Infobae: Los “colectivos”, el brazo armado del chavismo


“Candelita que se prenda, candelita que se apaga”. Esas palabras del presidente Nicolás Maduro dejaron sin efecto cualquier intento de pacificación en Venezuela. Por el contrario, los llamados ”colectivos”, el brazo armado más radical del chavismo, operan con total apoyo y protección del poder Ejecutivo, publica Infobae.
Estas bandas delictivas salen a patrullar las calles en sus motos, y se reconocen fervientes combatientes de la “revolución bolivariana”. Desde el primer día de protestas de estudiantes y opositores, han emprendido una cruenta represión, que ya se cobró la vida de 24 personas. Muchas de ellas han sido responsabilidad de estos grupos armados.
Los “colectivos” tienen su origen en los grupos subversivos de izquierda, radicados en el movimiento 23 de Enero. En un principio eran conocidos como los Tupamaros –quienes hoy en día siguen activos-, pero en los 80 comenzaron las divisiones y se formaron nuevos bastiones. Así nacieron otras agrupaciones como Carapaica, Alexis Vive y La Piedrita, entre otras.
Especialistas en la materia sostienen que el número de estas bandas delictivas en Venezuela puede ascender a nueve mil. Además, su presencia ha ido en aumento desde el fallido golpe de Estado a Hugo Chávez en 2002.

Muchos de estos grupos, como por ejemplo el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA), controlan diversas zonas carenciadas del país. Allí actúan como jueces y policías, ofreciendo ”protección” ilegal contra delincuentes y narcotraficantes. Ellos mismos son los que determinan quiénes pasan a ser enemigos y quiénes no.
Incluso los propios Tupamaros han sido acusados en reiteradas ocasiones por ataques a comercios e importantes edificios, por considerarlos oligarcas y burgueses.
A su vez, muchas de estas bandas también cuentan en su poder con radios y canales de televisión, en las zonas que operan.
El vínculo que mantienen con la cúpula política es innegable. En las presentes manifestaciones reprimen a mansalva y su rol cada vez es más protagónico. La prensa local en más de una oportunidad ha vinculado a estas organizaciones con el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.
Mientras el presidente Maduro y el chavismo siguen respaldando a estos “combatientes de la revolución”, los estudiantes y la oposición no cesan su reclamo, y semana tras semana la cantidad de muertos va en ascenso.
Notitarde 14/03/2014
Notitarde 14/03/2014
Diputada Aray rechaza represión a las protestas
"Acción criminal de grupos armados la dirige Ameliach"
- Deyalitza Aray (Notitarde/ ANDIS SILVA / )
Prensa ProVen
Valencia, marzo 14.- La diputada a la Asamblea Nacional, Deyalitza Aray, responsabilizó al gobernador Francisco Ameliach de ordenar los ataques y represión contra las manifestaciones pacíficas y legítimas de los estudiantes y vecinos en el estado.
Al respecto señaló: "Usted mismo Gobernador dijo conocer la presencia de francotiradores, usted es el que quiere aislar nuestro estado y someterlo al enfrentamiento y a la acción de grupos armados irregulares cuya acción criminal usted mismo ordenó".
Aray responsabilizó también a Ameliach de escudar y proteger con cordones de la policía regional a estos grupos armados.
Haciendo una evaluación de la situación que en este momento vive la entidad, la Diputada de Proyecto Venezuela recordó que Carabobo pasó de ser un estado modelo, copiado por otras regiones, a convertirse en un objetivo militar, escenario de un plan macabro donde participan militares traídos de otras partes -que han arribado por el Aeropuerto Arturo Michelena- para reforzar las tropas y compensar con su presencia las divisiones que en la oficialidad de la GNB se han presentado.
Muestra de ello -dijo la asambleísta- es su presunta intervención en una reunión de la oficialidad del Core-2, a la que llegó con 8 guardaespaldas a altas horas de la noche, en un intento de imponer su voluntad y superar el descontento que existe en ese componente militar, porque "se oponen a la guerra que usted mismo les ha declarado a sus coterráneos", aseveró.
Deyalitza Aray también acusó al mandatario regional de pretender aislar, no solo a Puerto Cabello, sino a Carabobo en su conjunto, "pues éste es el único estado en el que su propio Gobernador estimula la violencia, haciendo público el odio y supervisando personalmente la intervención de colectivos armados, para impedir que nuestra juventud ejerza su derecho constitucional de protestar libre y democráticamente ante la crisis que azota a Venezuela".
Subrayó que Valencia, de ser una ciudad tradicionalmente pacífica, está viviendo uno de los peores momentos de su historia, donde se han militarizado sus calles, y se ha presentado el mayor número de muertes y torturas en el país, "estimulado todo por un Gobernador que dice amar a su ciudad, pero se ha convertido en su verdugo".
La parlamentaria carabobeña rechazó la violencia, "venga de donde venga", al igual que las muertes de unos y de otros, pero sobre todo de personas inocentes, que ni siquiera estaban protestando, como fue el caso del joven Jesús Enrique Acosta, abaleado dentro de su casa en La Isabelica, o del dirigente deportivo Guillermo Méndez; de igual forma, rechazó la militarización que, a su juicio, se pretende imponer en el estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario