Explicó que a pesar de tener pocos días a cargo de la ciudad, han logrado reducir los focos de contaminación en las parroquias Rafael Urdaneta, Santa Rosa, San Blas, Catedral y Socorro, que han sido las más afectadas por el déficit de camiones recolectores.
Cárpico detalló que están afrontando una alerta sanitaria, por lo que contrataron los servicios especiales de tres empresas recolectoras de basura para atender el 60 por ciento de las comunidades de la ciudad, que llevan más de tres semanas sin servicio de aseo urbano.
Ante esta situación, Juan Carlos Cárpico reconoció que no se van a ver resultados definitivos hasta finales del mes de enero de 2014, cuando se otorguen licitaciones a nuevas empresas recolectoras de desechos sólidos que cubran las zonas que fueron desasistidas a principios de diciembre.
“Si el Gobernador nos quiere ayudar de verdad con el pro-blema de la basura y quiere utilizar esos camiones para recoger la basura, yo le doy las gracias y puede contar con todo nuestro apoyo y reconocimiento, porque en definitiva aquí lo que se trata es de recoger la basura”, dijo Cárpico.
No obstante, indicó que los camiones que hoy está operando el Gobernador eran los que funcionaban en el municipio Valencia. “Eran un total de 28 camiones, de los cuales la Gobernación tiene 10 ilegalmente”, sostuvo.
Explicó que a pesar de tener pocos días a cargo de la ciudad, han logrado reducir los focos de contaminación en las parroquias Rafael Urdaneta, Santa Rosa, San Blas, Catedral y Socorro, que han sido las más afectadas por el déficit de camiones recolectores.
Cárpico detalló que están afrontando una alerta sanitaria, por lo que contrataron los servicios especiales de tres empresas recolectoras de basura para atender el 60 por ciento de las comunidades de la ciudad, que llevan más de tres semanas sin servicio de aseo urbano.
Ante esta situación, Juan Carlos Cárpico reconoció que no se van a ver resultados definitivos hasta finales del mes de enero de 2014, cuando se otorguen licitaciones a nuevas empresas recolectoras de desechos sólidos que cubran las zonas que fueron desasistidas a principios de diciembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario