NICOLÁS ALEJANDRO MADURO MOROS: Supuesto Presidente de Venezuela nacido en Ocaña, Departamento Norte de Santander (Colombia) EL 21 DE NOVIEMBRE DE 1961 a quien por FIDEL CASTRO encarga de cuidar su obra máxima, poseer la riqueza de Venezuela pero a quien pos Justicia Divina le tocará cerrar el ciclo de ignominia que sobre Venezuela ha hacho caer Fidel Castro y su accionar de mago negro desde
que muy joven decidió venderse a intereses que mucha gente cree son de libertad y en verdad
son para crear SU PROPIO IMPERIO y mantener otros poderes que transitan en la sombra.
El término Mago Negro se utiliza para denominar a un hechicero cuya tarea consiste en mediar y trabajar con entidades espirituales negras.Los magos negros deben su poder a un conjunto de prácticas entre las que destacan:
- La creación de gemas de sangre u Ópalos que permiten al creador,
- establecer un vínculo telepático entre el portador y el creador en caso de ser (el primero) un ser humano o
- formar una alianza de esencias entre el mago y un ser de naturaleza distinta a la del creador (demonios, espectros...) llamado también "servus" (esclavo en latín). Éste último uso es la habilidad más poderosa y peligrosa de los nigromantesy le permite utilizar la energía del ser al que están vinculados junto con la propia para llevar a cabo sus conjuros y hechizos lo que aumenta considerablemente sus propias fuerzas. Sin embargo, la desventaja de la unión de esencias reside en la imposibilidad del mago de mantener vínculos con más de un servus por lo que su poder, aunque superior al común, es limitado.
La absorción de las energías de otros seres vivos como fuente de poder externa. Dicha habilidad no sólo permite al mago recuperar su poder más rápidamente si se ha agotado tras un enfrentamiento sino que concede al hechicero la capacidad, aún más importante, de sobrepasar los límites naturales de su propia fuerza mágica. Los magos que practican ésta habilidad son, en teoría; los más poderosos ya que a diferencia de los nigromantes, que también poseen una fuente de poder externa, sus servus, poseen en teoría un poder ilimitado pues pueden absorber las energías de tantos sujetos como deseen. Sin embargo esta habilidad es difícil de aprender tanto por su complejidad como por la escasez de conocimientos referidos a ella lo que explica la escasez de magos negros que la practiquen.Son los magos que practican la absorción de energía. A pesar de que practican un arte prohibido, a diferencia de la nigromancia, éstos magos negros se valen de la hechicería como forma de usar su magia.
La mayoría de magos negros poseen esclavos con una energía mágica considerable a los que les bloquean los poderes para usarlos como fuentes para incrementear su poder mágico. Esto es posible ya que la absorción de energías no tiene porque matar al donante ya que la defunción sólo se produce en el caso de que se le arrebate completamente la energía. Suelen ser personas solitarias que únicamente toleran la compañía de sus esclavos, los cuales se encargan tanto de la tareas domésticas como de cederle energía a su amo.
Por tanto no es casual que de Ocaña venga Maduro pues ahi comenzó a gestarse la Venezuela
libre que logró el Congreso de 1830 en Valencia, que "parió a la Venezuela libre" que conocimos
hasta 1992. EN OCAÑA EMPEZO LO QUE HOY SE DEBE CONSOLIDAR POR LA TOMA
DSE CONCIENCIA DEL VENEZOLANO SOBRE SU PAIS Y SU IDENTIDAD NACIONAL.
DSE CONCIENCIA DEL VENEZOLANO SOBRE SU PAIS Y SU IDENTIDAD NACIONAL.
¿Qué fue la Convención de Ocaña fue una asamblea constituyente que se desarrolló en la [ciudad colombiana] de Ocaña entre el 9 de abril y el 10 de junio de 1828. Su objetivo era reformar la Constitución de Cúcuta y Resolver los problemas en la república. En ella participaron los seguidores de Simón Bolívar (centralistas) y Francisco de Paula Santander (federalistas)
Antecedentes
Investido de gloria y de poder se dirigía el libertador en 1826 a la Gran Colombia. En ese mismo año el general
José Antonio Paéz,(José Antonio Páez Herrera 13 de junio de 1790 en Curpa, estado Portuguesa-6 de mayo de 1873 (83 años) Nueva York, Estados Unidos) caudillo e importante militar del departamento de Venezuela estaba rebelado contra el gobierno central a través de un movimiento separatista llamado La Cosiata.La Gran Colombia para 1826 estaba agotada económicamente por la larga campaña libertadora que había desarrollado Simón Bolívar en el Sur. Desde el Perú no paró de pedir tropas y recursos a una nación pobre y recién constituida. Buena parte del presupuesto se destinó a este fín.
Francisco de Paula Santander | |
---|---|
Francisco José de Paula Santander y Omaña (Villa del Rosario, 2 de abril de 1792 - Bogotá, 6 de mayo de 1840)que era el vicepresidente desde el triunfo en Boyacá, se encargó del gobierno. Durante este período apoyó las tareas de la guerra pero con recelo hacia el Libertador Simón Bolívar. Los intereses encontrados de la administración y del apoyo a los ejércitos, explican las naturales diferencias entre el uno y el otro.
Historia
La convención fue básicamente una confrontación entre las ideas de ambos próceres. Los proyectos que se discutieron fueron polémicos, centralismo y federalismo entre otros. Santander tuvo que ceder para mantener la unidad de la nación, en el punto concerniente a la necesidad de cambiar la Constitución de Cúcuta, pues ésta no podía reformarse antes de diez años.
José María del Castillo y Rada fue escogido como presidente y Andrés Narvarte comovicepresidente de la convención. Finalmente ésta no pudo terminar como estaba planeado porque los seguidores de Bolívar se retiraron. El libertador asumió la dictadura en un esfuerzo desesperado para mantener una unidad que ya había sido socavada e inauguró un período dictatorial.
Hechos posteriores
El 13 de junio de 1828, un movimiento popular en Bogotá, promovido por el general Pedro Alcántara Herrán, intendente y comandante general del departamento de Cundinamarca, proclamó a Simón Bolivar dictador y firmó una carta revocando los poderes de los diputados de Bogotá a la Gran Convención, se desconocían los actos de la Constituyente de Ocaña y se encargó a Bolivar el mando supremo de la nación.
El 27 de agosto de 1828, Simón Bolívar promulgó el Decreto Orgánico, que llamó "Ley Fundamental" por medio del cual asumió la dictadura y dejó sin vigencia la Constitución de Cúcuta. El 11 de septiembre de 1828 Estanislao Vergara, Ministro de Relaciones Exteriores comunicó a Santander que había sido designado como Ministro Plenipotenciario de Colombia, ante el gobierno de Estados Unidos.
SIMON BOLIVAR (CARACAS 24 DE JULIO 1783- SANTA MARTA (COLOMBIA)
17 DE DICIEMBRE 183O)
17 DE DICIEMBRE 183O)
Finalmente ésta no pudo terminar como estaba
planeado porque los seguidores de Bolívar se retiraron. El libertador asumió la dictadura
en un esfuerzo desesperado para mantener una unidad que ya había sido socavada e
inauguró un período dictatorial.
Hechos posteriores
Después del fracaso de la Convención de Ocaña, Santander partió a
El 27 de agosto de 1828, Simón Bolívar promulgó el Decreto Orgánico, que llamó
"Ley Fundamental" por medio del cual asumió la dictadura y dejó sin vigencia la
Ministro de Relaciones Exteriores comunicó a Santander que había sido
designado como Ministro Plenipotenciario de Colombia, ante el gobierno de Estados Unidos.
capital provisional de Venezuela durante la realización del congreso. Contó con la asistencia
de 33 diputados de los 48 que se habían elegido en representación de las provincias de Cumaná,
Barcelona, Margarita, Caracas, Carabobo, Coro, Mérida, Barinas, Apure y Guayana. Tuvo como
objeto la toma de decisiones con respecto a los pasos a seguir por el Departamento de
Venezuela en vista el creciente y continuo distanciamiento con el Gobierno Central de la
Gran Colombia localizado en la ciudad de Bogotá.
Este Congreso se caracterizó por su tendencia antibolivariana, habiéndose elegido la ciudad
por ser residencia del General José Antonio Páez (Jefe Civil y Militar del Departamento de
Venezuela) y por haber sido el punto de origen del movimiento separatista La Cosiata ocurrido
el Gobierno de la Gran Colombia, a que el diputado José Luis Cabrera declara: «El enunciado
pacto no puede tener lugar, mientras exista en el territorio colombiano el General Simón Bolívar».
de la Gran Colombia. Allí nace como consecuencia, el llamado Estado de Venezuela, cuyas
bases políticas y legales que fundamentan el nacimiento de dicha república como nación
independiente, se hallan contenidas en la Constitución de 1830, elaborada por este congreso.
2014 FIN DE LA ACCION DEL MAGO NEGRO SOBRE VENEZUELA, AUNQUE UN
ENIGMA DEL LLAMADO "PROCESO", DIOSDADO CABELLO, HAGA LO POSIBLE
POR DESVIAR LA ATENCION...NO ENCAJA EL MILITAR EN EL CUADRO PUES NO SE SABE
LO QUE EN VERDAD PIENSA, YA QUE CEDE SU DERECHO A SER EL VERDADERO
PRESIDENTE DE VENEZUELA
ANTE LA AUSENCIA DE HUGO CHAVEZ, POR SER PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL...
SU MIRADA GELIDA, SU VOCABULARIO CUARTELERO Y OFENSIVO, SU FORMA DESPOTA
DA EL PERFIL DE UN MILITAR SANGUINARIO Y FRIO...NO LO SE...PERO ALGO SOTERRADO
PLANEA AL LADO DEL IGNARO AGRAFO DE NICOLAS MADURO.
GLOBOVISION 15 / 02 / 2014
Cabello: Maduro se quedará al
lado del pueblo haciendo la
Revolución Bolivariana
/ Globovisión / AVN
Durante un acto para conmemorar el discurso que dio el Libertador Simón Bolívar ante
los diputados del Congreso de Angostura, hace 195 años, el presidente de la Asamblea
Nacional, Diosdado Cabello, afirmó que el presidente de la República, Nicolás Maduro,
"se queda, y se queda haciendo la Revolución Bolivariana y profundizando el
socialismo del siglo XXI".
"El presidente Maduro lo dijo ayer, que se queda y se queda al lado del pueblo para
"El presidente Maduro lo dijo ayer, que se queda y se queda al lado del pueblo para
garantizar la continuidad de la Revolución Bolivariana, justicia y paz", expresó este sábado.
"Nicolás se queda para seguir apoyando la revolución. ¡Nicolás, cuenta con nuestro
"Nicolás se queda para seguir apoyando la revolución. ¡Nicolás, cuenta con nuestro
apoyo, con nuestra vida!", manifestó Cabello.
Cabello señaló que "no hay vuelta atrás para redimir a este pueblo que fue invisibilizado
Cabello señaló que "no hay vuelta atrás para redimir a este pueblo que fue invisibilizado
antes de la llegada de Hugo Chávez".
Indicó que el pueblo venezolano decidió ser libre "y la libertad sin igualdad no es posible,
Indicó que el pueblo venezolano decidió ser libre "y la libertad sin igualdad no es posible,
eso fue lo que nos enseñó nuestro comandante Chávez, un maestro extraordinario".
En este sentido, destacó que las fuerzas revolucionarias continuarán defendiendo la patria.
En este sentido, destacó que las fuerzas revolucionarias continuarán defendiendo la patria.
"En casa de cada uno de nosotros, no es revolucionario sólo el padre o la madre, también
lo son nuestros hijos que están dispuestos a defender la patria hasta con su vida si es
necesario. Esa fue la semilla que nos sembró el comandante Chávez", afirmó.
Asimismo, Cabello se refirió a los hechos de protestas en los últimos días y enfatizó
que los fascistas no quieren la paz. “Ellos no quieren la paz verdadera, ellos quieren la
paz de los sepulcros”, indicó.
"Venezuela de Bolívar ha despertado nuevamente en el corazón de los pueblos"
Por su parte, la ministra de la Defensa, Carmen Meléndez, destacó el carácter popular
"Venezuela de Bolívar ha despertado nuevamente en el corazón de los pueblos"
Por su parte, la ministra de la Defensa, Carmen Meléndez, destacó el carácter popular
y bolivariano del pueblo venezolano en la construcción de un país más justo y solidario.
"La Venezuela grande de Bolívar inmortal nuevamente ha despertado en el corazón de
"La Venezuela grande de Bolívar inmortal nuevamente ha despertado en el corazón de
los pueblos que luchan por su dignidad", expresó.
Asimismo realizó un llamado a la unidad del pueblo venezolano en torno a un proyecto
Asimismo realizó un llamado a la unidad del pueblo venezolano en torno a un proyecto
de país que busca garantizar el desarrollo armónico para toda la población.
Conmemoran los 195 años del discurso de Angostura en el estado Bolívar
La noche de este sábado se realiza en el estado Bolívar un acto para conmemorar
Conmemoran los 195 años del discurso de Angostura en el estado Bolívar
La noche de este sábado se realiza en el estado Bolívar un acto para conmemorar
el discurso que dio el Libertador Simón Bolívar ante los diputados del Congreso
de Angostura, hace 195 años.
Las palabras de inicio estuvieron a cargo del gobernador, Francisco Rangel, quien
Las palabras de inicio estuvieron a cargo del gobernador, Francisco Rangel, quien
realizó una comparación de la gesta independentista liderada por Bolívar hace 200
años y el proceso revolucionario que inició el comandante Hugo Chávez.
Acotó que ambas luchas por la liberación de la patria han estado marcadas por
Acotó que ambas luchas por la liberación de la patria han estado marcadas por
campañas cargadas de intriga.
Asimismo, Rangel indicó que la Venezuela de hoy es ejemplo "en la construcción
Asimismo, Rangel indicó que la Venezuela de hoy es ejemplo "en la construcción
de un modelo de vida, de vivienda, de educación, de oportunidades para todos; que
lucha contra un modelo que está signado por la muerte y la violencia".
Recordó que el estado Bolívar fue recuperado por la revolución, "en las últimas
Recordó que el estado Bolívar fue recuperado por la revolución, "en las últimas
elecciones alcanzó conquistar el 76% de las alcaldías".
Bolívar, en el discurso de Angostura, se manifiesta a favor de la "soberanía del pueblo;
Bolívar, en el discurso de Angostura, se manifiesta a favor de la "soberanía del pueblo;
la división de los poderes; la libertad civil, la proscripción de la esclavitud, la abolición
de la monarquía y los privilegios".
Jóvenes ratifican su papel como bastión de la Revolución Bolivariana
Al cumplirse 195 años del discurso que dio el Libertador Simón Bolívar ante los
Jóvenes ratifican su papel como bastión de la Revolución Bolivariana
Al cumplirse 195 años del discurso que dio el Libertador Simón Bolívar ante los
diputados del Congreso de Angostura, el mensaje de inclusión, libertad y participación
popular que dio el Padre de la Patria está bien plantado la mente y el corazón de los
jóvenes venezolanos.
Así lo aseguró el dirigente de la juventud revolucionaria del estado Bolívar y director
Así lo aseguró el dirigente de la juventud revolucionaria del estado Bolívar y director
de Juventud del Ejecutivo estadal, Jesús Baloa, durante los actos conmemorativos
de esta fecha, realizados en la noche de este viernes en la Plaza Bolívar de Ciudad Bolívar.
“Los jóvenes estamos trayendo ideas frescas y renovadoras a la Revolución.
“Los jóvenes estamos trayendo ideas frescas y renovadoras a la Revolución.
Hace apenas unas horas estábamos marchando en Caracas por la paz y demostramos
que la inmensa mayoría de la juventud venezolana está trabajando por la pacificación del país”, señaló.
Apuntó que esta pacificación es un elemento indispensable para la construcción de
Apuntó que esta pacificación es un elemento indispensable para la construcción de
una patria más digna, humana y justa, como la planteó el Libertador Simón Bolívar
en su discurso ante el Congreso de Angostura de 1819.
En el evento también participa el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado
En el evento también participa el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado
Cabello; la vicepresidenta del parlamento, Blanca Eckout; diputados y alcaldes de la entidad.
Fuente de imagen: Captura de pantalla
EL HEROE QUE NO HA SIDO REPRESENTADO POR NADIE EN ESTOS 15 AÑOS Y QUE
DEBE VOLVER POR JUSTICIA DIVINA...A RECONSTRUIR AL NUEVO PAIS QUE YA ALBOREA:
ES EL MARISCAL DE AYACUCHO ANTONIO JOSE DE SUCRE

ES EL MARISCAL DE AYACUCHO ANTONIO JOSE DE SUCRE
El Carabobeño 12 febrero 2014
Eumenes Fuguet Borregales (*)
|| Historia y Tradición
Sucre y el primer decreto conocido sobre el Aseo Urbano
eumenes7@gmail.com
@eumenesfuguet
El general en Jefe Antonio José de Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho,
“El Caballero de la Historia” y “El prócer más puro de la independencia americana”,
nacido el 3 de febrero de 1795, es el pionero de la ingeniería militar en
Venezuela; precursor del Derecho Humanitario Internacional y de los
primeros en aplicar el Principio de Autodeterminación de los Pueblos en el Alto
Perú, el 9 de enero de 1825, muy adelantado para la época.
El Libertador lo denominó “El Abel de América”, fue la única persona a quien
le escribió, en enero de 1825, una biografía, denominada “Resumen sucinto del
general Sucre”.
general Sucre”.
El joven cumanés, realizó en tan corto tiempo de su existencia grandes
obras y disposiciones, muy recordadas por los pobladores; destacamos
entre tantas: la creación de la Universidad de La Paz, la Academia Militar de
Chuquisaca (hoy Ciudad Sucre, capital de Bolivia), construcción de caminos
y carreteras, sacó los cementerios de las iglesias, construyéndolos cerca de
las ciudades; incluyó el inglés, el italiano y la astronomía en los estudios
medios; creó hospicios para los indigentes, prohibiendo la mendicidad,
responsabilizando al prefecto por tal cumplimiento; decretó amnistía general,
libertad de cultos y de prensa.
Fundó escuelas de minería, rebajó los impuestos, auspició la producción
de añil y el desarrollo textilero para aumentar el empleo; protegió las lagunas,
fundó periódicos en Quito y La Paz; activó colegios de minas, reorganizó
la Casa de la Moneda, mejoró los hospitales, protegió las ruinas preincaicas
de Tiahuanaco, rectificó los planos de la Catedral de La Paz, mejoró el
diseño de la Catedral de Chuquisaca.
Se preocupó por los niños de la calle mediante órdenes efectivas. En síntesis
se esmeró en gobernar a todos, para todos y por el bien de todos.
Era Sucre la continuación de la obra de Bolívar, quien lo denominaba “Mi otro
yo”. En esta oportunidad nos referiremos a la Primera Ordenanza sobre el
Aseo Urbano conocida en hispano América, fechada el 19 de agosto de 1822
en Quito, que textualmente explica:
“Considerando que el desaseo en que se haya la Ciudad es una de las
causas para las enfermedades que se experimentan y observando que el
deber de los vecinos de asear los frentes de sus casas ha sido olvidado con
perjuicio de la salud pública, he dispuesto, mientras se arregle un plan general
de policía que se observe lo siguiente:
1º. En la presente semana serán barridas y aseadas las calles, plazas y
demás lugares de la Ciudad, y sus Barrios, de manera que el sábado se
hallen perfectamente limpias; lo cual lo verificarán los amos de las casas
por lo que respecta al frente de ellas y la parte de acequia que le corresponde.
2º. Las plazas serán limpiadas por los Prelados o Curas de los Conventos, o
Parroquias a que pertenecen y serán responsables de hacerlo así.
3º. Los que en contravención a los artículos anteriores, dejasen de asear su
frente según lo mandado, pagarán por la primera vez una multa del valor
doble a lo que costare hacerlo, de la cual se aplicará, la mitad al trabajo de
asear su parte de Calle y, la cuarta parte a los encargados de la policía, y la
otra cuarta al Hospicio.
Después pagarán un triple, de que se hará la misma aplicación, dejando el
exceso al fondo de la policía.
4º. En las casas de dos pisos se pagará la multa entre los que viven en ambos,
y en las Casas inhabitadas, los dueños de ellas.
Los que no puedan pagar la multa, se destinarán a limpiar los lugares públicos
de la Ciudad, en la semana en que hayan faltado.
5º. Nadie podrá a pretexto de la limpieza, echar en las acequias cosa alguna
que las empuerque o dañe, porque será sujeto a la pena del artículo anterior
6º. Los miércoles y los sábados se barrerán todas las Calles y Plazas e
incurrirán en las penas expresadas los que no lo hicieren.
7º. Las Patrullas, Rondas y Rondines, se arrestarán en el Principal a toda
persona que encontraren por la noche ensuciando las Calles o Plazas: y
serán también condenadas a la pena del Artículo Cuarto.
8º. A pretexto de la limpieza, ni por ningún motivo, podrán tomarse a los indios
por los vecinos, ni por la tropa, sino ajustándose con ellos, y pagándoles
legalmente su trabajo.
Los contraventores serán castigados discrecionalmente. Si alguno en el día
ensuciase alguna Calle con basura el dueño de la Casa a que corresponde,
podrá obligarlo a limpiarla.
9º. El Gobierno señalará jueces que conozcan en la observancia de esta
disposición, sometiendo siempre los culpables a la Justicia Ordinaria.
10º. Tratando el Gobierno de poner agua corriente en todas las Fuentes o
Pilas públicas, invita los rematadores que quieran hacerse cargo de este
trabajo, o los Ciudadanos que deseando prestar al público este servicio se
encarguen en sus respectivos Barrios de hacerlo lo más breve. Publíquese
y Fíjese - Dado y Firmado Antonio José de Sucre- Gral. de División.
El secretario de la Intendencia Eusebio Borrero G.
(*) Gral. de Bgda.
SUCRE ERA ACUARIO (Antonio José Francisco de Sucre y Alcalá, (Cumaná, C. G. de
Venezuela, Imperio Español; actual estado Sucre, Venezuela; 3 de febrero de 1795 –
Montañas de Berruecos, Arboleda; Colombia, 4 de junio de 1830)
Y SU REGENTE URANO, EL PLANETA QUE MARCA LA TECNOLOGÍA
Y LAS MENTIRAS QUE SALEN DE IMPROVISO EN UN MOMENTO QUE
NADIE ESPERA ESTA ACTUANDO...EN EL 2014 TAMBIEN ESTA NEPTUNO
VINCULADO CON EL, LO CUAL SIGNIFICA
EL MISTERIO, EL NO SABER LO QUE ES VERDAD O ES MENTIRA, Y MERCURIO
RETROGRADO EN PISCIS Y ESO LO ENCARNA MUY BIEN EL MOVIMIENTO
"Anonymus" y LAS REDES SOCIALES CON QUE SE SABEN Y DIFUNDEN
LAS NOTICIAS DE LO QUE ACONTECE ANTE LA FALTA DE INFORMACION
DIRECTA DEL REGIMEN Y EL SIGNO PISCIS REPRESENTADO EN EL ASESINATO
DE DOS SACERDOTES SALESIANOS, QUE SE QUIEREN HACER VER COMO
PEDERASTAS, PUES SUS ASESINOS FUERON DOS ADOLESCENTES,
PARA USAR LA NOTICIA FALSEADA COMO CORTINA DE HUMO PARA TAPAR
EL VERDADERO PROBLEMA QUE ES EL FIN DEL CICLO DE IGNOMINIA EN
MANOS DE FIDEL CASTRO EN VENEZUELA...Justamente en Valencia el
18 de febrero del 2014 hay plomo parejo en su Centro Histórico, detrás de Colegio
"Don Bosco" ubicado en su Camino Real, Calle Colombia hoy en día,
detrás de la Casa de la Estrella donde "nació Venezuela" EN EL CONGRESO
DE 1830 ANTES CITADO. Hordas de colectivos
del PSUV y Policarabobo disparando a mansalva. Muchos estudiantes heridos,
JÓVENES DE LA GENERACION NACIDA EN TIEMPOS DE HUGO CHAVEZ
QUE CON SU SANGRE HONRAN A SUS ANCESTROS QUE HABIAN OLVIDADO
SU AMOR POR VENEZUELA...
Anonymous Venezuela - Exigimos la renuncia de Nicolas Maduro ...
-
www.youtube.com/watch?v=GikooOnc4x8
14/7/2013 - Subido por Anonymous Venezuela
Ya basta el 23 de Julio preparense es Momento de Protestar y pedir la Renuncia al Ilegitimo.
www.youtube.com/watch?v=GikooOnc4x8
14/7/2013 - Subido por Anonymous Venezuela
Ya basta el 23 de Julio preparense es Momento de Protestar y pedir la Renuncia al Ilegitimo.Anonymous Venezuela - Quien es Maduro y La Inteligencia Cubana ...
-
www.youtube.com/watch?v=E3wKXnoQ-Tk
19/4/2013 - Subido por Anonymous Venezuela
"Maduro vivió en Cuba, su familia vivió en Cuba. Estudió en Cuba. Tiene una bien clara formación ideológica ...
- www.youtube.com/watch?v=E3wKXnoQ-Tk
19/4/2013 - Subido por Anonymous Venezuela"Maduro vivió en Cuba, su familia vivió en Cuba. Estudió en Cuba. Tiene una bien clara formación ideológica ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario