Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.

Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.
Casa de la Estrella, ubicada entre Av Soublette y Calle Colombia, antiguo Camino Real donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830, con el General José Antonio Páez como Presidente. Valencia: "ciudad ingrata que olvida lo bueno" para el Arzobispo Luis Eduardo Henríquez. Maldita, según la leyenda, por el Obispo mártir Salvador Montes de Oca y muchos sacerdotes asesinados por la espalda o por la chismografía cobarde, que es muy frecuente y característica en su sociedad.Para Boris Izaguirre "ciudad de nostalgia pueblerina". Jesús Soto la consideró una ciudad propicia a seguir "las modas del momento" y para Monseñor Gregorio Adam: "Si a Caracas le debemos la Independencia, a Valencia le debemos la República en 1830".A partir de los años 1950 es la "Ciudad Industrial de Venezuela", realidad que la convierte en un batiburrillo de razas y miserias de todos los países que ven en ella El Dorado tan buscado, imprimiéndole una sensación de "ciudad de paso para hacer dinero e irse", dejándola sin verdadero arraigo e identidad, salvo la que conserva la más rancia y famosa "valencianidad", que en los valencianos de antes, que yo conocí, era un encanto acogedor propio de atentos amigos...don del que carecen los recién llegados que quieren poseerlo y logran sólo una mala caricatura de la original. Para mi es la capital energética de Venezuela.

domingo, 15 de diciembre de 2013

Alcaldía de Valencia y Gobernación de Carabobo actúan con la ayuda del Municipio San Diego...



Notitarde 14/12/2013 
Alcaldía de Valencia y Gobernación de Carabobo actúan

Comienza plan de contingencia en Valencia para botar la basura


Daisy Linares
Valencia, 14 de diciembre de 2013.- El alcalde del municipio Valencia, Miguel Cocchiola,  anunció que a través de un plan de contingencia con la Gobernación del estado Carabobo,  comenzará el bote de basura y la limpieza de la ciudad de Valencia. “Hay problemas legales con empresas recientemente contratadas, hemos encontrado parroquias enteras sin compañías de recolección, y en otras zonas, hay serias fallas operativas que complican la situación”. Por lo que pidió a la ciudadanía, paciencia y colaboración, ya que la Alcaldía no tiene recursos, dijo.
En un acto de reconocimiento a los voluntarios, los miembros y los testigos de mesas que trabajaron en las elecciones municipales efectuadas el pasado domingo 8 de diciembre,  en el Comando Cocchiola, ubicado en Parque Valencia, a pocos metros de Megamercado, el alcalde Cocchiola destacó que la reguera de desechos en las calles es un problema de salud pública, por lo tanto, se debe resolver urgentemente.
 Gracias a Dios los venezolanos somos colaboradores y nos unimos en la adversidad. Hemos logrado el apoyo de las empresas que sí están cumpliendo con el servicio, así como de la Gobernación de Carabobo, y los municipios San Diego y Naguanagua.
 Las zonas con mayores problemas son: el centro de Valencia, las parroquias Rafael Urdaneta, Santa Rosa y Miguel Peña, y gran parte del norte de la ciudad. “Las fallas son ampliamente conocidas por la colectividad debido a los problemas financieros del Instituto Municipal del Ambiente y la Alcaldía. En algunos casos existen fallas técnicas y en otros la presunta implicación en delitos contra el patrimonio público”.
 Con la Gobernación de Carabobo se acordó la coordinación  de una zona de transferencia en la parroquia Rafael Urdaneta, de donde saldrán los camiones hacia el vertedero de La Guásima. “Ya estamos actuando para hacer los correctivos, y esperamos seguir sumando el apoyo de todos los sectores del municipio y la entidad”.
 “El aseo será prioridad en mi gobierno, y en la nueva gestión el IMA será normalizado con la creación de nuevas y mejores rutas, para lograr de forma rápida los cambios en el municipio. “Tenemos el compromiso de dar a la ciudad servicios públicos de calidad, y uno de los más afectados es la basura”.
 Hizo un llamado a los valencianos a colaborar, en especial a los comerciantes, para que hagan el esfuerzo de mantener limpio el frente de sus negocios. “Que cada vecino comprometido con Valencia barra el frente de su casa, y sólo saque la basura en los horarios correspondientes. Necesitamos la ayuda de todos, vecinos y comerciantes, para que la respuesta sea más efectiva”.

Notitarde 14/12/2013 
Anunció Diones Oliveros, presidente de Desechos Sólidos de Carabobo

Recolección de basura iniciará en el casco central


Valencia, diciembre 14 (Prensa Gobernación de Carabobo).- Luego de que el gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, sostuviera una conversación telefónica con el nuevo alcalde de Valencia, Michele Cocchiola, este sábado, se activó un Plan de Emergencia para la Recolección de Desechos Sólidos en la capital carabobeña, en acción conjunta entre ambas instituciones.

La información fue sumi- nistrada por Diones Oliveros, presidente de la empresa esta- dal Desechos Sólidos Carabobo (Desoca), adscrita a la Gober- nación y director regional del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, durante una reunión sostenida en Capitolio con representantes de la nueva administración de la Alcaldía valenciana.

Durante el encuentro Oliveros afirmó que, atendiendo instrucciones del gobernador Francisco Ameliach, se llevó a cabo esta reunión con miembros de la Alcaldía de Valencia, para tratar el tema de la recolección de desechos sólidos en el municipio. “Tras una conversación previa con el alcalde Michele Cocchiola será activado el plan de emergencia a partir de este sábado 14”, dijo.

Destacó que “definimos la estrategia para este problema de salud pública, que incluye las rutas, con el rescate principalmente del casco central de Valencia, específicamente en 20 calles y avenidas en torno a la plaza Bolívar, así como la activación de algunos sitios de transferencia de desechos, especialmente en Naguanagua y la zona sur de Valencia”.

En relación a las cuadrillas de limpieza y a la maquinaria a utilizar, el presidente de Desoca indicó que “la Alcaldía se comprometió a la activación de cinco retroexcavadores y 20 camiones volteo, así como un personal humano de 150 personas”.

Por su parte, Juan Carlos Cárpico, director general de la Alcaldía de Valencia, puntualizó que “tras la conversación sostenida con el Gobernador de Carabobo, fue posible la activación del plan de emergencia, que arrancará hoy (sábado) con la intención de solventar esta problemática”.

Previo a la reunión sostenida con los alcaldes revolucionarios, el mandatario regional declaró que, “aunque la recolección de la basura es una competencia de la Alcaldía, es un problema grave que hay que atender. Como siempre lo he dicho antes, el Gobernador es responsable de lo que pase y deje de pasar en el estado Carabobo”.

Asimismo, Ameliach aseguró que “el Gobernador tiene que tomar acciones cuando hay un problema grave; por eso debemos establecer un Plan de Emergencia para resolver la situación de recolección de la basura en Valencia”.

Informó que solicitó la colaboración de algunos alcaldes bolivarianos, como el de Guacara, Gerardo Sánchez, para que se incorporen a este plan de emergencia que se ejecutará en Valencia.
Notitarde 14/12/2013 
Enzo Scarano: “Llamo a otras empresas que quieran sumarse para evitar una epidemia”

3 cuadrillas y 4 camiones de San Diego se incorporan a botar basura en Valencia


Daisy Linares
Valencia, diciembre 14 .- El alcalde del municipio San Diego, Enzo Scarano, indicó ayer que la Alcaldía de su municipio dispuso de tres cuadrillas y cuatro camiones con sus choferes respectivos para ayudar a botar la basura que afecta las calles de Valencia.
La empresa Urbaser encargada de prestar los servicios de aseo en el municipio San Diego es la encargada, “al municipio no le va a costar nada, son camiones que no trabajan de noche ni los fines de semana y en estos momentos ayudarán a Valencia como un aporte de las empresas”.
-La ciudadanía valenciana puede contar con que se retirarán los desechos tóxicos con sus vecinos, amigos y empresarios y a la vez llamamos a otras empresas que se quieran sumar a que lo hagan para lograr lo mas pronto posible para evitar que se produzca una epidemia en vista a la gran cantidad de sucio. De ser así, se puede complicar la salud de los habitantes de Los Guayos, San Diego y Naguanagua que están cerca, dijo.
“Giré instrucciones al personal técnico y a los expertos que se encargan de la recolección de la basura en San Diego,  para que dispongan de las cuadrillas y los camiones para colaborar con nuestra ciudad hermana.
La colaboración es de los contratistas del municipio que ya comenzaron la labor de retiro de desechos sólidos y llamamos a las otras alcaldías a que se incorporen como nosotros que acudimos a la solicitud de apoyo que hizo el alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola, porque si se produce una epidemia, por el cúmulo de basura y los malos olores que se desprenden, nos perjudicaremos todos, reiteró.
-Los valencianos pueden contar con el apoyo de esta alcaldía de la Gran Valencia,  no nos olvidemos que San Diego nace de la división de Valencia, somos hijos de ella,  y vamos a ayudar para que las navidades se celebren con tranquilidad y con las calles aseadas, afirmó.

Notitarde 12/12/2013 

Carabobo: la MUD deberá trabajar en conjunto


Globovisión
Valencia, 12 diciembre 2013.- El estado Carabobo está conformado por 14 municipios, de los cuales la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ganó las alcaldías en 5 de ellos.

El gobernador de esa entidad es el miembro del PSUV Francisco Ameliach, con quien los 5 alcaldes electos de la MUD deberán trabajar en conjunto.

Los municipios con mayor número de electores son Valencia con 578.193, Puerto Cabello con 141.461 electores, Guacara con 116.171, Libertador cuenta con 109.781 y Naguanagua tiene 100.916 electores registrados.

De estos grandes municipios, el PSUV ganó en Puerto Cabello, Guacara y Libertador, mientras que la MUD se impuso en el municipio capital (Valencia) y en Naguanagua.

Los otros tres municipios que ganó la MUD fueron Bejuma, Montalbán y San Diego.

La participación de la contienda electoral el pasado 8 de diciembre tuvo un total de 526.292 votos escrutados en el estado. Con sólo 5 alcaldías, los candidatos apoyados por la MUD obtuvieron 252.714 votos, mientras los candidatos abanderados por el PSUV obtuvieron 203.066 votos sumados entre las 9 alcaldías que ganaron.

No hay comentarios:

Publicar un comentario