Desayuno en la Redacción
Notitarde 15/12/2013
Miguel Cocchiola: "Hemos recibido una ciudad destruida, con una alcaldía en crisis y un presupuesto de gastos con 600 millones de bolívares de déficit para iniciar el año 2014"
"No hay tiempo para equivocarse en 180 días se verán los cambios"
- Daniel Degwitz, Humberto Torres, Margarita Jiménez Márquez, Giorgia de Cocchiola, Ricardo Degwitz, Miguel Cocchiola, Juan Carlos Cárpico, Silmari Rivas, Santiago Rodríguez, Laurentzi Odriozola Echegaray, Daniela Chirinos y Vanessa Carreño. (Foto: Jorge Cera. / Jorge Cera Yépez)
Silmari Rivas Rubin/Daniela A. Chirinos A.
El alcalde Miguel Cocchiola mantiene con firmeza su compromiso de poner Valencia en orden, pero advierte que los primeros logros de su gestión podrán contarse a los ciento ochenta días de su toma de posesión y no a los cien días, porque lamentablemente la ciudad que recibe está destruida.
"Nosotros vamos a responderle a nuestra gente como debe ser, Dios mediante. Ahora, hay que tener paciencia, estamos hablando de 180 días, no de 100 días porque es imposible", sostuvo la nueva autoridad local.
Cocchiola habló sobre sus planes frente a la administración municipal durante este "Desayuno en la Redacción", para el cual visitó la sede de Notitarde en compañía de su esposa, Giorgia de Cocchiola; y de Juan Carlos Cárpico, Santiago Rodríguez y José Antonio García, quienes forman parte de su tren ejecutivo.
Los invitados fueron recibidos por Ricardo Degwitz, presidente de Editorial Notitarde; Laurentzi Odriozola Echegaray, director del periódico; Margarita Jiménez Márquez y Daniel Federico Degwitz, miembros de la junta directiva. Alrededor de la mesa también estuvieron el reportero gráfico Jorge Cera y los periodistas Humberto Torres, Vanessa Carreño, Daniela Chirinos y Silmari Rivas Rubin, quien suscribe el presente trabajo.
"No estamos recibiendo ningún trofeo, no; no estamos recibiendo una Alcaldía que tiene dinero para regalar, no; por eso requiero tiempo", manifestó Cocchiola, al señalar que en el Ayuntamiento capitalino existe un gran déficit económico de 600 millones de bolívares.
Indicó que Valencia no había estado como está ahora. Él no recuerda haber visto la ciudad como está actualmente: Por el suelo. De manera que dedicará sus primeros meses de gestión a resolver el problema del aseo urbano y a mejorar la movilidad urbana, lo cual comprenderá rehabilitación de las vías de comunicación, reparación de semáforos y poner orden en el transporte público.
La Alcaldía no posee camiones para el aseo urbano
Su gran reto es poner orden: "Hay que desnudar la ciudad y volverla a vestir. Es que, por todos lados, por donde uno toque, se encuentra con algo".
Sobre el aseo urbano, dijo que el problema de la basura es muy grave y la Alcaldía no tiene ni un solo camión para la recolección de los desechos sólidos. "Las unidades que se veían en las calles -indicó- pertenecen a las cooperativas que resultaron presuntamente implicadas en hechos de corrupción y las tienen retenidas, además. Ahora nosotros estamos en la búsqueda de una solución a ese problema, contactando empresas de recolección, pero las serias, las buenas, están copadas".
Sobre el aseo urbano, dijo que el problema de la basura es muy grave y la Alcaldía no tiene ni un solo camión para la recolección de los desechos sólidos. "Las unidades que se veían en las calles -indicó- pertenecen a las cooperativas que resultaron presuntamente implicadas en hechos de corrupción y las tienen retenidas, además. Ahora nosotros estamos en la búsqueda de una solución a ese problema, contactando empresas de recolección, pero las serias, las buenas, están copadas".
A las fallas en el aseo urbano, dijo Cocchiola, se suma la deuda de tres meses que el municipio tiene en el vertedero de La Guásima, por la disposición final de los desechos sólidos.
Sostuvo que el problema de los desechos sólidos no es solamente del municipio capitalino, por lo cual insistió en hacer un llamado público al gobernador Francisco Ameliach a trabajar juntos por el bienestar de la colectividad. Igualmente, invitó a colaborar a los alcaldes vecinos Aníbal Dose, de Los Guayos; Vicencio Scarano, de San Diego; y Alejandro Feo La Cruz, de Naguanagua.
Cocchiola está dispuesto a gobernar "para todos" y así lo sostiene, en alusión a que en su administración no habrá discriminación política ni de ningún tipo. La nueva autoridad municipal cree, además, que podrá trabajar con el Concejo Municipal, a pesar de que la mayoría de las curules fue alcanzada por el oficialismo: "Nosotros somos personas de diálogo".
Está consciente de que el Alcalde es la autoridad más cercana a la colectividad, el que toda la ciudad conoce y sabe dónde vive, el que tiene mayor trabajo y responsabilidades: "El tema de la basura es directamente con el Alcalde; el transporte público, la vialidad y gran parte de la seguridad también le competen; el tema ambiental le corresponde a la Alcaldía".
Es por ello que Cocchiola se ha comprometido a estar de frente con las comunidades para resolverles sus problemas: "Los valencianos tienen muchas expectativas con mi gestión y he sido electo justamente para eso, para trabajar por la colectividad… Y hasta que Dios me dé vida lo haré, con respeto y en tono de unidad. Se ha demostrado que los venezolanos no quieren enfrentamientos, que quieren paz, la gente quiere progreso. Se ha demostrado que los venezolanos quieren un país diferente".
El Alcalde, afirmó, seguirá en la lucha en los espacios donde se lo permitan y rodeado de gente muy capaz, de los mejores profesionales: "Porque nuestro compromiso más importante es con los valencianos. Nuestro jefe es el pueblo valenciano, la gente que votó por nosotros, y le vamos a responder".
Al mismo tiempo espera que la colectividad despierte el sen- tido de pertenencia hacia Valencia. "Los países que se han desarrollado es porque su gente ha querido desarrollarse, ha querido participar y mejorar su calidad de vida", comentó.
Al mismo tiempo espera que la colectividad despierte el sen- tido de pertenencia hacia Valencia. "Los países que se han desarrollado es porque su gente ha querido desarrollarse, ha querido participar y mejorar su calidad de vida", comentó.
Narró que ha visitado varias ciudades de Suramérica donde sus gobiernos locales han sido exitosos, como Victoria, en Medellín, Colombia, donde la colectividad ha resultado beneficiada con buen servicio de transporte e infraestructuras y programas educativos. "No hay que inventar para hacer las cosas bien, se pueden tomar programas de las alcaldías que han tenido éxito, adaptarlos y aplicarlos en Valencia". Cocchiola, según contó, igualmente visitó con ese propósito Quito, en Ecuador.
Escuelas de arte y oficios
En el programa de gobierno de Miguel Cocchiola está incluida la fundación de escuelas de arte y oficios en diversos sectores del municipio. Solamente para la parroquia Miguel Peña tiene planeado poner en funcionamiento unas ocho, donde se dicten talleres de repostería, bisutería, manualidades, peluquería, manicura, pedicura, carpintería, herrería, plomería, electricidad y albañilería, entre otros oficios.
Asimismo, se enfocará en las parroquias Rafael Urdaneta, Santa Rosa y Negro Primero. "Queremos impulsar el trabajo manual, porque mucha gente puede ganarse la vida de esa manera y sin salir de su entorno".
El Alcalde ha sostenido reuniones con representantes de los sectores comercial e industrial con miras a la ejecución de este proyecto. "Vamos a hacer un censo comenzando enero para determinar qué mano de obra requieren más ellos".
Subrayó que a través de este programa resultarán beneficiadas personas de bajos recursos y se podrán insertar al sector productivo los jóvenes que se encuentran en la calle desocupados. "Del sector inmobiliario también nos lo pidieron".
Subrayó que a través de este programa resultarán beneficiadas personas de bajos recursos y se podrán insertar al sector productivo los jóvenes que se encuentran en la calle desocupados. "Del sector inmobiliario también nos lo pidieron".
"Cuenten con Miguel y conmigo"
Giorgia de Cocchiola, primera dama del municipio, envió un mensaje a los valencianos: "Cuenten con Miguel y conmigo, de verdad tenemos todo nuestro empeño en hacerlo bien". Asimismo, agradeció la confianza depositada en ellos.
Como primera dama, asumirá parte de la labor social dirigida especialmente a los adultos mayores y a la infancia, sobre todo en los sectores más populares del municipio. Es así como adelantó la puesta en marcha de programas de atención para las personas de la tercera edad, de manera que cuenten con espacios dignos donde pasar el día, se sientan acompañados, atendidos y queridos.
Asimismo, asomó la creación de guarderías bien acondicionadas, donde los niños gocen de comodidades: "Lograrlo es un sueño y haremos todo lo posible para alcanzarlo".
De igual modo, se refirió a la necesidad de combatir el índice de embarazo precoz, para lo cual no descarta talleres dirigidos a adolescentes, con el propósito de concienciar este sector de la población.
"Hay muchísimas cosas que quisiéramos hacer e indudablemente vamos a tratar de cumplir con nuestra palabra. Estamos rodeados de personas capaces que nos van a ayudar y estamos seguros también de que los valencianos nos van a dar una mano".
Equipo de excelentes profesionales
Cocchiola se ha dedicado a la conformación de un equipo con los mejores profesionales en diversas áreas para asumir la administración municipal: "Mi experiencia gerencial me conlleva a escoger a los mejores, no podemos darnos el lujo de fracasar; aquí un bolívar es importante, no hay tiempo para equivocarse, para inventar ni improvisar".
Cocchiola se ha dedicado a la conformación de un equipo con los mejores profesionales en diversas áreas para asumir la administración municipal: "Mi experiencia gerencial me conlleva a escoger a los mejores, no podemos darnos el lujo de fracasar; aquí un bolívar es importante, no hay tiempo para equivocarse, para inventar ni improvisar".
Tiene un equipo de destaca- dos especialistas con el que se reúne todos los días, para prepararse y evitar que "le agarre la gripe sin pañuelo".
Durante su visita a Notitarde, el Alcalde electo adelantó los nombres de otros profesionales que conformarán su tren ejecutivo, como Jorge Maldonado, quien estará en el área de Desarrollo Social; Lucio Herrera, para la deportiva; y Saúl González, Infraestructura.
Confirmó que Juan Carlos Cárpico ocupará la Dirección General de la Alcaldía y Santiago Rodríguez asumirá la Coordinación General del Despacho, donde también estará el arquitecto José Antonio García.
Durante su visita a Notitarde, el Alcalde electo adelantó los nombres de otros profesionales que conformarán su tren ejecutivo, como Jorge Maldonado, quien estará en el área de Desarrollo Social; Lucio Herrera, para la deportiva; y Saúl González, Infraestructura.
Confirmó que Juan Carlos Cárpico ocupará la Dirección General de la Alcaldía y Santiago Rodríguez asumirá la Coordinación General del Despacho, donde también estará el arquitecto José Antonio García.
"Yo creo mucho en Dios y Él tiene que darme esa sabiduría de tener a los mejores del lado nuestro, a los hombres y mujeres que nos van a acompañar, porque tenemos un gran reto por delante".
Déficit presupuestariode 600 millones
Entre tanto, Juan Carlos Cárpico, coordinador general de operaciones de la Alcaldía, señaló que el déficit presupuestario del municipio, según la información recibida durante las reuniones de la comisión de enlace, es de 600 millones de bolívares. "Esto quiere decir, prácticamente, que la Alcaldía de Valencia está quebrada".
Precisó que el presupuesto de gastos asciende a los 2 mil 600 millones de bolívares para el 2014, frente al presupuesto de ingreso que es de 2 mil millones de bolívares. Solamente para el pago de personal se deben destinar mil millones de bolívares, lo que representa casi el 40% de los gastos, sin incluir otros ordinarios, a pesar de que la Ley Orgánica del Poder Público Municipal contempla que el 50% del presupuesto debe ser para cubrir gastos ordinarios y la otra mitad para inversión.
Es que, señaló Cárpico, hay demasiados empleados, alrededor de 8 mil, entre activos y jubilados. Nada más en el edificio sede del Ejecutivo Municipal se cuentan 900 empleados. "Los mismos miembros de la comisión de enlace, de la gestión saliente, sostuvieron que con 500 sería suficiente".
Por su lado, Cocchiola estima que el 70% del presupuesto municipal se iría en el pago de nómina. "Es tanto el desorden en la Alcaldía, que ellos mismos lo reconocen. Es tanto el personal, que ellos mismos han visto que no pueden más".
Por otra parte, en cuanto a la recaudación de recursos propios, el Alcalde señaló que en Valencia no se sabe quienes pagan impuestos y quienes no: "Es bueno que la gente lo sepa, estamos hablando de una Alcaldía en completo desorden".
Por otra parte, en cuanto a la recaudación de recursos propios, el Alcalde señaló que en Valencia no se sabe quienes pagan impuestos y quienes no: "Es bueno que la gente lo sepa, estamos hablando de una Alcaldía en completo desorden".
Al respecto, Cárpico acotó que hay dos empresas recaudadoras que están cerradas porque están vinculadas al caso de Parra y su hijo. "Eso hay que resolverlo rápido, ya que enero es el mejor mes para recaudar impuestos y no podemos llegar sin la capacidad técnica para cobrarlos". De verdad -insistió- la situación es crítica en la Alcaldía y hemos heredado esa crisis.
Plan de Desarrollo Sustentable
Cárpico comentó que los 180 días esperados para los primeros resultados están además relacionados al slogan de la campaña: "Valencia Cambiará". "Cuando uno quiere un cambio busca un giro de 180 grados", argumentó.
Destacó que el Plan de Desarrollo Sustentable Valencia 2014-2018 fue diseñado por un grupo de 200 profesionales destacados en diversas áreas y lo ha llamado sustentable con el espíritu de que todo lo ejecutado durante este período se mantenga en el tiempo.
"Ahí tenemos las líneas maestras, hacia donde queremos ir, pero el problema es que ahorita tenemos una situación de emergencia: La Alcaldía está quebrada, la basura nos come, el personal está nervioso. Entonces, lo inmediato es tomar el Gobierno, tranquilizar a la gente, resolver puntualmente el problema del aseo urbano y comenzar con nuestro plan de gestión". A propósito, Cocchiola dejó claro que el Plan de Desarrollo Sustentable Valencia 2014-2018 no es fantasioso, al tiempo que recordó que el 75% de los ingresos del municipio son propios y solamente un 25% llega desde Caracas, por parte del Gobierno Nacional.
Bajo esa perspectiva, la nueva gestión municipal se ha planteado rescatar a Valencia para atraer a los inversionistas: "Nosotros queremos que la gente invierta en esta ciudad. Hay que recuperar la zona industrial y ese es también uno de nuestros retos", dijo el alcalde Cocchiola.
Citó que hay solicitudes de permisos de construcción de hace más de tres años que no han sido otorgados. Al respecto, comentó que no hay razón para tenerlos represados si cumplen con todos los requisitos. "Mientras en otras ciudades tiran la alfombra a los inversionistas, aquí les han cerrado las puertas, siendo Valencia una de las ciudades más importantes del país", cuestionó.
No queremos -manifestó- que ésta sea solamente una ciudad dormitorio, sino que vuelva a ser industrial. Vamos a poner orden también en el campo industrial porque esa será nuestra principal fuente de ingreso.
En materia de salud, sus planes estarán orientados al programa de clínicas móviles, que arrancaría con el rescate de las unidades que se encuentran abandonadas en el Parque Recreacional Sur, donde también hay algunas ambulancias en las mismas condiciones.
Sobre materia de seguridad, puntualizó que la Policía Municipal estará al servicio de la comunidad y no del Alcalde: "Nunca verán que la policía estará al servicio nuestro". La dirección del instituto -aseguró- estará en manos de las personas aptas.
"Bienvenido lo que sea bien para todos"
Ante la creación de la Autoridad Única para el Sur de Valencia, por parte del Gobierno Nacional, 24 horas antes de que Cocchiola fuera juramentado, el propio Alcalde respondió que él fue electo por votación popular para gerenciar la ciudad y estaría dispuesto a trabajar con quien sea, con otras autoridades, siempre y cuando vengan con buenas intenciones, buen ánimo y mucho cariño para ayudar y mejorar la calidad de vida de los valencianos.
"Todo lo que sea en bien de la gente, bienvenido. Si podemos trabajar juntos para el bienestar de la colectividad valenciana, bienvenido. Nosotros no somos gente de pelea ni de enfrentamientos, sino de diálogo; por lo tanto, todo lo que venga para el bien de todos, bienvenido", dijo.
Con respecto a la centralización de la Plaza de Toros Monumental, del Parque Recreacional Sur y del Teatro Municipal, dijo que no le quitaron estas infraestructuras a la Alcaldía, sino a los valencianos. No obstante, anunció el equipo legal realizará los estuidos correspondientes y asumirá las gestiones pertinentes porque no es deseable ni bueno para los carabobeños que el poder de decisión y las competencias regionales continúen recentralizándose en Caracas.
Comentó que el Parque Recreacional Sur no puede tener un solo uso durante todo el año y él tenía entre sus planes varias ferias al año, una cada dos meses, para promover intercambios comerciales con otros países y -de esta manera- promover la ciudad.
Al mismo tiempo, adelantó que de consolidarse el traspaso de la gestión administrativa del Parque Recreacional, la plaza de toros Monumental y el Teatro Municipal a los entes del Ejecutivo Nacional, los recursos destinados para esos espacios se invertirán en otros proyectos, como educativos y recreacionales, por parte de su administración.
"Tengo 33 años apoyando a Miguel"
Giorgia de Cocchiola es una mujer elegante, siempre de punta en blanco, de mirada noble y dulce sonrisa. El amor maternal le resalta sobre físico, y junto a su esposo, Miguel Cocchiola, inspira unión familiar, valores que tanta falta le hacen a nuestra sociedad.
Ella está consciente de esto, de ahí que se siente sumamente comprometida con los valencianos, quienes "depositaron su confianza en nosotros, y nosotros no los vamos a defraudar", subraya.
Y es que Giorgia está dispuesta a romper con el paradigma de la primera dama que solo acompaña al gobernante en contados eventos sociales, pues una vez más caminará al lado de su esposo en su primera experiencia en la administración pública.
"Nosotros estamos dispuestos a trabajar juntos, a hacer lo humanamente posible y a poner lo que esté a nuestro alcance para lograr los beneficios que los valencianos esperan de nuestra parte", sentencia.
Nació en Naguanagua, donde residió hasta que sus padres decidieron regresar a Italia; 10 años después regresaron al país, "y aquí seguimos. Somos venezolanos y sentimos con mucho cariño que ésta es la patria más bella; por eso necesitamos hacer algo por ella", dice Giorgia.
Ambos se sienten comprometidos a retribuirle a esta ciudad las alegrías y oportunidades que ésta les ha brindado, pues aquí nacieron sus tres hijos (Tonny, Michael Ángelo y Claudio), fundaron empresas familiares, y ahora trabajan desde la Alcaldía de Valencia.
Y es que Miguel reconoce que las mujeres son muy importantes para el crecimiento de la sociedad. De ahí que su esposa estará encargada de los programas dedicados a los niños, a prevenir el embarazo precoz y a atender a la población de la tercera edad.
Sí, Giorgia y Miguel, más que un matrimonio, son un equipo. "Siempre hemos trabajado juntos", dice él sonriente. "Tengo 33 años acompañando y apoyando a Miguel. Siempre hemos trabajado juntos, en familia, y seguiremos haciéndolo", comenta ella con brillo en los ojos y mirando a su esposo.
"A Valencia la quiero muchísimo", comenta Miguel. "Esta ciudad es hermosa, hay que rescatarla, y ése es el compromiso", complementa Giorgia.
Esa conexión se refleja incluso en su vestimenta, pues ambos suelen llevar camisa blanca y pantalón azul. Y había que preguntar: ¿Por qué siempre viste con camisa blanca? El Alcalde reaccionó con sorpresa, y tras una brevísima reflexión, respondió: "Toda mi vida he vestido de blue jeans y blanco porque siempre he trabajado, y ese color para mí representa la pureza, pulcritud".
Esa conexión se refleja incluso en su vestimenta, pues ambos suelen llevar camisa blanca y pantalón azul. Y había que preguntar: ¿Por qué siempre viste con camisa blanca? El Alcalde reaccionó con sorpresa, y tras una brevísima reflexión, respondió: "Toda mi vida he vestido de blue jeans y blanco porque siempre he trabajado, y ese color para mí representa la pureza, pulcritud".
Ambos son fieles creyentes en Dios. Ella además es devota de la Virgen de Guadalupe y confía en que "por su intercesión ante su Hijo, tenemos mucha fe en que el Señor iluminará cada paso que demos en el camino que tenemos que recorrer", en esta nueva misión.
"Siempre tenemos a Dios por delante, siempre he estado convencida de que los pasos que hemos dado a lo largo de nuestras vidas han sido conducidos por Él. Y si uno está con Dios, ¿quién puede contra uno?", concluye la Primera Dama.
Más Fotos
No hay comentarios:
Publicar un comentario