Elis Mercado, presidente del Ateneo:
Elis Mercado: “Centralización de iconos culturales es un atropello"
- Las declaraciones fueron ofrecidas por el profesor Elis Mercado, ex rector de la Universidad de Carabobo y presidente del Ateneo de Valencia, quien acompañado por Pedro Douaihi, Fabián Díaz y Cora Páez de Topel, aseguró que esta decisión no se trata de una actitud antojada del Gobierno, sino que es una política de Estado destinada a crear una hegemonía de carácter cultural al igual que una hegemonía de carácter informativo. (Notitarde / Rafael Reyes)
Ketherine Ledo
Valencia, diciembre 14 ().- Miembros de la junta directiva del Ateneo de Valencia y otras personalidades del sector cultural del municipio rechazaron la centralización de la Plaza de Toros Monumental, del Parque Recreacional Sur y del Teatro Municipal y calificaron el dictamen como un “atropello a la ciudad”.
Las declaraciones fueron ofrecidas por el profesor Elis Mercado, ex rector de la Universidad de Carabobo y presidente del Ateneo de Valencia, quien acompañado por Pedro Douaihi, Fabián Díaz y Cora Páez de Topel, aseguró que esta decisión no se trata de una actitud antojada del Gobierno, sino que es una política de Estado destinada a crear una hegemonía de carácter cultural al igual que una hegemonía de carácter informativo.
“A ellos (el Gobierno) no les importa la institución como tal, les interesa es ponerle las manos y que no funcione en las manos de la gente que cree en la libertad, la discusión y el libre pensamiento”, manifestó Mercado.
Recordó que todas las instituciones que han sido centralizadas han quedado en el olvido, por lo que no descarta que estos iconos de Valencia “queden destruidos” o sean inútiles a los fines de la cultura, y que sirvan ahora para fines políticos partidistas como sucede con el Ateneo de Valencia y el Teatro Municipal.
Asimismo, recordó que con la centralización de estos espacios pretenden quitarle competencias al nuevo alcalde Miguel Cocchiola.
“Con esto que vemos se está repitiendo la historia del alcalde metropolitano, Antonio Ledezma; el caso de Henrique Capriles, el de Evelyng Trejo de Rosales en Maracaibo, que es crear organismos paralelos para arrebatarles competencias a los alcaldes. ¡Son incapaces de crear nuevas instituciones y se dedican entonces a arrebatarle a la ciudadanía instituciones ya asentadas!”, exclamó.
Igualmente, Mercado reiteró que el sector cultural de la ciudad se mantiene en resistencia y seguirá luchando por recuperar espacios, ya que ellos saben de cultura y quieren brindar cultura al pueblo, sin distinción de sectores y sin delimitar entre el norte y el sur, el este y el oeste.
Las declaraciones fueron ofrecidas por el profesor Elis Mercado, ex rector de la Universidad de Carabobo y presidente del Ateneo de Valencia, quien acompañado por Pedro Douaihi, Fabián Díaz y Cora Páez de Topel, aseguró que esta decisión no se trata de una actitud antojada del Gobierno, sino que es una política de Estado destinada a crear una hegemonía de carácter cultural al igual que una hegemonía de carácter informativo.
“A ellos (el Gobierno) no les importa la institución como tal, les interesa es ponerle las manos y que no funcione en las manos de la gente que cree en la libertad, la discusión y el libre pensamiento”, manifestó Mercado.
Recordó que todas las instituciones que han sido centralizadas han quedado en el olvido, por lo que no descarta que estos iconos de Valencia “queden destruidos” o sean inútiles a los fines de la cultura, y que sirvan ahora para fines políticos partidistas como sucede con el Ateneo de Valencia y el Teatro Municipal.
Asimismo, recordó que con la centralización de estos espacios pretenden quitarle competencias al nuevo alcalde Miguel Cocchiola.
“Con esto que vemos se está repitiendo la historia del alcalde metropolitano, Antonio Ledezma; el caso de Henrique Capriles, el de Evelyng Trejo de Rosales en Maracaibo, que es crear organismos paralelos para arrebatarles competencias a los alcaldes. ¡Son incapaces de crear nuevas instituciones y se dedican entonces a arrebatarle a la ciudadanía instituciones ya asentadas!”, exclamó.
Igualmente, Mercado reiteró que el sector cultural de la ciudad se mantiene en resistencia y seguirá luchando por recuperar espacios, ya que ellos saben de cultura y quieren brindar cultura al pueblo, sin distinción de sectores y sin delimitar entre el norte y el sur, el este y el oeste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario