El funeral de Nelson Mandela, en directo
Un niño pasea ante un dibujo de la cara de 'Madiba' en Soweto AP
"Vuelve a casa Madiba, has hecho todo lo que era bueno para el pueblo" dice el sacerdote católico en este oficio interreligiosoLa principal religión tanto en Sudáfrica es el cristianismo, mayoritariamente reformado. Pero también se practican cultos tradicionales africanos, el islam, el mormonismo, y el hinduismo, también subsiste una comunidad judía (2% de los blancos), de ahí que pare este funeral se decidiera celebrar una ceremonia interreligiosa
Leer más: http://endirecto.lavanguardia.com/internacional/20131210/54395350799/funeral-nelson-mandela.html#ixzz2n9vg8Dei
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia
Los ministros religiosos están destacando la figura reconciliadora de Nelson Mandela, "padre de la libertad y la prosperidad de Sudáfrica"
11:15Los presidentes estadounidense, Barack Obama, cubano, Raúl Castro, y brasileña Dilma Rousseff, así como el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, glosarán la figura de Mandela en sus discursos 11:12
El destino y sus cosas: hoy, día de la ceremonia oficial, se cumplen exactamente 20 años de la entrega a Nelson Mandela del Nobel de la Paz.
11:10Comienza el oficio con una serie de oraciones interreligiosas 11:08Ramaphosa: "Fue nuestro profesor, nuestro mentor. Nos perdonó nuestros errores. Mandela construyó nuestra nación. Madiba por fin puede descansar y disfrutar de la visión de Sudáfrica. Su camino ha terminado, pero el nuestro sólo ha comenzado" 11:06Ramaphosa: "la vida de Mandela trascendió toda la Humanidad. Cuidó de los millones de sudafricanos que sufrieron el apartheid. Él trajo la dignidad"11:05Ramaphosa: "pido disculpas por la lluvia, no hemos podido pararla. Pero esto en la tradición africana es una bendición: cuendo llueve en el momento de un funeral significa que Dios te da la bienvenida" 11:03El político sudafricano Cyril Ramaphosa será el conductor de estos actos de homenaje a Mandela. Ramaphosa agradece al público presente su apoyo y a los líderes extranjeros, su presencia 11:00El acto comienza con el himno de Sudáfrica 11:00COMIENZA LA CEREMONIA 11:00Pese a la fractura interna en la familia Mandela, peleada por el legado del activista anti-apartheid, casi todos sus miembros están hoy presentes 10:58Una gran pantalla muestra imágenes de Mandela en diferentes etapas de su vida. Mientras tanto, en el escenario principal ha comenzado a sonar la música que acompaña el ambiente festivo de este acto de homenaje a Mandela, que como venimos contando, no se ajusta al concepto de luto desde la perspectiva cultural occidental, sino que es más bien un canto a la vida de Madiba 10:56La realeza europea rinde tributo a Mandela: la princesa Victoria de Suecia acaba de llegar al FNB Stadium 10:54El cantante Bono y su esposa Ali Hewson no han querido perderse este homenaje al legado de Nelson Mandela. Otras figuras de la cultura como Charlize Theron o Naomi Campbell acompañan al pueblo sudafricano en este funeral 10:51Los famosos, en el funeral de Mandela 10:49La delegación española, formada por el presidente del Gobierno Mariano Rajoy y S.A. el Príncipe Felipe ha llegado hace unos minutos al estadio 10:47Estaba previsto que esta ceremonia diera comienzo a las 10 de la mañana (hora española), pero aún quedan por llegar personalidades internacionales al estadio Soccer City, donde Mandela dio su primer discurso como hombre libre en 1995 y el lugar donde pudimos ver su última aparición pública en el Mundia de 2010 10:44Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, accede en estos momentos al FNB Stadium, escenario del homenaje a Madiba.Rousseff será una de las encargadas de recordar la figura de Nelson Mandela a través de un discurso 10:42El ambiente es totalmente festivo en este acto de homenaje a la vida de Nelson Mandela en que se ha convertido su funeral, celebrado en el FNB Stadium de Soweto (Johannesburgo)
10:36Mientras siguen llegando al lugar del acto familiares de Mandela y líderes políticos de todo el mundo, los asistentes cantan y bailan en las gradas pese a la persistente lluvia que cae sobre Johannesburgo esta mañana.
Ríos de gente sigue acercándose en transporte público a la ceremonia, que la prensa local espera sea la mayor de la Historia de este tipo. Cerca de cien jefes de Estado y de Gobierno asistirán al acto, junto a unas 80.000 personas que ya ha abarrotan el estadio, donde España se proclamó campeona del Mundial de fútbol de Sudáfrica en 2010.
10:32Siguen tomando asiento los mandatarios internacionales, mientras el público asistente celebra con entusiasmo cada llegada. El ambiente en el estadio no podría ser más festivo: es un canto a la vida de Mandela, activista por la paz 10:31El cantante y líder de U2, Bono, y la oscarizada actriz Charlize Theron han llegado al estadio FNB de Soweto (Johannesburgo) para participar en el servicio religioso oficial por el expresidente sudafricano Nelson Mandela.10:30El ex primer ministro británico John Major ha asegurado hoy que Reino Unido estuvo en el lado equivocado de la historia cuando Sudáfrica permanecía bajo el régimen del 'apartheid', contra el que Nelson Mandela luchó hasta lograr su eliminación.
En declaraciones a la prensa a su llegada al funeral de 'Madiba' en el estadio Soccer City de Johannesburgo, Major, que fue jefe del Gobierno británico desde 1990 a 1997, ha sido preguntado sobre si Reino Unido estaba entonces en el "lado equivocado" de la historia y ha respondido con un rotundo sí. "Lo estaba absolutamente. Deberíamos habernos dado cuenta de lo que estaba pasando antes", ha afirmado el ex primer ministro, que es uno de los exdirigentes que asiste a la ceremonia en el estadio Soccer City, el último lugar en el que el pueblo sudafricano pudo ver a Mandela, en 2010.
En declaraciones a la prensa a su llegada al funeral de 'Madiba' en el estadio Soccer City de Johannesburgo, Major, que fue jefe del Gobierno británico desde 1990 a 1997, ha sido preguntado sobre si Reino Unido estaba entonces en el "lado equivocado" de la historia y ha respondido con un rotundo sí. "Lo estaba absolutamente. Deberíamos habernos dado cuenta de lo que estaba pasando antes", ha afirmado el ex primer ministro, que es uno de los exdirigentes que asiste a la ceremonia en el estadio Soccer City, el último lugar en el que el pueblo sudafricano pudo ver a Mandela, en 2010.
10:28Se han levantado tres estructuras "a pie de pista" en el estadio: una está reservado a las autoridades internacionales, otra a los numerosos familiares del fallecido Nelson Mandela, y el escenario central aloja al coro y a los músicos10:25Mientras tanto, la cortina de agua sigue cayendo sobre el FNB Stadium en Soweto. Este estadio fue el escenario de la victoria de la selección española en el Mundial de 2010
10:21El Príncipe Felipe llega al FNB Stadium 10:21El estadio clama con cada personalidad del mundo de la política o la cultura que llega al Soccer City de Johannesburgo. El ambiente es de fiesta total y la multitud no para de cantar y bailar en las gradas
10:19La ceremonia no ha comenzado aún, ya que continúa el goteo de autoridades que acceden al estadio 10:17Continúa el ambiente festivo en el FNB Stadium: no se trata de un funeral al uso bajo la perspectiva occidental, sino más bien de un acto de celebración de lo que fue la vida de Nelson Mandela, a quien los presentes en este homenaje quieren dar las gracias por su lucha contra el racismo.
"Nos devolvió la dignidad" dicen muchos sudafricanos negros
"Nos devolvió la dignidad" dicen muchos sudafricanos negros
10:13Las medidas de seguridad a la hora de recibir a los más de 100 mandatarios internacionales están retrasando el inicio de la ceremonia: continúan llegando líderes extranjeros al estadio FNB de Soweto (Johannesburgo) 10:12Una lluvia de paraguas cubre las gradas del FNB Stadium, donde el ambiente es totalmente festivo, en un homenaje continuo a lo que ha supuesto la labor de Nelson Mandela en la historia reciente de Sudáfrica 10:10Rajoy, sobre el expresidente sudafricano:
Mandela deja un legado de "mucha dignidad
Mandela deja un legado de "mucha dignidad
10:07Naomi Campbell, amiga personal de Nelson Mandela, acaba de llegar al estadio. Varias personalidades del mundo de la cultura acompañarán al pueblo sudafricano en el último homenaje a su líder
10:05El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha subrayado hoy el legado de "concordia" que deja el expresidente sudafricano Nelson Mandela y lo ha aplicado a España expresando su deseo de que todos los españoles estén "unidos" en "temas esenciales" como la unidad de España.
"Espero que superemos todos nuestros problemas con sentido común, lógica y buena voluntad por parte de todos", ha dicho. Rajoy se ha expresado así de camino al estadio Soccer City de Johannesburgo, donde asistirá junto al Príncipe de Asturias al funeral por Nelson Mandela
"Espero que superemos todos nuestros problemas con sentido común, lógica y buena voluntad por parte de todos", ha dicho. Rajoy se ha expresado así de camino al estadio Soccer City de Johannesburgo, donde asistirá junto al Príncipe de Asturias al funeral por Nelson Mandela
10:02La viuda de Nelson Mandela ha recibido una cerrada ovación del público a su llegada al FNB Stadium. Toda la familia del expresidente sudafricano etará presente hoy en su homenaje, pese a las disputas internas que dividen al clan con motivo de su legado
09:59Los músicos van tomando posiciones en el escenario central del estadio, mientras los cánticos y los bailes que homenajean la vida de Nelson Mandela continúan en unas gradas a rebosar: se espera la asistencia de 90.000 personas hoy 09:58El expresidente francés Nicolas Sarkozy accede ahora al palco de autoridades del FNB Stadium de Soweto. 09:55El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki Moon acaba de llegar a este FNB Stadium. Ban Ki Moon será uno de los encargados de leer un discurso en homenaje a Mandela en su funeral 09:53Tras un primer discurso de bienvenida y una serie de oraciones interreligiosas, el primero en tomar la palabra será Andre Mlangeni, antiguo compañero de celda de Mandela y amigo personal de la familia. Acto seguido, cuatro nietos del premio Nobel de la Paz recordarán la figura de su abuelo, conocido entre los sudafricanos por el nombre de 'Madiba'. 09:50Los sudafricanos homenajean a Nelson Mandela en el FNB Stadium de Soweto con danzas y cánticos continuos, mientras la intensa lluvia no cesa en Johannesburgo.
Más de 100 personalidades internacionales han acudido a despedir al expresidente sudafricano 09:48
Más de 100 personalidades internacionales han acudido a despedir al expresidente sudafricano 09:48

09:46Continúa la intensa lluvia sobre el FNB Stadium de Soweto, pero el público asistente no para de cantar y bailar recordando al expresidente Mandela, símbolo de la lucha contra el racismo, y impulsor del perdón en los tiempos del apartheid09:43Durante los numerosos homenajes espontáneos que han tenido lugar desde el momento de la muerte de Nelson Mandela, uno de los clamores más habituales ha sido "Son of the soil" (hijo de la tierra), en referencia a la cercanía del fallecido Mandela a su pueblo 09:40Desmond Tutu, premio Nobel de la Paz y arzobispo emérito de Ciudad del Cabo, acaba de llegar al FNB Stadium 09:39Los servicios religiosos comenzarán tras el himno y el discurso de bienvenida. Los oficios consistirán en una serie de oraciones interreligiosas09:37El FNB Stadium (Soccer City) es un clamor constante en recuerdo de 'Madiba' 09:36Continúa lloviendo con fuerza en Johannesburgo, lo que no impide que los asistentes a este funeral continúen con sus danzas y cánticos de homenaje al que han calificado como "maestro de la Humanidad", el expresidente sudafricano Nelson Mandela. 09:34El presidente cubano Raúl Castro acaba de llegar al estadio. Se prevé que Castro tenga un papel destacado en esto actos de despedida de Mandela, junto con Obama, Dilma Rousseff o Ban Ki Moon, que pronunciarán los discursos 09:32Una gran imagen de 'Madiba' preside el estadio 09:31En estos momentos, las gradas superiores del FNB Stadium de Soweto (Johannesburgo) están llenas de ciudadanos que no paran de entonar cánticos y de bailar en homenaje al líder de la lucha contra el racismo.
Los mandatarios internacionales continúan llegando al estadio, en un día de intensa lluvia, lo que se interpreta como un símbolo más de la grandeza de Nelson Mandela 09:27Todos los detalles sobre el adiós a 'Madiba':
El funeral de Nelson Mandela reúne a un centenar de líderes mundiales en Soweto 09:26Una imagen del interior del FNB Stadium en Soweto (Soccer City), escenario del funeral por Nelson Mandela. El expresidente sudafricano pronunció allí su primer discurso como hombre libre tras salir de prisión, y también fue el lugar de su última aparición pública antes de su enfermedad 09:25
Los mandatarios internacionales continúan llegando al estadio, en un día de intensa lluvia, lo que se interpreta como un símbolo más de la grandeza de Nelson Mandela 09:27Todos los detalles sobre el adiós a 'Madiba':
El funeral de Nelson Mandela reúne a un centenar de líderes mundiales en Soweto 09:26Una imagen del interior del FNB Stadium en Soweto (Soccer City), escenario del funeral por Nelson Mandela. El expresidente sudafricano pronunció allí su primer discurso como hombre libre tras salir de prisión, y también fue el lugar de su última aparición pública antes de su enfermedad 09:25
09:22Entre los cargos públicos presentes hoy en Johannesburgo figuran el presidente estadounidense, Barack Obama, y sus dos predecesores, Bill Clinton y George W. Bush, así como el primer ministro británico, David Cameron y la presidenta brasileña, Dilma Rousseff.
También han acudido los presidentes de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, y México, Enrique Peña Nieto, así como el expresidente iraní Mohamed Jatami. Asimismo, estarán presentes el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon; el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el presidente francés, François Hollande, y su antecesor en el cargo, Nicolas Sarkozy.
También han acudido los presidentes de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, y México, Enrique Peña Nieto, así como el expresidente iraní Mohamed Jatami. Asimismo, estarán presentes el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon; el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el presidente francés, François Hollande, y su antecesor en el cargo, Nicolas Sarkozy.
09:20Personalidades mundiales como el empresario Bill Gates, la presentadora Oprah Winfrey y el cantante Bono estarán hoy en el funeral que se celebrará en Johannesburgo por el expresidente sudafricano y premio Nobel de la Paz Nelson Mandela..
También habrá representantes del mundo de la moda, como Naomi Campbell, o de los negocios, como el empresario Richard Branson, que se sumarán a los más de 90 jefes de Estado y de Gobierno que ya han confirmado su asistencia.
También habrá representantes del mundo de la moda, como Naomi Campbell, o de los negocios, como el empresario Richard Branson, que se sumarán a los más de 90 jefes de Estado y de Gobierno que ya han confirmado su asistencia.
09:15Cerca de cien jefes de Estado y de Gobierno asistirán hoy al acto de depedida del activista contra la discriminación y el apartheid en Sudáfrica, junto a unas 80.000 personas que ya han empezado a abarrotar las gradas del estadio, uno de los mayores del mundo.
El oficio religioso empezará a las 11.00 hora local (09.00 GMT) y se prevé que termine a las 15:00 hora local (13:00 GMT).
El oficio religioso empezará a las 11.00 hora local (09.00 GMT) y se prevé que termine a las 15:00 hora local (13:00 GMT).
09:07Los homenajes en memoria de Mandela se prolongarán durante toda la semana y concluirán con un funeral de Estado en Qunu, la aldea donde el exmandatario pasó su infancia.
El Gobierno calcula que sólo habrá cabida para 5.000 invitados, por lo que ha recomendado a las autoridades internacionales que se abstengan de participar. 09:03El estadio 'Soccer City' tiene capacidad para unos 90.000 espectadores y las autoridades han habilitado otros puntos de seguimiento con pantallas para evitar aglomeraciones masivas.
Unos 1.500 periodistas se han acreditado para cubrir el funeral, según los medios locales. 08:59Alrededor de un centenar de delegaciones de Gobiernos internacionales ya han confirmado su asistencia al funeral de Mandela en Johannesburgo, por lo que previsiblemente congregará a más líderes que el funeral del Papa Juan Pablo II en 2005, al que acudieron unos 70 dirigentes. 08:56Ban Ki Moon, en representación de la ONU, y Nkosazana Dlamini Zuma, en nombre de la Unión Africana, rendirán su particular homenaje a Nelson Mandela antes de que hagan lo propio los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama; la mandataria de Brasil, Dilma Rousseff; el vicepresidente de China, Li Yuanchao; el jefe de Estado de Namibia, Hifikepunye Pohamba; el presidente de India, Pranab Mujerjee; y el mandatario de Cuba, Raúl Castro.
El último dirigente en participar en los actos del funeral será el actual presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, responsable el pasado jueves de anunciar en un discurso televisado la muerte de Mandela.
El exmandatario, líder de la lucha contra el 'apartheid', falleció en su vivienda a los 95 años de edad. 08:54El funeral en memoria del expresidente sudafricano Nelson Mandela que tendrá lugar esta mañana en Johannesburgo contará con la participación de varios de los mandatarios internacionales, entre ellos los presidentes estadounidense, Barack Obama, cubano, Raúl Castro, y brasileña Dilma Rousseff, así como el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon.
El Gobierno de Sudáfrica ha hecho público el programa del acto que tendrá lugar el martes en el estadio Soccer City de Johannesburgo y que comenzará a las 11.00 (10.00 hora peninsular en España) con el himno nacional.
Tras un primer discurso de bienvenida y una serie de oraciones interreligiosas, el primero en tomar la palabra será Andre Mlangeni, antiguo compañero de celda de Mandela y amigo personal de la familia. Acto seguido, cuatro nietos del premio Nobel de la Paz recordarán la figura de su abuelo, conocido entre los sudafricanos por el nombre de 'Madiba'.
El Gobierno calcula que sólo habrá cabida para 5.000 invitados, por lo que ha recomendado a las autoridades internacionales que se abstengan de participar. 09:03El estadio 'Soccer City' tiene capacidad para unos 90.000 espectadores y las autoridades han habilitado otros puntos de seguimiento con pantallas para evitar aglomeraciones masivas.
Unos 1.500 periodistas se han acreditado para cubrir el funeral, según los medios locales. 08:59Alrededor de un centenar de delegaciones de Gobiernos internacionales ya han confirmado su asistencia al funeral de Mandela en Johannesburgo, por lo que previsiblemente congregará a más líderes que el funeral del Papa Juan Pablo II en 2005, al que acudieron unos 70 dirigentes. 08:56Ban Ki Moon, en representación de la ONU, y Nkosazana Dlamini Zuma, en nombre de la Unión Africana, rendirán su particular homenaje a Nelson Mandela antes de que hagan lo propio los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama; la mandataria de Brasil, Dilma Rousseff; el vicepresidente de China, Li Yuanchao; el jefe de Estado de Namibia, Hifikepunye Pohamba; el presidente de India, Pranab Mujerjee; y el mandatario de Cuba, Raúl Castro.
El último dirigente en participar en los actos del funeral será el actual presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, responsable el pasado jueves de anunciar en un discurso televisado la muerte de Mandela.
El exmandatario, líder de la lucha contra el 'apartheid', falleció en su vivienda a los 95 años de edad. 08:54El funeral en memoria del expresidente sudafricano Nelson Mandela que tendrá lugar esta mañana en Johannesburgo contará con la participación de varios de los mandatarios internacionales, entre ellos los presidentes estadounidense, Barack Obama, cubano, Raúl Castro, y brasileña Dilma Rousseff, así como el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon.
El Gobierno de Sudáfrica ha hecho público el programa del acto que tendrá lugar el martes en el estadio Soccer City de Johannesburgo y que comenzará a las 11.00 (10.00 hora peninsular en España) con el himno nacional.
Tras un primer discurso de bienvenida y una serie de oraciones interreligiosas, el primero en tomar la palabra será Andre Mlangeni, antiguo compañero de celda de Mandela y amigo personal de la familia. Acto seguido, cuatro nietos del premio Nobel de la Paz recordarán la figura de su abuelo, conocido entre los sudafricanos por el nombre de 'Madiba'.
Leer más: http://endirecto.lavanguardia.com/internacional/20131210/54395350799/funeral-nelson-mandela.html#ixzz2n9u3WZkM
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia
No hay comentarios:
Publicar un comentario