Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.

Casa de la Estrella. Donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830.
Casa de la Estrella, ubicada entre Av Soublette y Calle Colombia, antiguo Camino Real donde nació la República libre y soberana de Venezuela en 1830, con el General José Antonio Páez como Presidente. Valencia: "ciudad ingrata que olvida lo bueno" para el Arzobispo Luis Eduardo Henríquez. Maldita, según la leyenda, por el Obispo mártir Salvador Montes de Oca y muchos sacerdotes asesinados por la espalda o por la chismografía cobarde, que es muy frecuente y característica en su sociedad.Para Boris Izaguirre "ciudad de nostalgia pueblerina". Jesús Soto la consideró una ciudad propicia a seguir "las modas del momento" y para Monseñor Gregorio Adam: "Si a Caracas le debemos la Independencia, a Valencia le debemos la República en 1830".A partir de los años 1950 es la "Ciudad Industrial de Venezuela", realidad que la convierte en un batiburrillo de razas y miserias de todos los países que ven en ella El Dorado tan buscado, imprimiéndole una sensación de "ciudad de paso para hacer dinero e irse", dejándola sin verdadero arraigo e identidad, salvo la que conserva la más rancia y famosa "valencianidad", que en los valencianos de antes, que yo conocí, era un encanto acogedor propio de atentos amigos...don del que carecen los recién llegados que quieren poseerlo y logran sólo una mala caricatura de la original. Para mi es la capital energética de Venezuela.

domingo, 9 de marzo de 2014

Este es el ciclo de la vida: algo debe morir en nosotros para que nazca lo nuevo. Así pasa con nuestras células, así debe ocurrir con nuestras experiencias.

SÁBADO, 8 DE MARZO DE 2014

Quirón y Plutón: Transmutación sanadora

Tomado del blog "Termómetro Zodiacal" de Pedro González Silva
Quirón, astro conocido como el sanador herido, pues su influencia marca experiencias dolorosas, frustrantes, pero a la vez enriquecedoras y sanadoras, está desde Piscis en contacto con Plutón en Capricornio, planeta que destruye viejas estructuras para permitir un renacer, una transformación.

Este contacto de ambos astros es poderoso, pues los dos son planetas de lenta órbita, por lo que su efecto es prolongado; además es intenso, porque ambos remueven lo más profundo de nuestra psique, donde yacen nuestros complejos, temores, y experiencias fuertes que han pasado a formar parte del subconsciente.

La distancia en la que están estos dos astros uno de otro, es de 60 grados, es decir, astrológicamente se trata de un sextil, aspecto que favorece la fluidez en la comunicación o en los procesos de la mente, y es por ello que en este caso, es un ciclo propicio para que afloren todos nuestros “demonios”, los miedos, fobias, resistencias, resentimientos, traumas, y podamos drenarlos, expresarlos y transmutarlos.

Cuando hablamos de transmutación, nos referimos a que cuando afloren todas esas cosas ocultas en nuestra mente subconsciente, tenemos la oportunidad de reconocerlas, confrontarlas, superarlas y disolverlas, y entrar a un nuevo estado vibratorio más elevado.

Quirón nos da una misión de enseñar y ayudar a los demás, basados en nuestras propias experiencias dolorosas, y al hacerlo logramos una retroalimentación sanadora, porque finalmente deberemos aplicar a nosotros mismos los consejos que podamos dar a los demás, o hacer por nosotros mismos lo que hacemos por otros.

Bajo la influencia de Plutón deberemos aprender a cerrar ciclos, a desprendernos de viejos esquemas y condicionamientos, abrirnos al cambio, comenzar a ver las cosas desde otro punto de vista, permitir que nazca en nosotros lo nuevo, evitando conductas reactivas, automáticas, y para eso tenemos que hacer el propósito de cambiar de rutina, de comportamiento, derrumbar prejuicios, disolver traumas que nos han moldeado y provocan conductas repetitivas que debemos trascender para realmente renovar nuestras vidas.

Este es el ciclo de la vida: algo debe morir en nosotros para que nazca lo nuevo. Así pasa con nuestras células, así debe ocurrir con nuestras experiencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario