Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.

Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.
Casa de la Estrella, ubicada entre Av Soublette y Calle Colombia, antiguo Camino Real donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830, con el General José Antonio Páez como Presidente. Valencia: "ciudad ingrata que olvida lo bueno" para el Arzobispo Luis Eduardo Henríquez. Maldita, según la leyenda, por el Obispo mártir Salvador Montes de Oca y muchos sacerdotes asesinados por la espalda o por la chismografía cobarde, que es muy frecuente y característica en su sociedad.Para Boris Izaguirre "ciudad de nostalgia pueblerina". Jesús Soto la consideró una ciudad propicia a seguir "las modas del momento" y para Monseñor Gregorio Adam: "Si a Caracas le debemos la Independencia, a Valencia le debemos la República en 1830".A partir de los años 1950 es la "Ciudad Industrial de Venezuela", realidad que la convierte en un batiburrillo de razas y miserias de todos los países que ven en ella El Dorado tan buscado, imprimiéndole una sensación de "ciudad de paso para hacer dinero e irse", dejándola sin verdadero arraigo e identidad, salvo la que conserva la más rancia y famosa "valencianidad", que en los valencianos de antes, que yo conocí, era un encanto acogedor propio de atentos amigos...don del que carecen los recién llegados que quieren poseerlo y logran sólo una mala caricatura de la original. Para mi es la capital energética de Venezuela.

jueves, 3 de abril de 2014

El Ministerio Público determinó que el asesinato de Génesis Carmona fue cometido presuntamente “por personas armadas actuando con el rostro cubierto”. Así lo señala un informe elaborado por el fiscal Tulio Enrique Mendoza Pérez.

Notitarde 03/04/2014

Fiscalía presume que a Génesis Carmona la mataron encapuchados

lapatilla.com
Caracas, 3 abril 2014.- La tarde del pasado 18 de febrero, la joven se encontraba en compañía de un grupo de personas frente a la estación del metro de la avenida Cedeño de Valencia. Era una protesta organizada por la oposición, así lo reseñó El Informador.
El Ministerio Público determinó que el asesinato de Génesis Carmona fue cometido presuntamente “por personas armadas actuando con el rostro cubierto”. Así lo señala un informe elaborado por el fiscal Tulio Enrique Mendoza Pérez.
Génesis Carmona era Miss Turismo Carabobo 2013.
La tarde del pasado 18 de febrero, la joven se encontraba en compañía de un grupo de personas frente a la estación del metro de la avenida Cedeño de Valencia (Car). Era una protesta organizada por la oposición, reseña nota de Últimas Noticias.
“Intempestivamente se presentó un grupo de personas que se desplazaban en moto y a pie, algunos de ellos manifiestamente armados, otros portando fuegos pirotécnicos (cohetones) y objetos contundentes, con los cuales arremetieron en contra de los presentes”, narra el fiscal Mendoza Pérez en su informe entregado a la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia para solicitar que se radicara el expediente de ese asesinato en otro estado distinto a Carabobo.
Dicha petición fue negada y así quedó reflejada en la sentencia 103 de la Sala Penal. Ese 18 de febrero resultaron heridos Mayra Méndez, Ronald Linares Vivas, Jesús Figueroa, Enyerson Ramos, Ángel Parra, César Vela, José Manuel Arias y Génesis Carmona. Esta última falleció la mañana del 19 de febrero “con ocasión a herniación de amígdalas cerebelosas y paro cardiaco respiratorio, hemorragia, lesión encefálica y edema cerebral debido a fracturas craneales, lesiones éstas motivadas a herida por proyectil disparado por arma de fuego en cráneo”, señala el informe del Ministerio Público.
Hasta ahora no hay detenidos por este asesinato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario