Dieterich no descarta que Maduro sea suplantado por una junta de gobierno

Heinz Dieterich, analista político y ex asesor de Hugo Chávez / Foto Ernesto Morgado
El exasesor de Chávez dijo a un diario alemán
que en Venezuela podría producirse una mediación, bajo la dirección de
un organismo regional
El sociólogo y analista político alemán, Heinz Dieterich, quien también fue asesor del presidente Hugo Chávez, concedió una entrevista al medio de comunicación de ese país Der Spiegel, en la que no descartó la posibilidad de que el presidente Nicolás Maduro sea “suplantado por una junta de gobierno”, en el marco de la crisis política actual y de las protestas que ya ascienden a un mes.
En la conversación, publicada en el medio alemán el 3 de marzo de 2014, el analista dijo que en las calles hay tres grupos: “el fuerte núcleo de derechas, que están entrenados por paramilitares y están armados. Después, los estudiantes: muchos de ellos creen que viven en una dictadura que no tiene una verdadera resistencia. Y finalmente muchos que fueron seguidores de Chávez, pero que no están de acuerdo con Maduro y que se oponen al empeoramiento de las condiciones de vida. Si Maduro sigue como hasta ahora, crecerán el segundo y tercer grupo, y el gobierno tendrá que renunciar al poder, como ocurrió en Ucrania”, advirtió.
Dieterich, quien acuñó el término de "Socialismo del Siglo XXI", sostuvo que el chavismo seguirá discutiendo sobre una solución efectiva a la crisis, “sin que esta se vea como un derrocamiento”. Pero también opinó que el jefe de Estado no tiene “ni conceptos, ni instrumentos para modernizar al país” y que él pensó que emular al presidente fallecido Hugo Chávez “en mantener la retórica y el modelo económico” eran suficientes para garantizar la gobernabilidad en el país.
El sociólogo fue más allá y dijo que “Maduro no durará ni ocho semanas en el gobierno y probablemente sea suplantado por una junta de gobierno”, porque a su juicio, tanto militares como gobernadores chapistas “están claros que su política significa indudablemente el fin de la era bolivariana.”.
Criticó también a la oposición porque según él, su único plan es “barrer al gobierno”, lo cual calificó de “antiético y criminal, las personas en la calle pagarán con su sangre, pero eso no lo permitirá la fuerza armada”.
Indicó finalmente que la crisis venezolana podría pasar por una mediación bajo la dirección de un organismo regional, como la Organización de Estados Americanos o la Unión de Naciones Suramericanas y del Caribe, aunque no descartó que también surja “una gran coalición si aparecen entretanto voces moderadas dentro de la oposición.”
Notitarde 01/04/2014
Cuaderno de apuntes
RECUERDAN QUE ESTA ERA UNA DE LAS CARACTERISTICAS DEL SOCIALISMO
DEL SIGLO XXI???
¿Qué es el desarrollo endógeno?
Soc. Ángel Jiménez Guevara (*)
Por
desarrollo endógeno entenderemos "desarrollo desde adentro". Es un
interesante paradigma económico-social en el que se presume que las
comunidades desarrollen sus propias propuestas. En él, se da especial
importancia a los recursos productivos tales como el trabajo, la tierra,
los recursos naturales y la tecnología y se postula, partiendo de las
potencialidades específicas, que cada región puede y debe buscar
distintas y/o novedosas formas de insertarse en el contexto del
desarrollo nacional.Tal paradigma se orienta a la búsqueda de la implementación de estrategias autóctonas de desarrollo que catapulten una economía solidaria que debería responder a las necesidades colectivas y a las de los mercados nacionales. En este contexto, debería, además, reimpulsar la defensa y revalorización de lo natural; lo social; lo cultural; lo patrimonial y, por supuesto, la participación ciudadana en los ámbitos comunal, regional y nacional. Aquí debemos aclarar que el desarrollo endógeno tiene su meta y especificidades, primeramente, en lo comunal, de manera que el desarrollo debería, partiendo de éste, trascender hacia arriba, hacia el país y desde allí hacia el resto del mundo. Todo ello teniendo como centro al hombre y la búsqueda de su mejor acceso a la educación, a la nutrición y a la salud.
Así, por una parte, entre los principales objetivos del desarrollo endógeno debería estar el fomento de una sociedad capaz de autogestionar los modos y medios de producción necesarios para satisfacer las necesidades básicas y ampliadas de las personas que la integran a partir de la implementación de estrategias "endogenizadoras" que impacten lo cultural, lo económico, lo educacional y el uso racional y adecuado de las innovaciones tecnológicas.
Y, por otra parte, estaría el otorgamiento de poder a las comunidades, previamente organizadas, para que desarrollen -en lo que corresponda- las potencialidades agrícolas, industriales y turísticas de sus regiones; ello, construyendo redes productivas donde los ciudadanos participen activamente en igualdad de condiciones y puedan reintegrarse al sistema educativo, económico y social de donde, alguna vez, fueron excluidos.
Planteado así, y si lo anterior fuese cierto, el desarrollo endógeno debería ser la "punta de lanza" para que cualquier nación lograse un desarrollo armónico y sostenido en lo social, político y económico; satisfaciendo las "necesidades de las generaciones presentes, sin comprometer las posibilidades de las del futuro para sus propias necesidades".
(*) Director C.U.A.M.
sede Puerto Cabello.
yeezy boost 350 v2
ResponderEliminaroff white
off white shoes
steph curry shoes
yeezy supply
jordan shoes
kyrie 7 shoes
bape hoodie
yeezy
yeezy
more tips here buy replica bags check this anonymous get redirected here webpage
ResponderEliminarreplica bags high quality view it now f4d17r1k68 best replica ysl bags Discover More i5a31c0w68 bags replica ysl replica bags los angeles t2r26m5w02 like it k7k70f3j37 best replica bags online replica bags pakistan
ResponderEliminaraddress u0s95u5x34 replica gucci replica bags paypal replica bags 168 mall Recommended Reading i5c26y9q86 replica bags blog visit homepage n5k38c3b25 replica louis vuitton handbags replica bags koh samui
ResponderEliminar