Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.

Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.
Casa de la Estrella, ubicada entre Av Soublette y Calle Colombia, antiguo Camino Real donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830, con el General José Antonio Páez como Presidente. Valencia: "ciudad ingrata que olvida lo bueno" para el Arzobispo Luis Eduardo Henríquez. Maldita, según la leyenda, por el Obispo mártir Salvador Montes de Oca y muchos sacerdotes asesinados por la espalda o por la chismografía cobarde, que es muy frecuente y característica en su sociedad.Para Boris Izaguirre "ciudad de nostalgia pueblerina". Jesús Soto la consideró una ciudad propicia a seguir "las modas del momento" y para Monseñor Gregorio Adam: "Si a Caracas le debemos la Independencia, a Valencia le debemos la República en 1830".A partir de los años 1950 es la "Ciudad Industrial de Venezuela", realidad que la convierte en un batiburrillo de razas y miserias de todos los países que ven en ella El Dorado tan buscado, imprimiéndole una sensación de "ciudad de paso para hacer dinero e irse", dejándola sin verdadero arraigo e identidad, salvo la que conserva la más rancia y famosa "valencianidad", que en los valencianos de antes, que yo conocí, era un encanto acogedor propio de atentos amigos...don del que carecen los recién llegados que quieren poseerlo y logran sólo una mala caricatura de la original. Para mi es la capital energética de Venezuela.

domingo, 15 de diciembre de 2013

Las declaraciones fueron ofrecidas por el profesor Elis Mercado, ex rector de la Universidad de Carabobo y presidente del Ateneo de Valencia, quien acompañado por Pedro Douaihi, Fabián Díaz y Cora Páez de Topel, aseguró que esta decisión no se trata de una actitud antojada del Gobierno, sino que es una política de Estado destinada a crear una hegemonía de carácter cultural al igual que una hegemonía de carácter informativo

Notitarde 14/12/2013
Elis Mercado, presidente del Ateneo:

Elis Mercado: “Centralización de iconos culturales es un atropello"


Ketherine Ledo
Valencia, diciembre 14 ().- Miembros de la junta directiva del Ateneo de Valencia y otras personalidades del sector cultural del municipio rechazaron la centralización de la Plaza de Toros Monumental, del Parque Recreacional Sur y del Teatro Municipal y calificaron el dictamen como un “atropello a la ciudad”.

Las declaraciones fueron ofrecidas por el profesor Elis Mercado, ex rector de la Universidad de Carabobo y presidente del Ateneo de Valencia, quien acompañado por Pedro Douaihi, Fabián Díaz y Cora Páez de Topel, aseguró que esta decisión no se trata de una actitud antojada del Gobierno, sino que es una política de Estado destinada a crear una hegemonía de carácter cultural al igual que una hegemonía de carácter informativo.

“A ellos (el Gobierno) no les importa la institución como tal, les interesa es ponerle las manos y que no funcione en las manos de la gente que cree en la libertad, la discusión y el libre pensamiento”, manifestó Mercado.

Recordó que todas las instituciones que han sido centralizadas han quedado en el olvido, por lo que no descarta que estos iconos de Valencia “queden destruidos” o sean inútiles a los fines de la cultura, y que sirvan ahora para fines políticos partidistas como sucede con el Ateneo de Valencia y el Teatro Municipal.

Asimismo, recordó que con la centralización de estos espacios pretenden quitarle competencias al nuevo alcalde Miguel Cocchiola.

“Con esto que vemos se está repitiendo la historia del alcalde metropolitano, Antonio Ledezma; el caso de Henrique Capriles, el de Evelyng Trejo de Rosales en Maracaibo, que es crear organismos paralelos para arrebatarles competencias a los alcaldes. ¡Son incapaces de crear nuevas instituciones y se dedican entonces a arrebatarle a la ciudadanía instituciones ya asentadas!”, exclamó.

Igualmente, Mercado reiteró que el sector cultural de la ciudad se mantiene en resistencia y seguirá luchando por recuperar espacios, ya que ellos saben de cultura y quieren brindar cultura al pueblo, sin distinción de sectores y sin delimitar entre el norte y el sur, el este y el oeste.

No hay comentarios:

Publicar un comentario