Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.

Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.
Casa de la Estrella, ubicada entre Av Soublette y Calle Colombia, antiguo Camino Real donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830, con el General José Antonio Páez como Presidente. Valencia: "ciudad ingrata que olvida lo bueno" para el Arzobispo Luis Eduardo Henríquez. Maldita, según la leyenda, por el Obispo mártir Salvador Montes de Oca y muchos sacerdotes asesinados por la espalda o por la chismografía cobarde, que es muy frecuente y característica en su sociedad.Para Boris Izaguirre "ciudad de nostalgia pueblerina". Jesús Soto la consideró una ciudad propicia a seguir "las modas del momento" y para Monseñor Gregorio Adam: "Si a Caracas le debemos la Independencia, a Valencia le debemos la República en 1830".A partir de los años 1950 es la "Ciudad Industrial de Venezuela", realidad que la convierte en un batiburrillo de razas y miserias de todos los países que ven en ella El Dorado tan buscado, imprimiéndole una sensación de "ciudad de paso para hacer dinero e irse", dejándola sin verdadero arraigo e identidad, salvo la que conserva la más rancia y famosa "valencianidad", que en los valencianos de antes, que yo conocí, era un encanto acogedor propio de atentos amigos...don del que carecen los recién llegados que quieren poseerlo y logran sólo una mala caricatura de la original. Para mi es la capital energética de Venezuela.

miércoles, 6 de mayo de 2015

Este miércoles se entregarán los Premios Ortega y Gasset a los trabajos periodísticos en español publicados durante el 2014 y el Diario El Carabobeño se unirá a la transmisión en vivo de los galardones, que este año honrará al periodista venezolano Teodoro Petkoff.

El Carabobeño 06 mayo 2015

El Carabobeño transmitirá en vivo entrega del Premio Ortega y Gasset

Petkoff ha sido distinguido este año con el Premio Ortega y Gasset. (Foto Archivo)
Este miércoles se entregarán los Premios Ortega y Gasset a los trabajos periodísticos en español publicados durante el 2014 y el Diario El Carabobeño se unirá a la transmisión en vivo de los galardones, que este año honrará al periodista venezolano Teodoro Petkoff.
La transmisión comenzará a las 8:00 pm, hora local de Madrid (Aproximadamente 1:00 pm Venezuela), tendrá una duración de hora y media y podrá verse en streaming a través de este portal.
Petkoff ha sido distinguido este año con el Premio Ortega y Gasset en la categoría de Trayectoria Profesional, en reconocimiento a "la extraordinaria evolución personal que le ha llevado desde sus inicios como guerrillero a convertirse en un símbolo de la resistencia democrática a través del diario que dirige", según el jurado de los premios.
Petkoff, de 83 años, no podrá desplazarse a Madrid a recoger el premio en persona, ya que tiene prohibida la salida de Venezuela a raíz de una demanda por difamación presentada contra él por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. Es por ello que Felipe González se ha ofrecido a recoger en su nombre el premio a la trayectoria profesional del director de "Tal Cual".
Los Premios Ortega y Gasset, creados en 1984 por el diario El País y que llevan el nombre del filósofo español José Ortega y Gasset, pretenden resaltar la defensa de las libertades, la independencia y el rigor como virtudes esenciales del periodismo y dar reconocimiento a aquellos trabajos que a lo largo de un año hayan destacado por su calidad. (NBM)
Con información de EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario