Instituciones carabobeñas exigen derogación de decretos inconstitucionales
Encuentro entre instituciones carabobeñas en la Asociación de Ejecutivos. (Foto Andrews Abreu)
Leimar García Luzardo | lgarcia@el-carabobeno.com
Representantes de más de 18 instituciones de la entidad expresaron su rechazo a los decretos emitidos por el Presidente de la República, en el que se contempla el despojo de espacios íconos de Valencia, y el nombramiento de una Autoridad Única de Área para el estado Carabobo, que busca reducir la autonomía municipal.
En un ambiente de camaradería pero con mucho seriedad, miembros de las fuerzas vivas de Carabobo insistieron en la gravedad del contenido de los decretos 664, 665 y el 666, en los que se ordena el despojo de la Plaza Monumental, Parque Recreacional Sur, Teatro Municipal y el surgimiento de una autoridad, cuya competencia será el sector vivienda de tres parroquias de Valencia: Santa Rosa, Miguel Peña y Rafael Urdaneta.
Gustavo Sosa Izaguirre, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, expresó que todas estas medidas son un arrebato e incautación de los bienes de la ciudad, además de una acción inconstitucional que atenta contra la voluntad del pueblo, expresado el domingo 8 de diciembre en las elecciones municipales.
Notitarde 19/12/2013
La UC, académicos, gremios y asociaciones de la entidad defenderán a Valencia del “despojo de sus bienes”
“El objetivo estratégico del Gobierno es reducir autonomías municipales”
- Representante de las diferentes instituciones de Carabobo aseguraron que harán respetar a Valencia. (Notitarde / Jennifer Anais Infante)
Valencia, diciembre 19 (Marlene Castellanos).- Con la frase “Valencia se respeta”, los miembros de los diferentes gremios y asociaciones civiles que hacen vida en la entidad, se pronunciaron en contra del despojo del Teatro Municipal, Plaza de Toros y Parque Recreacional Sur, que realizó el Gobierno Nacional a la Alcaldía de Valencia, e igualmente rechazaron la creación de una autoridad única para tres parroquias de la localidad capital.
Una comisión entregó el documento en Capitolio, donde exigen al Gobernador que hagan respetar la Constitución Nacional emprendiendo todas las acciones pertinentes para preservar el estado de derecho.
Asimismo, anunciaron que comenzarán una serie de acciones para hacer sentir su voz y que enfrentarán con coraje y civismo esta agresión e irrespeto a la soberanía ciudadana de los valencianos. Antes de leer el comunicado, el fundador de la Academia de la Historia en Carabobo, Luis Cubillán Fonseca, dijo que se debe restituir el estado de derecho de Valencia que ha sido violado.
A continuación el contenido completo del manifiesto:
Junta por la defensa de la ciudad de Valencia.
Valencia se hará respetar.
Nosotros, instituciones y ciudadanos de esta urbe, declaramos:
La ciudad de Valencia ha sido víctima de una nueva agresión. No tan solo fue despojada de sus símbolos icónicos (bandera, himno y escudo), si no que igualmente del Ateneo y de su patrimonio artístico; Institución emblemática a nivel nacional e internacional. A esta usurpación, ejecutada por el poder central, ahora se pretende desmunicipalizar la administración de instituciones como el Teatro Municipal, Plaza de Toros y Parque Recreacional Sur.
La creación de una autoridad única de área para el estado Carabobo, que atenderá a las parroquias de Santa Rosa, Rafael Urdaneta y Miguel Peña, forma parte de una política de estado que tiene como objetivo estratégico, reducir las autonomías municipales. Este afán centralista tiene como propósito profundizar el carácter autocrático, anti-democrático, e implementar el concepto de estado comunal, totalitario y hegemónico.
Es pertinente advertir que estas políticas forman parte de una concepción de carácter estratégico plasmada en el documento denominado “Plan de la Patria”. En municipios, como por ejemplo, Maracaibo, Barquisimeto, Maturín, San Cristóbal y la Gran Caracas, entre otros, se han creado instancias paralelas para confiscar las facultades autonómicas de esas entidades y, así, desconocer la nítida expresión de la soberanía popular en estas ciudades donde los resultados fueron adversos al oficialismo. (Violándose así el art. 5 C.N.).
En definitiva queremos denunciar que se pretende desconocer y desdibujar los títulos históricos y culturales que proporcionan la identidad a la ciudad de Valencia y a sus ciudadanos. Este Plan de la Patria está proyectado para ser ejecutado en el resto de las ciudades del país.
Todo lo anteriormente señalado violenta el espíritu y letra de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en la cual se establece que “La República Bolivariana de Venezuela es un Estado de Justicia, Social, Democrático y Federal Descentralizado en los términos consagrados en esta Constitución”, (Arts 2,4,y 6 C.N).
En consecuencia exigimos al Ciudadano Gobernador del Estado, como primera autoridad civil, elegida por la ciudadanía valenciana y carabobeña; actúe en consecuencia, para hacer respetar la Constitución Nacional y emprenda todas las acciones pertinentes dirigidas a preservar el Estado de Derecho; garantizando así la reversión de los Decretos-Leyes aludidos (N°s 664, 665 y 666) de la presidencia de la República vía Ley Habilitante.
De la misma manera, corresponde a nuestras instituciones y muy especialmente a nuestros alcaldes y concejales, darle rostro a nuestra lucha por la defensa de las autonomías municipales.
Frente a estas violaciones y amparados en nuestras tradiciones e importancia histórica de Valencia como cuna de la nación venezolana y en cumplimiento fiel de nuestra Carta Magna, nos preguntamos ¿Qué debemos hacer? Sin la menor duda, enfrentar con coraje, entereza, valentía y civismo, pero con la mayor firmeza, estas agresiones e irrespeto a la soberanía ciudadana de los valencianos.
En este sentido desarrollaremos las acciones pertinentes (legales, políticas y cívicas) con la finalidad de hacer respetar la Constitución.
¡Valencia se hará respetar!
El documento lo suscriben: Universidad de Carabobo, Arzobispado (Monseñor Reinaldo Del Prette), Cámara de Comercio de Valencia, Ateneo de Valencia, Sociedad Amigos de Valencia, Fedecámaras Carabobo, Fetracarabobo, Asociación de Ejecutivos, Red Nacional de Asambleas de Ciudadanos (Capítulo Carabobo), Bloque Gremial e Institucional del estado Carabobo, Observatorio Venezolano de las Autonomías, Asociación de Columnistas del estado Carabobo, Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad de Carabobo, ciudadanos, demás ONG y personalidades de la ciudad.
Una comisión entregó el documento en Capitolio, donde exigen al Gobernador que hagan respetar la Constitución Nacional emprendiendo todas las acciones pertinentes para preservar el estado de derecho.
Asimismo, anunciaron que comenzarán una serie de acciones para hacer sentir su voz y que enfrentarán con coraje y civismo esta agresión e irrespeto a la soberanía ciudadana de los valencianos. Antes de leer el comunicado, el fundador de la Academia de la Historia en Carabobo, Luis Cubillán Fonseca, dijo que se debe restituir el estado de derecho de Valencia que ha sido violado.
A continuación el contenido completo del manifiesto:
Junta por la defensa de la ciudad de Valencia.
Valencia se hará respetar.
Nosotros, instituciones y ciudadanos de esta urbe, declaramos:
La ciudad de Valencia ha sido víctima de una nueva agresión. No tan solo fue despojada de sus símbolos icónicos (bandera, himno y escudo), si no que igualmente del Ateneo y de su patrimonio artístico; Institución emblemática a nivel nacional e internacional. A esta usurpación, ejecutada por el poder central, ahora se pretende desmunicipalizar la administración de instituciones como el Teatro Municipal, Plaza de Toros y Parque Recreacional Sur.
La creación de una autoridad única de área para el estado Carabobo, que atenderá a las parroquias de Santa Rosa, Rafael Urdaneta y Miguel Peña, forma parte de una política de estado que tiene como objetivo estratégico, reducir las autonomías municipales. Este afán centralista tiene como propósito profundizar el carácter autocrático, anti-democrático, e implementar el concepto de estado comunal, totalitario y hegemónico.
Es pertinente advertir que estas políticas forman parte de una concepción de carácter estratégico plasmada en el documento denominado “Plan de la Patria”. En municipios, como por ejemplo, Maracaibo, Barquisimeto, Maturín, San Cristóbal y la Gran Caracas, entre otros, se han creado instancias paralelas para confiscar las facultades autonómicas de esas entidades y, así, desconocer la nítida expresión de la soberanía popular en estas ciudades donde los resultados fueron adversos al oficialismo. (Violándose así el art. 5 C.N.).
En definitiva queremos denunciar que se pretende desconocer y desdibujar los títulos históricos y culturales que proporcionan la identidad a la ciudad de Valencia y a sus ciudadanos. Este Plan de la Patria está proyectado para ser ejecutado en el resto de las ciudades del país.
Todo lo anteriormente señalado violenta el espíritu y letra de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en la cual se establece que “La República Bolivariana de Venezuela es un Estado de Justicia, Social, Democrático y Federal Descentralizado en los términos consagrados en esta Constitución”, (Arts 2,4,y 6 C.N).
En consecuencia exigimos al Ciudadano Gobernador del Estado, como primera autoridad civil, elegida por la ciudadanía valenciana y carabobeña; actúe en consecuencia, para hacer respetar la Constitución Nacional y emprenda todas las acciones pertinentes dirigidas a preservar el Estado de Derecho; garantizando así la reversión de los Decretos-Leyes aludidos (N°s 664, 665 y 666) de la presidencia de la República vía Ley Habilitante.
De la misma manera, corresponde a nuestras instituciones y muy especialmente a nuestros alcaldes y concejales, darle rostro a nuestra lucha por la defensa de las autonomías municipales.
Frente a estas violaciones y amparados en nuestras tradiciones e importancia histórica de Valencia como cuna de la nación venezolana y en cumplimiento fiel de nuestra Carta Magna, nos preguntamos ¿Qué debemos hacer? Sin la menor duda, enfrentar con coraje, entereza, valentía y civismo, pero con la mayor firmeza, estas agresiones e irrespeto a la soberanía ciudadana de los valencianos.
En este sentido desarrollaremos las acciones pertinentes (legales, políticas y cívicas) con la finalidad de hacer respetar la Constitución.
¡Valencia se hará respetar!
El documento lo suscriben: Universidad de Carabobo, Arzobispado (Monseñor Reinaldo Del Prette), Cámara de Comercio de Valencia, Ateneo de Valencia, Sociedad Amigos de Valencia, Fedecámaras Carabobo, Fetracarabobo, Asociación de Ejecutivos, Red Nacional de Asambleas de Ciudadanos (Capítulo Carabobo), Bloque Gremial e Institucional del estado Carabobo, Observatorio Venezolano de las Autonomías, Asociación de Columnistas del estado Carabobo, Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad de Carabobo, ciudadanos, demás ONG y personalidades de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario